La senadora Martha Peralta estuvo en el centro de la discusión, pero no por sus debates o supuestas irregularidades en los recursos destinados a ollas comunitarias en La Guajira, sino por cuenta de un accesorio de lujo que, presuntamente, le costó más de 100 millones de pesos colombianos.
Inyectándole un poco de gracia, la senadora del Pacto Histórico reveló lo que hay detrás del artículo, que para ella, ha sido el pretexto de la “oposición inteligente” para atacarla.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Lo hizo a través de un video publicado en sus redes sociales, en el que muestra la verdadera marca del reloj de la discordia: “Les presento mi ‘Rolex’ de 39.000 dólares. Así actúa la ‘oposición inteligente’, se inventaron que yo tenía un Rolex de 39.000 dólares para causar indignación. Atacan con mentiras porque con argumentos serios no pueden. Vendo mi ‘Rolex’ ¿Cuánto me dan ustedes? (sic)”, fueron las palabras de la senadora.
En realidad, la senadora del Pacto Histórico lucía un reloj de la marca suiza Technomarine Manta, que no superaría el $1′700.000.
Peralta agregó que constantemente es objeto de insultos y señalamientos por parte de sus detractores, enfocándose en su estilo representativo que la destaca de otros congresistas: “Es absurdo hasta el nivel tan bajo que llega, que cómo me visto, que es mi físico, que qué apariencia tengo, pero saben qué no me van a distraer, voy a seguir trabajando concentrada en la gestión por los colombianos”, puntualizó en el corto clip.

Martha Peralta se defendió de los señalamientos de irregularidades en programa de ollas comunitarias en La Guajira
En medio de acusaciones sobre irregularidades en la entrega de recursos para ollas comunitarias en el municipio de Albania (La Guajira), la senadora Martha Peralta negó enfáticamente cualquier acto indebido. Para ello presentó la orden proveeduría de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y la asociación con la que la vincularon dentro de la mencionada irregularidad:
“Aquí dice que de las 170 ollas que se entregaron y se firmaron en convenio con esta asociación, solo dos fueron entregadas para el municipio de Albania. Y no fueron entregadas a la alcaldía, y tampoco a Nera Robles”, afirmó la senadora del Pacto Histórico.
El contexto de estas acusaciones se remonta a la asignación de $20.400 millones para implementar ollas comunitarias, destinadas a apoyar a la población vulnerable. Se sugirió un desvío de estos fondos a campañas políticas que beneficiaría a la actual alcaldesa de Albania, lo que fue negado por las servidoras públicas involucradas.
La alcaldesa de Albania y la congresista, ambas defendiendo reformas sociales promovidas por el gobierno, se han visto enfrentadas a lo que ellas consideran una campaña de desprestigio motivada por racismo estructural y oposición política: “Demuestro acá que todo fue producto de un montaje contra mí por apoyar las reformas del cambio. Hago un llamado a los medios de comunicación a qué sean rigurosos, a qué investiguen, a que no señalen sin investigación (sic)”, complementó.
Por su parte, Nera Robles, alcaldesa de dicho municipio, aseguró que: “Nuestra administración municipal de Albania no ha recibido ni un solo peso con la Unidad de Riesgo, tampoco hemos administrado contratos que tengan que ver con las ollas comunitarias, durante mi campaña Cambiemos para Albania tampoco, y en la administración, mucho menos”.
Las aseveraciones contra las funcionarias llegaron a oídos del presidente Gustavo Petro que, sin dudarlo, salió en su defensa, sugiriendo que las acusaciones forman parte de un intento por sabotear las reformas de salud y pensiones propuestas por su administración: “Las mentiras de una emisora contra la senadora Martha Peralta tienen un objetivo: Detener la reforma a la salud y las pensiones (sic)”, sostuvo, a través de su cuenta de X.

Más Noticias
Cirujano plástico señaló responsabilidad de pacientes en casos de quirófanos clandestinos: “Por ahorrarse unos pesos”
En diálogo con Infobae Colombia, Aníbal José Llanos De La Cruz indicó que la popularidad del país por estos procedimientos se debe acompañar con un seguimiento constante

Tribunal Superior de Bogotá negó tutela que pretendía dejar sin efecto las condiciones impuestas por el CNE al Pacto Histórico
La decisión se tomó tras considerar que el debate sobre la personería jurídica del partido debe tramitarse por la vía contenciosa, donde ya existe un proceso en curso

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa del hundimiento de la reforma tributaria y lanzó sablazo a Gustavo Petro
La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se refirió al fracaso del Ejecutivo con el trámite de la iniciativa que buscaba recaudar 16,3 billones de pesos y que financiaría parte del presupuesto general del 206

Reportan atentado sicarial contra alto oficial del Ejército adscrito a la brigada contra el narcotráfico
Un ataque armado dirigido a un teniente coronel de la brigada antidrogas dejó al militar gravemente herido, generando alarma entre habitantes y autoridades por el incremento de hechos violentos en la ciudad

Resultados Sinuano Día hoy 27 de noviembre de 2025
Se trata de una de las principales loterías colombianas que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta




