
La aerolínea Emirates intensificó su presencuia en el mercado latinoamericano con el lanzamiento de un servicio directo que conecta a Dubái con Bogotá, desde el 2023. Con la operación de siete vuelos semanales con una capacidad de 354 pasajeros en modernos aviones Boeing 777, representa una puerta abierta a nuevas oportunidades tanto para pasajeros como para profesionales del sector de la aviación en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En ese contexto, hay dos figuras centrales de esta expansión comercial y son dos profesionales colombianas, destacadas por el desempeño en sus labores, que les ha permitido hacer parte del personal que atiende a los viajeros que viajan con la lujosa aerolínea árabe.
Alison Tatiana Ángel, egresada de la Corporación Educativa Indoamericana, es una tripulante de cabina colombiana que forma parte de la dotación de cerca de 50 connacionales con trabajos en distintas funciones dentro de la aerolínea, desde supervisores y jefes de cabina hasta pilotos.
Su historia es particular. Ángel, quien ingresó a Emirates a los 25 años, ha logrado recorrer más de 85 países, y está consolidando una carrera que comenzó motivada por el deseo de explorar el mundo y superar los desafíos iniciales que enfrentó al entrar en el sector aeronáutico, al que ingresó hace una década, mucho antes de que la línea operara en el país.

“Siempre hay que mantenerse enfocado y con la visión en lo que queremos conseguir”, expresó Ángel, quien también ha destacado que ha sido muy autónoma en sus decisiones, incluso para aprender inglés, que lo aprendió por su propia cuenta. “La mejor escuela es ir y experimentar en otro país. Ese es el mejor consejo que puedo dar (...) pero no hay excusa. Déjenme decirles, mi mamá estudia inglés con YouTube, y es completamente gratis”, destacó en un conversatorio.

También ha resaltado la importancia de la perseverancia, la “toma de riesgos”, la sana “ambición” y la dedicación en la búsqueda de sueños profesionales. Su historia no solo es un espejo del compromiso personal, sino también del amplio soporte y entrenamiento que ofrece Emirates a su equipo, incluida la preparación en protocolos, idiomas adicionales como inglés, portugués, alemán, y habilidades en servicio al cliente de élite, lo que permitió a Ángel ascender hasta la primera clase, donde atiende personalidades de alto perfil a nivel mundial.
Dany Rocío Pulido
Otra colombiana que trae orgullo al país es Dany Pulido, también tripulante de la lujosa aerolínea. Con tropiezos, pero con mucho esfuerzo, también reconoce que vale la pena poner empeño en los sueños para salir adelante.
Estudiante de la misma institución académica, ella cuenta en una charla con Alison Ángel que las circunstancias no siempre fueron del todo amables. Trabajó con Avianca como pasante y, después de eso, relató que tuvo “muchos altibajos, porque yo quería volar, no quedarme en el aeropuerto”.
Según su experiencia, “hay muchos que terminan de estudiar, consiguen trabajo y pueden volar de una vez y súper. Es una bendición, pero yo no tuve la oportunidad y empecé desde abajo, bien desde abajo. No había trabajo”.

Afirmó que, incluso, quiso volver a la aerolínea colombiana a buscar trabajo y “no había. Me dijeron que no dos veces. Entonces tuve que empezar a hacer muchas cosas”. Pulido destacó que su talante y sus conocimientos de inglés la llevaron a trabajar con una empresa norteamericana, y fue a partir de ese momento en el que pudo comenzar a fluir en el mundo laboral de las aerolíneas.
Trabajó con Qatar y Turkish Airlines, y fue la primera latinoamericana en trabajar en la tripulación de la segunda. Pero destacó: “Hay mucha gente que cree que uno se presenta una vez y... Bueno. Pero yo me presenté 4 veces a una aerolínea y no pasé. Simplemente te dicen que no y adiós. Pero yo no decidí quedarme ahí. Invertí muchas cosas. La idea es seguir luchando; suena cliché, pero es lo único que hay: la motivación”.
Más Noticias
Un video de una ‘tiktoker’ ecuatoriana ayudó a identificar a un colombiano que estaba desaparecido desde 2023
La publicación de Amy Solano, que superó 32 millones de vistas, permitió reconocer a Diego Londoño, un hombre que, según sus familiares, cuenta con una pérdida total de memoria

Vicky Dávila tildó de “enemigo” a Gustavo Petro y envió fuerte mensaje por la corrupción en el país: “Hay que derrotarlo”
La periodista y precandidata presidencial aseguró que en el Gobierno del presidente Gustavo Petro “se fortalecieron” las mafias y la corrupción

Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025: Deportivo Cali ingresó a los ocho mejores y Millonarios revivió ganando de local
Atlético Bucaramanga volvió a ganar y es líder solitario del campeonato con una ventaja de dos puntos frente a Junior y tres a Medellín, sus rivales más cercanos

Así fue el rescate de un gato y un perro en estación de TransMilenio, que eran explotados por hombre que fingía discapacidad
De acuerdo con las autoridades, los animales eran utilizados por el sujeto para solicitar dinero a los usuarios del transporte público

Resultados Chontico Día y Noche 21 de septiembre de 2025: quién ganó el premio mayor del último sorteo
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país
