
Un violento enfrentamiento entre seguidores del Atlético Bucaramanga y el Cúcuta Deportivo generó caos en las calles de Bucaramanga, una importante vía de la ciudad.
Este suceso, que se desarrolló en la víspera de un partido, culminó con daños a propiedades y vehículos, incluido un bus de la Empresa Coomotilones.
Como consecuencia de estos disturbios, la Alcaldía de Bucaramanga ha impuesto sanciones contra cinco aficionados del equipo local implicados en los hechos.
El conflicto se desató cuando los fanáticos de ambos clubes comenzaron a lanzar objetos contundentes, entre ellos piedras y palos, lo que resultó en la intervención de las autoridades locales. Esta situación de violencia callejera no solo afectó la infraestructura urbana, sino también la integridad física de los ciudadanos presentes durante el incidente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En respuesta a este suceso, el secretario del Interior de Bucaramanga, el coronel (r) Gildardo Rayo, anunció que los infractores enfrentarán prohibiciones de acceso al estadio para los próximos tres juegos, en un esfuerzo por prevenir futuras altercaciones y fomentar un ambiente seguro para los espectadores.
“A estas personas se les realizó el comparendo, se van a bloquear para que no ingresen al estadio durante las próximas tres fechas. Fueron un hecho lamentables que no muestran para nada el sentido deportivo y el sentido que tiene la verdadera hinchadas. A los cinco hinchas se les impedirá la entrada”, indicó el secretario del Interior de Bucaramanga, coronel (r) Gildardo Rayo.
A pesar de estos eventos, la Alcaldía confirmó que permitirá la entrada de las barras organizadas del Junior de Barranquilla para el partido contra el Atlético Bucaramanga este sábado. La decisión se tomó después de compromisos por parte de ambas aficiones de promover la paz y el respeto mutuo. Se han estipulado medidas de seguridad adicionales para asegurar que el encuentro deportivo se lleve a cabo en un ambiente familiar y libre de violencia, subrayando la importancia de la convivencia pacífica entre los seguidores.
“Se han establecido algunas medidas de seguridad importantes que debemos considerar para el próximo sábado. En primer lugar, en relación a algunos comparendos emitidos por alteraciones del orden público en partidos anteriores”, dijo el Coronel.
La sanción a Independiente Medellín por el hincha que lanzó una navaja

En recientes incidentes violentos durante partidos de fútbol en Colombia, Pablo Ceppelini, mediocampista uruguayo del Independiente Medellín, resultó herido tras ser alcanzado por una navaja lanzada desde las gradas en un encuentro de la Liga BetPlay.
Esto ocurrió específicamente el 21 de abril, durante el denominado Clásico Paisa contra Atlético Nacional, llevado a cabo en el estadio Atanasio Girardot. Tras el lamentable hecho, la Dimayor sancionó al equipo local prohibiendo el acceso a una sección de su estadio y aplicando una multa económica.
La agresión no solo causó preocupación por la seguridad de los jugadores y espectadores, sino también por el continuo deterioro de la imagen del fútbol colombiano por la violencia en sus estadios.
Además de este episodio, se reportó otro acto violento el 25 de abril involucrando a un jugador del Deportes Quindío, Jairo Roy Castillo, y su pareja, quienes fueron amenazados y agredidos por un aficionado y su grupo. Estos sucesos han intensificado el llamado a acciones más fuertes para prevenir la violencia en el deporte.
Según información proporcionada por la Dimayor en su resolución 033 de 2024, la sanción impuesta a Independiente Medellín incluye la suspensión de la tribuna desde donde se lanzó el objeto hacia Ceppelini y una multa de trece millones de pesos.
Sin embargo, aún hay dudas sobre si estas medidas serán suficientes para erradicar la violencia de los estadios colombianos. El árbitro Wilmar Roldán informó que, debido a la agresión con una navaja, el juego fue pausado momentáneamente para atender a Ceppelini, quien pudo reincorporarse al partido después de recibir atención médica.
Más Noticias
Sismos en Colombia: este es el reporte de los temblores a nivel nacional para el 14 de mayo de 2025
El territorio nacional terminó la jornada del 13 de mayo de 2025 con un temblor en el departamento de Boyacá, y por ahora no reporta movimientos para la jornada del 14 de mayo de 2025

América de Cali vs. Huracán, fecha 5 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
El equipo caleño, dirigido por Jorge Polilla da Silva, busca asegurar la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba al cuadro argentino en el estadio Pascual Guerrero

Audiencia Day Vásquez: Fiscalía negó cualquier tipo de preacuerdo con la expareja de Nicolás Petro por el caso de chuzadas a Laura Ojeda
El pasado 6 de mayo, el Juzgado 23 de Conocimiento de Barranquilla ordenó la reapertura del proceso en contra de Vásquez, quien también está vinculada al caso por lavado de activos e ingreso ilícito de recursos a la campaña del actual jefe de Estado

Pensionados de Colpensiones recibirían dinero extra desde julio del 2025: estas son las condiciones
A partir de julio, un grupo específico de jubilados accederá a un beneficio económico adicional, según la reciente reforma pensional impulsada por el gobierno de Gustavo Petro

Procuraduría consideró como ‘irrelevante’ la demanda de pérdida de investidura contra 28 congresistas del Pacto Histórico
El procurador delegado José Holguín consideró que el recurso presentado por el ciudadano Alberto Restrepo no cumple con los requisitos legales necesarios para activar este mecanismo
