National Geographic documentará la historia de los hermanos Mucutuy tras sobrevivir 39 días en la selva

La producción mostrará cómo Lesly Mucutuy, junto a sus hermanos menores, desafió las adversidades de la selva colombiana después de sufrir un accidente aéreo

Guardar
Lesly Mucutuy contará en National
Lesly Mucutuy contará en National Geographic cómo hizo para sobrevivir 39 días en la selva con sus hermanitos - crédito Presidencia de Colombia

La historia de supervivencia de Lesly Mucutuy y sus hermanos menores tras un fatídico accidente aéreo en la selva del Guaviare, Colombia, el 1 de mayo de 2023, será contada en un documental por National Geographic.

Gracias a un acuerdo firmado por su padre con la compañía, los detalles de cómo lograron mantenerse con vida durante 39 días en condiciones extremas se revelarán próximamente. Los fondos generados por el proyecto se destinarán a una fiducia para asegurar el bienestar futuro de los cuatro niños, según conoció Canal 1.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La mayor de los hermanos Mucutuy reveló algunos detalles de la odisea

En el momento del accidente, Lesly estaba acompañada por sus tres hermanos, su madre Magdalena, el piloto y el copiloto. Trágicamente, solo los niños sobrevivieron. Lesly, apenas recuperada de la conmoción inicial, tomó un rol protector con sus hermanos, proporcionándoles cuidados y guiándolos en un intento desesperado por encontrar seguridad.

Todos sufrían de variadas lesiones, por ejemplo, la menor de 14 años presentaba un corte significativo en la cabeza que manejó con recursos improvisados de primeros auxilios hallados entre los restos. De otro lado, Soleiny, con nueve años, sufrió traumas en su cabeza y tórax; por su parte, Tien, de cuatro años de edad, no presentó lesión alguna, gracias al cinturón de seguridad que no desabrochó. Finalmente, Cristin, de 11 meses, estaba protegida en el cuerpo de su mamá. Magdalena, antes de morir, la cubrió con su pecho y brazos, lo que le permitió sobrevivir al trágico suceso.

 Un acuerdo singular promete
Un acuerdo singular promete asegurar el bienestar de los Mucutuy, mientras el mundo espera con ansias el documental que contará su increíble saga de supervivencia en la selva - crédito Icbf

En una entrevista que concedió Lesly en presencia de una psicóloga del Icbf, la niña contó que durante los primeros dos días y dos noches posterior al accidente se quedaron cerca de la aeronave y se alimentaron con las frutas copoazú que llevaban en su equipaje y bebieron el agua potable que encontraron al interior de la avioneta.

La travesía de los cuatro menores incluyó la búsqueda de alimento, basada en los conocimientos previos de Lesly sobre comestibles selváticos y el uso ingenioso de los recursos disponibles en el kit de supervivencia de la aeronave. Entre los elementos con los que los organismos de rescate encontraron a los menores se encontraba: Botellas pálsticas con agua, gasas, tijeras (las cuelas perdieron y fueron halladas por el personal de búsqueda), toldillo, hamaca, biberones, documentos de identidad, pañales, prensas de vestir, linterna.

Contrario a las conjeturas iniciales durante el operativo de rescate, se confirmó que los hermanos Mucutuy no contaron con la compañía de ningún animal durante su travesía en la selva. Las especulaciones de que pudieron haber estado acompañados por el canino Wilson o haber tenido encuentros con grupos guerrilleros fue descartada por los menores. En cambio, su trayecto estuvo marcado por encuentros con fauna silvestre, específicamente serpientes, tapires y tortugas de considerable tamaño.

Estos son algunos elementos que
Estos son algunos elementos que se encontraron cerca a donde se encontró la avioneta, y el canino Ulises, protagonista del hallazgo. Twitter.

El día del rescate

Tras 39 días de angustiosa búsqueda, Lesly Mucutuy y sus hermanos fueron hallados con vida en la selva, una noticia que conmovió a Colombia y al mundo. El 9 de junio de 2023, marcó el fin de una odisea de supervivencia, el rescate fue ejecutado por un helicóptero Black Hawk UH-60 de la División de Aviación Asalto Aéreo, destacando la resistencia y liderazgo de Lesly, quien se convivió en una heroína nacional.

Desde el primer día, la niña llevó un meticuloso registro del tiempo transcurrido, una acción que jugó un papel crucial en la reconstrucción de los hechos por las autoridades. A pesar de no hallar los kits de supervivencia lanzados en la Operación Esperanza, el día 30 lograron encontrar un volante que les aconsejaba permanecer en un lugar fijo para facilitar su rescate. Este mensaje, escrito en español y en su lengua indígena, se convirtió en su guía para la supervivencia.

La historia de Lesly Mucutuy y sus hermanos no es solo una de supervivencia, sino también de unidad, coraje, y la innegable influencia del espíritu humano frente a adversidades extremas. El papel de Lesly como protectora y su capacidad para mantener la esperanza viva en circunstancias abrumadoras son lecciones de vida que trascenderán en el tiempo. La comunidad internacional y Colombia celebran su regreso, mientras su relato continúa inspirando a personas de todas las edades.

El rescate de los hermanos
El rescate de los hermanos Mucutuy se realizó con un helicóptero Black Hawk UH-60 y posteriormente fueron trasladados a al Hospital Militar en Bogotá para su revisión - crédito FAC

Más Noticias

La presentadora Claudia Lozano reapareció tras sufrir percance de salud que la llevó a UCI y habló de su recuperación: “Días difíciles”

Luego de semanas de ausencia, la comunicadora describió como ‘duros y dolorosos’ los días en que enfrentó complicaciones de salud que la alejaron del noticiero, y destacó la importancia del respaldo recibido durante ese proceso

La presentadora Claudia Lozano reapareció

Así se deciden los bombardeos en Colombia: planificación secreta, inteligencia aérea y dilemas éticos

Las operaciones aéreas contra grupos armados ilegales han generado controversia tras la muerte de 15 jóvenes reclutados, mientras autoridades insisten en que cada ataque sigue estrictos protocolos para evitar daños a civiles

Así se deciden los bombardeos

Colombiano en España hace obleas con productos baratos, y en redes sociales critican los ingredientes: “El arequipe nada que ver”

La principal queja de los usuarios fue el sabor de los ingredientes usados, dado que no trasladan la experiencia completa

Colombiano en España hace obleas

Caso Jaime Esteban Moreno: siga en VIVO la audiencia contra Ricardo González, involucrado en la muerte del estudiante de Los Andes

La audiencia de apelación celebrada este miércoles 19 de noviembre podría cambiar la situación legal de González, unos de los acusados del crimen, junto con Juan Carlos Suárez

Caso Jaime Esteban Moreno: siga

Néstor Lorenzo explicó el duro enojo con integrantes del cuerpo técnico de la selección de Australia en el partido ante Colombia: “Ofensa brava”

El entrenador argentino reaccionó con firmeza tras una ofensa del banco australiano durante el primer tiempo, dejando claro su compromiso con la unidad y el respeto dentro de la selección Colombia en plena victoria internacional

Néstor Lorenzo explicó el duro
MÁS NOTICIAS