
Después de celebrar su boda en una finca de La Vega, Cundinamarca, Andrés Felipe y Natalia Ortiz, junto con sus invitados, se dirigieron a descansar. Sin embargo, durante la noche fueron sorprendidos por ladrones que se llevaron el equipaje de las decenas de invitados.
Según lo reportado por Blu Radio, los ladrones aprovecharon la ausencia de cámaras de seguridad en la finca para llevar a cabo el robo. Los delincuentes ingresaron a las cabañas donde se hospedaban los invitados, llevándose maletas, celulares, dinero y prendas de vestir. Todo lo hurtado tendría un valor de aproximadamente 15 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El hecho parece ser aún más complicado debido a que la ausencia de cámaras de seguridad ha hecho que las víctimas sean incapaces de identificar a los responsables del robo. “La finca no tenía cámaras de seguridad ni en la entrada ni en la salida, mucho menos en el interior de la finca. Tenía puntos ciegos en la parte de atrás, totalmente oscuro. No encontramos por dónde entraron, por dónde salieron”, dijo uno de los invitados al medio referido.
Luego de que se conociera lo sucedido, la comunidad de La Vega alertó a las víctimas sobre una serie de robos que se han presentado en la zona, evidenciando la presencia de criminales acechando a los residentes.
De acuerdo con lo que conoció la emisora, los recién casados no pudieron presentar la denuncia ante la Fiscalía porque tuvieron que partir directamente a un viaje que ya tenían programado como luna de miel. Por ello, los asistentes están a la espera de que los recién casado regresen de su viaje para poder presentar la denuncia.
¿Dónde puede denunciar si es víctima de robo en Colombia?

Es crucial para las personas afectadas por un delito reportar el incidente de inmediato a la policía, llamando al número de emergencias Línea 123 y brindando detalles precisos sobre lo ocurrido. También puede hacerlo de forma gratuita marcando desde un teléfono fijo al 01 8000 9197 48 o desde un celular al 122, ambos números están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.
La Policía Nacional ha implementado un método que simplifica el proceso de denuncia de delitos, especialmente el hurto en sus diversas formas. Este permite a los ciudadanos reportar robos de manera virtual, ya sea hurto a personas, viviendas, teléfonos móviles, bicicletas, vehículos, entre otros, a través del enlace oficial de la campaña ‘A denunciar’, que puede encontrar aquí: https://adenunciar.policia.gov.co/Adenunciar/Login.aspx.

Para realizar una denuncia virtual, siga estos pasos:
- Acceda al enlace oficial de la campaña ‘A denunciar’ de la Policía Nacional.
- Seleccione la opción “denuncia virtual”.
- Lea y acepte el aviso de privacidad según lo indicado en pantalla.
- Especifique el delito a denunciar, en este caso, “hurto”.Elija el tipo específico de hurto del que fue víctima.
- Confirme la categoría de hurto seleccionada y revise los derechos y obligaciones asociados.
- Responda las preguntas y proporcione los datos solicitados de manera precisa y detallada.
- Recibirá una notificación electrónica confirmando la recepción de su denuncia.
Tenga en cuenta que al acceder al enlace, los usuarios deben leer y aceptar un aviso de privacidad antes de proceder con la denuncia. Luego, deben especificar el tipo de hurto del que fueron víctimas. El sistema les presenta una lista de derechos y deberes relacionados con la denuncia, y los invita a responder preguntas y completar los datos requeridos de manera detallada.
Al finalizar el proceso, la plataforma envía una confirmación electrónica de la recepción de la denuncia, que no solo inicia la investigación del delito, sino que también sirve como herramienta de seguimiento para el denunciante.
Más Noticias
Cabal se desahogó y le ‘cantó la tabla’ a Petro por crisis en el sistema de salud: “Lo atienden en la Santa Fe y la Reina Sofía”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático no ocultó su molestia por la manera en que se está agravando el sistema de salud en el territorio nacional, a raíz de la crisis que se registró en el departamento de Caldas

Más de 21.000 colegios sin internet y casi 5.000 sin electricidad, radiografía del atraso educativo en Colombia
Nuevos datos revelan profundas desigualdades en infraestructura tecnológica. Las limitaciones afectan no solo el acceso en las zonas rurales, también el uso pedagógico de las TIC

Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo
Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano
Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

‘Falsos positivos’: están afectadas más de 500 personas por demoras en pagos de sentencias contra el Estado
La reparación integral de las víctimas implica justicia, verdad y compensación económica; en Colombia, este último componente sigue sin cumplirse para cientos de familias afectadas
