Estados Unidos abrió la convocatoria ‘Jóvenes Líderes de las Américas’: así puede participar para potenciar su negocio

Los participantes tendrán acceso a oportunidades de desarrollo profesional continuo y establecerán contacto con empresas y mentores de la nación norteamericana

Guardar
Desde su lanzamiento de la
Desde su lanzamiento de la iniciativa en 2015, el programa YLAI ha beneficiado a más de 1.510 becarios de Canadá, América Latina y el Caribe - crédito Johan Largo/Infobae

Desde sus canales oficiales, la Embajada de los Estados Unidos en Colombia invitó a los jóvenes emprendedores que deseen llevar sus ideas de negocios a otro nivel a que participen en el programa YLAI (Jóvenes Líderes de las Américas), que se encuentra abierta en el sitio web del consulado.

Según lo precisó la embajada, YLAI es un programa de intercambio de cinco semanas liderado y completamente financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. La iniciativa se enfoca en fomentar las habilidades y el espíritu emprendedor en jóvenes entre los 25 y 35 años provenientes de Canadá, Latinoamérica y el Caribe.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Desde su lanzamiento en 2015, el programa YLAI ha beneficiado a más de 1.510 becarios de Canadá, América Latina y el Caribe. Los participantes tendrán acceso a oportunidades de desarrollo profesional continuo, en el que intercambian experiencias a través de la red YLAI que les permitirá establecer contacto con empresas y mentores de Estados Unidos.

De acuerdo con el cronograma de actividades del programa, la convocatoria aceptará registros desde el miércoles 8 de mayo hasta el miércoles 5 de junio de 2024. Entre los requisitos que deben cumplir los aspirantes, la embajada destacó los siguientes.

  • Tener entre 25 y 35 años al 1 de enero de 2025.
  • Ser residente actual y ciudadano de uno de los países participantes:
    • Antigua y Barbuda, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras.
    • Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, St. Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, San Martín, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
    • En los casos específicos de residencia en Aruba, Curacao y St. Maarten, se aceptará la ciudadanía de Holanda.
    • Los ciudadanos de Venezuela pueden ser residentes de otro país elegible.
  • Tener un emprendimiento que se encuentre en operación y esté legalmente registrado, durante al menos dos años.
  • Tener un nivel de inglés intermedio B2.
  • Tener disponibilidad para viajar a Estados Unidos en mayo y junio de 2025.
  • Comprometerse a asistir a las sesiones del programa.
  • Comprometerse a compartir su conocimiento con la red de emprendedores al terminar el programa.
La fecha de cierre de
La fecha de cierre de la convocatoria será el 5 de junio de 2024 - crédito @USEmbassyBogota/X

Sin embargo, para las personas que no cumplan con los requisitos anteriormente mencionados, la embajada añadió buenas noticias. Y es que podrán participar sobre otras oportunidades de intercambios que podrán detallar ingresando al siguiente enlace: https://exchanges.state.gov.

En cuanto al componente del programa Jóvenes Líderes de las Américas, los seleccionados estarán cuatro semanas en los Estados Unidos con una empresa mentora que será asignada por el Departamento de Estado.

A su vez, contarán con un plan de estudios en Emprendimiento y liderazgo empresarial, que incluye cursos antes, durante y después de la beca en EE. UU. A eso se le sumará:

  • Foro de Apertura en Houston, TX. *
  • Foro de Clausura en Washington, D.C.*
  • Oportunidades continuas de interacción (Networking) y mentoría.
  • Acceso a subvenciones de impacto y otras convocatorias.
  • Recursos y herramientas digitales.

Así puede participar

Para el proceso de postulación, los interesados deben completar el formulario de aplicación disponible en el siguiente enlace: https://ylai.state.gov/apply. Allí la plataforma les solicitará el inicio de sesión de usuario existente, en caso de no contar con ese tendrán que hacer clic en el botón de ‘Registro de nuevo usuario’´.

Cuando ya dispongan de su usuario, tendrán que hacer clic en ‘Acceso’, donde el sistema le arrojará tanto el cuestionario como los pasos a seguir para finalizar con el proceso de participación. El consulado norteamericano aclaró que la selección incluirá revisión de los requisitos, de la iniciativa de emprendimiento, perfil del nominado y entrevista personal y la Embajada de Estados Unidos en Colombia seleccionará a los participantes.

Para más información sobre el programa YLAI (Jóvenes Líderes de las Américas), los interesados podrán acceder al siguiente enlace en el que encontrarán en detalle los componentes de la iniciativa, entre otros aspectos: https://ylai.state.gov/

Más Noticias

Laura Ojeda, esposa de Nicolás Petro, se despidió de las redes sociales y explicó la razón: “Me alejaré, los quiero”

La compañera sentimental del hijo mayor del presidente Gustavo Petro explicó por qué decidió dejar de publicar contenido en plataformas digitales: “Es por mi seguridad”

Laura Ojeda, esposa de Nicolás

Luis Gilberto Murillo habló del modelo que dejó planteado sobre la fabricación de pasaportes luego de las recientes declaraciones de Laura Sarabia

El excanciller Murillo respondió a las declaraciones de Sarabia sobre la capacidad de la Imprenta Nacional, asegurando que dejó un plan para mantener la expedición de pasaportes

Luis Gilberto Murillo habló del

Etapa 4 del Tour de Francia 2025 EN VIVO - Amiens a Rouen: los ciclistas colombianos siguen su aventura en tierras galas

La carrera tendrá hoy una etapa llana, pero en los últimos cincuenta kilómetros contarán con premios de montaña que exigirán a los ciclistas en su camino a Rouen

Etapa 4 del Tour de

Con drones armados se enfrentaron las disidencias y el ELN en el Catatumbo: varias viviendas afectadas

En lo corrido del 2025, se han registrado diez ataques con los artefactos explosivos en el departamento de Norte de Santander

Con drones armados se enfrentaron

Fiscalía pidió investigar a dos militares por su presunta desaparición forzada relacionada con el caso de Lucho Herrera

El ente acusador remitió copias a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para que investigue a Fredy Espitia y Édgar Arbeláez, militares señalados de presuntamente participar en la desaparición forzada de cuatro campesinos

Fiscalía pidió investigar a dos
MÁS NOTICIAS