
Gracias a una operación en conjunto entre agentes de la Dijín y la Fiscalía General de la Nación, en una vía que de Bogotá conduce a Mesitas del Colegio (departamento de Cundinamarca) cayó un hombre de 58 años que era requerido por la Interpol.
Este sujeto era buscado en 196 países con circular azul por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, acto sexual con menor de 14 años y pornografía con menores y su presunta participación en el abuso sexual de más de tres niños que hacían parte de su núcleo familiar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este resultado se dio gracias a la Oficina de Centrales Nacionales (OCN) de la Interpol Bogotá, en la cual recibieron una alerta e información desde Washington, Estados Unidos, acerca de “la existencia de material digital con contenido de abuso sexual de menores en la Dark Web (red oscura) de Internet”. Esto se obtuvo mediante la Base de Datos Internacional sobre Explotación Sexual de Niños (Icse, por sus siglas en inglés).

En su vivienda hallaron varias pruebas
En medio de la diligencia judicial, que se hizo en primer momento a la orilla de la carretera, terminó en la ejecución de una orden de allanamiento a la vivienda donde residía este pederasta.
Allí los agentes incautaron un disco duro y tres teléfonos celulares de su propiedad, los cuales son objeto de análisis forense digital con el fin de obtener más evidencias e identificar más posibles víctimas, y de esta forma establecer si “existía la complicidad o complacencia de terceras personas en hechos reprochables”, destacó el coronel Edwin Masleider Urrego Pedraza, director de Investigación Criminal e Interpol.
“Según los elementos materiales probatorios y evidencia física recopilados durante la investigación, el presunto abusador habría subido a la red de internet alrededor de 379 imágenes y videos con contenido explícito de abuso sexual de menores, en los que aparecía él, en reiteradas ocasiones cometiendo vejámenes y aberrantes actos contra las tres menores”, agregó el coronel Urrego.
Dentro de las acciones que se efectuaron durante las diligencias judiciales, los investigadores rescataron a las tres víctimas que, tras el restablecimiento de los derechos las menores, fueron dejadas bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
La forma mediante la cual este criminal actuaba era induciendo al silencio de los menores por medio de ofrecimientos como teléfonos celulares, dinero, alimentos y paseos a balnearios gratis “con el fin de que no dieran aviso a sus madres o familiares”.
Le seguían la pista al ‘Monstruo del Tequendama’
Entre los detalles que se conocieron de la investigación que adelantaron las autoridades colombianas y estadounidenses se resaltó que cuando este pederasta obtenía los videos y fotografías con “contenido explícito de abuso sexual de las menores” los compartía por medio de la Dark Web.
También se reveló que las imágenes eran compartidas en diferentes grupos y redes sociales alimentadas por otros pedófilos en Estados unidos y otros países, cuyo objetivo era el mismo: satisfacer sus deseos más aberrantes.

El capturado fue presentado en audiencia virtual ante un juez de control de garantías, el cual se encargó de darle el aval a la orden de captura y a la diligencia de allanamiento. Luego de imputarle los cargos por parte de la Fiscalía General de la Nación, el togado resolvió enviarlo a un centro carcelario con medida de aseguramiento privativa de la libertad luego de que este aceptara cargos.
Con este resultado, las autoridades esperan resolver esta serie de vejámenes que habría cometido este hombre para que purgue una pena ejemplar debido al daño que le causó a varias menores tras compartir su contenido a redes de pedofilia en el mundo.
Más Noticias
Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales

Procurador pide tumbar la Senit 5: denuncia que la JEP se extralimitó en sus funciones ante la Corte Constitucional
Eljach advierte que permitir que una sala del tribunal procese a personas que no son máximos responsables podría vulnerar derechos fundamentales, aplicar procedimientos no contemplados en la ley y exponer a los comparecientes a sanciones desproporcionadas

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial

Las multas por ruido en Navidad que pondrán en aprietos a vecinos que incumplan las normas en Colombia
Durante las celebraciones de fin de año, los excesos de ruido pueden activar sanciones contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia



