Acta de posesión de José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional es legal: Procuraduría

Hasta el momento la ministra de Educación no se ha pronunciado

Guardar
José Ismael Peña, nuevo rector
José Ismael Peña, nuevo rector de la Universidad Nacional, se posesionó mediante escritura pública - crédito Johan Manolo Largo/Infobae

La reunión extraordinaria programada para decidir sobre el futuro del rector de la Universidad Nacional, José Ismael Peña, fue pospuesta.

A pesar de contar con la asistencia completa con el viceministro de Educación Superior, delegados gubernamentales, una representante del Consejo Académico, exrectores y un miembro designado por el Consejo Nacional de Educación Superior, además de la presencia de Peña y representantes estudiantiles, el encuentro no culminó con una resolución.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Al tomar conocimiento del acta,
Al tomar conocimiento del acta, los presentes optaron por finalizar la sesión sin llegar a un veredicto - crédito Procuraduría

Este aplazamiento se debe a un informe presentado por la Procuraduría, el cual valida la legalidad del acta de votación utilizada en el proceso de decisión. Al tomar conocimiento de este hecho, los presentes optaron por finalizar la sesión sin llegar a un veredicto, con la intención de reanudarla en presencia de la ministra de Educación, Aurora Vergara.

“La Procuraduría que al ser confrontada la decisión con las normas vigentes, el Consejo Superior, en el marco de la autonomía universitaria, siguió el procedimiento establecido para la designación de José Ismael Peña Reyes como nuevo rector de la Universidad Nacional”, aseguró en un comunicado.

El documento lleva la firma
El documento lleva la firma de Claudia Patricia Hernández, quien ocupa el cargo de Procuradora Delegada Segunda para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública (E) - crédito Procuraduría

También incluyen en el documento el “informe vigilancia preventiva sobre el procedimiento adelantado para la designación del rector de la Universidad Nacional de Colombia”. La Procuraduría realizó un recuento de 12 páginas de las diferentes posturas en torno a este proceso y llegó a una conclusión:

“Conforme a lo consignado en el acta de la sesión adelantada el 21 de marzo de 2024, y confrontada con la normativa que regula la designación del rector de la Universidad Nacional de Colombia, el Consejo Superior en el marco de la autonomía universitaria, siguió el procedimiento establecido para designar como rector de la Universidad Nacional de Colombia al señor José Ismael Peña Reyes, con el voto favorable de 5 consejeros, es decir por mayoría tal como lo exige el artículo 72 del Acuerdo 011 de 2005 del CSU”.

El documento lleva la firma de Claudia Patricia Hernández, que ocupa el cargo de procuradora Delegada Segunda para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública (E). Al concluir, se hace una aclaración: “para este órgano de control, las observaciones presentadas al acta de la mencionada sesión del 21 de marzo de 2024, están relacionadas con aspectos que no alteran la decisión tomada por el cuerpo colegiado”.

La urgencia de resolver esta situación se ve reflejada en las más de cien peticiones recibidas relacionadas con el puesto de rector, lo que aumenta la presión para hallar una solución definitiva. Hasta el momento, la ministra Vergara no ha participado en las reuniones.

Otra sesión aplazada

El encuentro programado por el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional, convocado debido a la polémica surgida tras la designación y toma de posesión de José Ismael Peña, tuvo que ser pospuesto una vez más.

Durante el intento de sesión
Durante el intento de sesión extraordinaria, que se extendió por una hora sin llegar a realizarse efectivamente, algunos miembros del consejo solicitaron su aplazamiento - crédito Universidad Nacional de Colombia

Durante el intento de sesión, que se extendió por una hora sin llegar a realizarse efectivamente, algunos miembros del consejo solicitaron su aplazamiento. Este pedido se produjo justo cuando se recibió el documento proveniente de la Procuraduría General de la Nación, el cual afirma que la elección de Peña se efectuó de forma completamente legal.

Diego Torres, vocero de los docentes ante el CSU, comentó: “La reciente respuesta de la Procuraduría General de la Nación impacta los temas previstos en la agenda, haciéndose innecesario abordar varios de ellos. Se espera con urgencia la posición de la ministra”.

Por lo tanto, el debate giró en torno a la solicitud de tres consejeros, quienes propusieron invitar al rector José Ismael Peña a asistir a la reunión y requerir la presencia de la ministra Aurora Vergara, quien finalmente no participó en la sesión.

Más Noticias

Una medida de la FIFA dificultaría el acceso a las entradas para el Mundial de Norteamérica 2026: tome nota

Días antes de confirmarse la clasificación de Colombia a su séptima Copa del Mundo, el ente rector del fútbol mundial anunció la implementación de un controvertido método de venta de entradas

Una medida de la FIFA

Los contratos e investigaciones que habrían puesto sobre la mesa la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón, en Bogotá

El secretario Distrital de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, indicó que los despidos estuvieron motivados por denuncias de irregularidades en contratos y una baja ejecución presupuestal

Los contratos e investigaciones que

Vicky Dávila responde a amenaza del segundo del chavismo contra María Corina Machado: “Si la tocan a ella, nos tocan a todos”

La precandidata reaccionó al ataque de Diosdado Cabello a la líder opositora, al destacar la importancia de la unidad entre los contrarios al régimen venezolano frente a las amenazas y agresiones de la dictadura

Vicky Dávila responde a amenaza

El festival BogotaEats A Cielo Abierto vuelve con más sabor y experiencias al Parque Museo El Chicó

El evento gastronómico más esperado de la ciudad regresa en septiembre con una propuesta renovada, nuevos restaurantes, exclusivos menús y actividades para toda la familia, consolidando a Bogotá como epicentro foodie de Latinoamérica

El festival BogotaEats A Cielo

Aida Victoria Merlano sorprendió con cambio de look, asegurando que lo hizo para “cerrar ciclos”

La creadora de contenido continúa dando de qué hablar a través de sus plataformas digitales

Aida Victoria Merlano sorprendió con
MÁS NOTICIAS