
En un veredicto decisivo, Carlos Andrés Cano Marulanda, conocido por los alias El Chusco o El Costeño, ha sido sentenciado a 37 años y 2 meses de prisión por su intento de homicidio contra un bebé de tan solo tres meses y su tía en el barrio El Paraíso, Aguadas, Caldas.
El ataque, perpetrado el 25 de septiembre de 2022, también dejó al menor con una discapacidad permanente, al perder la movilidad de sus piernas, según lo registro medios como Noticias Caracol o 30 Minutos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El origen del lamentable suceso se remonta a una disputa previa entre Cano Marulanda y familiares de las víctimas en un establecimiento cercano. Aprovechando una puerta no asegurada, el agresor ingresó a la vivienda y disparó indiscriminadamente, alcanzando al menor y a su tía. Además, se reveló que Cano Marulanda participaba activamente en una red de microtráfico liderada por la banda Los Mesa, exacerbando la violencia en la región norte de Caldas.

Las víctimas recibieron atención médica oportuna, sobreviviendo al ataque, aunque el niño sufre ahora de parálisis en sus extremidades inferiores.
Durante el juicio, el acusado rechazó todos los cargos, incluidos homicidio tentado y porte ilegal de armas de fuego. Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación presentó evidencia concluyente que llevó a su condena. El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) determinará el centro de detención donde Cano Marulanda cumplirá su sentencia.
“El testimonio de un transeúnte que dijo haber visto salir al hombre huyendo del lugar con un arma en la mano, les permitió a los investigadores establecer que poco antes del ataque, en un bar del sector El Suburbio de Aguadas, Cano Marulanda había sostenido una discusión con dos familiares del menor herido”, se mencionó desde el ente judicial.
JEP exhumó 42 estructuras óseas en Samaná, Caldas: búsqueda de verdad en conflicto armado
En un reciente descubrimiento en el Cementerio San Agustín de Samaná, Caldas, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha exhumado 42 estructuras óseas con indicios de haber estado involucradas en actos violentos. Este hallazgo se produce en el marco de una cuidadosa intervención forense que duró 17 días, donde se identificaron estructuras que representarían a cerca de 831 personas. Las investigaciones están dirigidas a esclarecer la suerte de víctimas del conflicto armado en Colombia, siendo un momento crítico en la búsqueda de justicia y verdad para los afectados por estos lamentables sucesos.

Este operativo forense, que se inscribe en una acción más amplia para proteger los cementerios en zonas afectadas por el conflicto armado como Norcasia y Victoria en Caldas, reveló una mezcla compleja de restos humanos, con 31 cráneos, un conjunto completo de estructuras óseas que aparentan pertenecer a un solo individuo y 10 huesos aislados.
La JEP refiere que estos restos, ahora en manos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Inmlcf) para análisis y eventual identificación, podrían ofrecer pistas cruciales sobre las circunstancias de desaparición forzada que sufrieron algunas víctimas en la región del Magdalena Medio caldense. La falta de registros adecuados y procedimientos formales en el manejo de los cuerpos en estos cementerios complica notoriamente el proceso de identificación y recuperación.
Los huesos no relacionados con violencia serán reubicados en un Santuario de la Memoria dentro del cementerio, en un esfuerzo por honrar a los fallecidos y adecuar los espacios de memoria histórica. La estrategia incluye extraer perfiles genéticos de las estructuras exhumadas para su comparación con los datos existentes en el Banco de Perfiles Genéticos de Personas Desaparecidas.

Además, este proceso de exhumación e identificación sigue a una etapa clave dentro de la JEP, que ha comenzado la fase de juicio para los crímenes de asesinato y desapariciones forzadas en otro sitio de entierro relacionado, el cementerio Las Mercedes en Dabeiba, Antioquia. Aquí, exmiembros de las fuerzas armadas enfrentan posibles condenas por su participación en estos actos entre 1997 y 2007.
Más Noticias
Armando Benedetti se fue contra la CRC por supuesta censura a Petro por consulta popular: “Están equivocados”
El ministro el Interior habló de un supuesto sesgo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones e, incluso, los acusó de ser funcionarios afines al expresidente Iván Duque y de una presunta censura

Ministerio de Defensa rechazó el secuestro del director de la Corporación Ambiental del Chocó
El hecho tuvo lugar en el corredor vial que conecta los municipios de Cértegui y Yuto, específicamente en el sector conocido como La Ranchería, una zona señalada como área de influencia del Frente Manuel Hernández El Boche del Ejército de Liberación Nacional

Transportadores de carga alertaron sobre el riesgo de transitar por las vías del Chocó: “Nadie quiere arriesgar su vida”
El mayor temor de los camioneros es quedar atrapados en el enfrentamiento armado entre la fuerza pública, el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)

Capturados dos cabecillas del ELN en operación en el sur del Cauca
Ambos capturados deberán enfrentar procesos judiciales por delitos como homicidio y rebelión, conforme a los cargos que les imputa la Fiscalía General de la Nación
América de Cali vs. Deportivo Cali: Hora, dónde ver y posibles alineaciones
El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates
