
El exalcalde de Piedecuesta (Santander) Raúl Alfonso Cardozo Ordóñez, investigado por el entramado de corrupción en el Departamento de Prosperidad Social (DPS), se entregó a las autoridades.
El exfuncionario habría acudido ante la estación de Policía de Floridablanca con motivo de comparecer ante la Fiscalía General de la Nación, después de huir de la justicia por más de siete meses.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La decisión de Cardozo Ordóñez de presentarse ante las autoridades podría estar motivada por problemas de salud agudos, que lo llevaron a salir de una finca donde estaría escondido. Por el caso de corrupción, también conocido como ‘Las Marionetas 2′, el exalcalde tenía vigente una orden de captura desde octubre de 2023.
Así mismo, su hijo, Raúl Cardozo Nuncira y su sobrino, Raúl Cardozo Navas, exgerente de la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto, Aseo, Alcantarillado y Gas Natural, (Empas), de Santander, tienen orden de captura en su contra por estar vinculados con el caso.
De acuerdo el ente acusador, Raúl Cardozo Ordóñez y sus familiares tenían acceso previo a información sobre convocatorias de contratación por parte del DPS, facilitándoles acciones indebidas en dichos procesos.
La investigación sugiere que esta filtración de información permitió a Cardozo y sus allegados posicionarse de manera ventajosa en licitaciones y adjudicaciones de contratos gestionados por el DPS, vulnerando el principio de transparencia que rige la contratación pública en el país.
Así las cosas, Raúl Cardozo Ordóñez es acusado de los delitos de interés indebido para la celebración de contratos y concierto para delinquir agravado.
Las Marionetas 2

El caso del carrusel de la contratación del Departamento de Prosperidad Social, más conocido como ‘Las Marionetas 2′, ha destapado una serie de controversias relacionadas con irregularidades en los procesos de contratación, en los que se manipulan contratos gubernamentales para beneficiar a un grupo específico de contratistas a cambio de comisiones o sobornos.
En enero de 2024, la Fiscalía llamó a juicio a cinco involucrados en el entramado de corrupción, que harían parte de una empresa criminal que direccionó un contrato por más de $70 mil millones, de recursos provenientes del Fondo de Inversión para la Paz, y que fueron comprometidos a contratistas, bajo el interés de seis congresistas.
Se trata de Katherine Rivera Bohórquez, exasistente del senador Ciro Ramírez; Anderson González, contratista; Raúl Alfonso Cardozo, beneficiario de los contratos; Pierre García Jacquier, exdirector del DPS, y Andrés José Ospina, contratista y enlace del senador Miguel Ángel Barreto. Los cargos que enfrentan incluyen concierto para delinquir agravado e interés indebido en la celebración de contratos.
El escándalo de corrupción en el DPS surgió tras las revelaciones hechas por Pablo César Herrera, exdirector de Proyecta Quindío y principal testigo del caso. Herrera proporcionó evidencia significativa a la Fiscalía y la Corte Suprema, exponiendo un esquema de corrupción que varios senadores habrían replicado, buscando beneficios económicos a través de la adjudicación dirigida de contratos.
Los contratos direccionados desde la entidad fueron asignados en los departamentos de Cauca, Caldas, Quindío, Risaralda, Chocó y Tolima entre 2020 y 2022. Los senadores involucrados en el entramado de corrupción son: Mario Alberto Castaño Pérez (fallecido), Sammy Merheg, Carlos Abraham Jiménez López, Juan Felipe Lemos Uribe, Ciro Alejandro Ramírez, Miguel Ángel Barreto y Carlos Motoa.

De acuerdo con el escrito de acusación presentado por la Fiscalía, cada senador contaba con un subgrupo de operaciones para obtener los beneficios ilícitos de la contratación estatal, lo que no solo compromete la transparencia y la equidad en la asignación de recursos del Estado, sino también plantea serias preocupaciones sobre la eficacia y la integridad de las instituciones involucradas.
Más Noticias
Estos son los cortes de la luz del sábado 8 de noviembre en Santander
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Juan Fernando Quintero, la baja más sensible de la selección Colombia en los amistosos: esta es la razón
El volante suma minutos con River Plate, pero el técnico Néstor Lorenzo lo dejó fuera para los encuentros de noviembre contra Nueva Zelanda y Australia
Video: colombiana sufrió brutal ataque de autoridades migratorias estadounidenses mientras era detenida: “Tengo papeles”
La captura se registró el 5 de noviembre de 2025, cuando la mujer, empleada en una guardería del estado de Illinois, fue interceptada por los agentes de ICE en presencia de los estudiantes

Aída Merlano pidió respeto por la privacidad de su nieto y le hizo reclamo a su hija Aida Victoria y a Juan David Tejada: “Ese niño no pidió venir al mundo”
La excongresista pidió a los medios de comunicación y creadores de contenido dejar de contribuir a lo que describió como “un espectáculo que destruye reputaciones y afecta emocionalmente a todos los involucrados”

Diagnósticos erróneos, maltrato médico y dolor crónico: el largo camino de Melissa Gaona contra la endometriosis
Testimonios como el de la joven bogotana revelan la falta de atención adecuada, la desinformación y el sufrimiento que viven quienes padecen la condición


