
Siguen los coletazos luego de que el miércoles 8 de mayo se conociera la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de formular cargos contra la campaña presidencial del actual mandatario Gustavo Petro, y a Ricardo Roa, actualmente gerente de Ecopetrol, por supuestamente superar los límites de financiamiento en sus actividades de campaña en 2022.
El abogado Miguel Ángel del Río Malo, conocido por su apoyo al presidente, rescató varias publicaciones del antiguo Twitter, hoy la red social X, de Álvaro Hernán Prada, uno de los magistrados encargados de investigar los hechos mencionados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el jurista, las expresiones en esas publicaciones iban en contra de Petro y los movimientos de izquierda, por lo que se evidenciaría que no sería ecuánime en la investigación que le realizarán en ese organismo.
“Debe declararse impedido para investigar la campaña del Presidente Petro (sic)”, trinó el jurista junto con un captura de pantalla de uno de las polémicas publicaciones del también excongresista, donde aseguraba que el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe era una conspiración de la extinta guerrilla de las Farc y varios políticos que apoyan al jefe de Estado.

En otro de las afirmaciones que hizo el magistrado del CNE, el abogado ironizó sobre la objetividad que debe tener Prada en la investigación a la campaña presidencial, con otro pantallazo de otro trino en el que el mencionado servidor público descalificó al Consejo de Estado por anular la destitución de Petro como alcalde de Bogotá.

Finalmente, Del Río citó algunas apartes de un texto en un medio de comunicación, de autoría de Prada, donde el hoy magistrado la emprendía en contra de los movimientos de izquierda en Colombia, a los que denominaba como enemigos.
“Desde el caso del Palacio de Justicia los colombianos hemos comprobado que en Colombia hay amigos de la izquierda infiltrados en la rama judicial prestos a perseguir con toda clase de falsedades a militares policías y políticos inocentes han sido sacados del camino con ayuda de jueces y magistrados corruptos que han facilitado el camino para lo que vivimos hoy la entronización del comunismo”, escribió.
Mientras que en el otro aparte, Prada instaba a rodear al expresidente Uribe en el proceso que le siguen por presunta manipulación de testigos, con quien tendría una gran cercanía desde su época como representante a la Cámara.
“Soborno compra de Testigos o marrullería en contra el gran colombiano precisa nuestro apoyo y debemos rodearlo en esta difícil situación que seguramente acabará cuando pasen las elecciones tenemos que estar Unidos para vencer al enemigo que inventará todo tipo de mentiras hackers ficticios y montajes para atacar nuestra campaña presidencial resistencia civil Colombia no se rinde”, aseveró Prada en esa ocasión.
Sobre esa afirmaciones el abogado volvió a reaccionar con sarcasmo acerca de la capacidad del magistrado de la CNE para brindar garantías a la investigación de la campaña Petro.
“En Marzo de 2018, Alvaro Hernán Prada - Magistrado del CNE cuya ponencia solicita pliego de cargos contra el Presidente- hablaba en su columna de opinión sobre la izquierda como la “entronización del comunismo” y que se debía “vencer al enemigo”. Magistrado imparcial! (sic)”, criticó.

El presidente Petro aseguró que se trata de la oficialización de lo que ha denunciado como el golpe blando a su Gobierno e incluso tuvo expresiones desobligantes contra los funcionarios del CNE que iniciaron la investigación a su campaña.
“El presidente tiene que dejar de ser presidente porque cuatro o cinco vagabundos de la politiquería así lo quieren”, aseveró en un evento en Cartagena.
A esta afirmación, desde el organismo electoral publicaron un comunicado con el que las rechazaron y señalaron que iba en contra de la Democracia.
“Las graves declaraciones contra los miembros de esta Corporación quebrantan el normal funcionamiento del sistema democrático y ponen en riesgo a quienes están a cargo de tomar las decisiones en cumplimiento de sus funciones”, criticaron.
Más Noticias
El Partido Conservador tampoco apoyará proyecto de ley para transfuguismo
Señalaron que no fortalece la institucionalidad en el país y es inconveniente al debatirse en época preelectoral. El Partido de la U tampoco apoyará la iniciativa
“Inicia campaña para frenar consulta de Petro”: oposición anticipa rechazo al mecanismo en el Senado
La Consulta Popular nace en el Gobierno tras el archivo del proyecto de reforma laboral en la legislatura anterior

“Urge revaluar la política de paz total”: Human Rights Watch tras asesinato de 18 uniformados en medio de cese de operaciones
Las disidencias de alias Calarcá son señaladas como las responsables de varios ataques en contra de uniformados

Petro la emprendió contra Iván Name y se refirió al escándalo de corrupción de la Ungrd: “No compramos congresistas”
El presidente señaló que en ese entramado la Justicia se debe enfocar en los réditos electorales que obtuvo el Partido Alianza Verde durante las elecciones regionales en 2023, porque coincide con las fechas en que se dio el señalado desvío de recursos

Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo
