
La Fiscalía General de la Nación y el Gaula de la Policía Nacional lograron un importante avance en la lucha contra el crimen organizado con la desarticulación de una banda delictiva conocida como Los Cat, señalada de cometer secuestros y extorsiones.
En una operación llevada a cabo en Cali y Jamundí, en el departamento del Valle del Cauca, se logró la captura de 21 presuntos miembros de la mencionada organización, implicados en el secuestro de al menos 16 comerciantes de maquinaria pesada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con lo detallado por el ente investigador, los criminales utilizaban las redes sociales para hacer falsas ofertas de venta de bulldozer, excavadoras y retroexcavadoras a precios bajos, con el fin de atraer a sus víctimas. Los interesados eran citados en Cali, Candelaria, Jamundí y Palmira, para luego ser llevados a distintos inmuebles bajo el pretexto de ofrecerles hospedaje cerca del lugar donde podrían ver la maquinaria.

Sin embargo, “esto era un pretexto para retener a las víctimas, golpearlas, someterlas a vejámenes y tratos inhumanos, y exigirles entre 200 y 300 millones para dejarlas en libertad”, indicó la Fiscalía. Asimismo, el órgano de control señaló que durante el operativo de captura, se realizaron 34 diligencias de registro y allanamiento en los barrios Santa Fe, Nueva Floresta y Atanasio Girardot en Cali, así como en Jamundí.
“Los agredían y esas fotografías eran enviadas a las familias. También hacían recorridos en cajeros electrónicos y entidades financieras, obligándolos a retirar dinero para posteriormente liberarlos”, detalló el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali, que a su vez agregó: “Alias Papa era el líder de esta organización y fue capturado en flagrancia en el barrio Santa Mónica de Cali. Las personas que hacían parte de este grupo tenían antecedentes por homicidio, porte ilegal de armas de fuego, tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar, y secuestro extorsivo”.
Los detenidos fueron presentados por un fiscal de la Seccional Valle del Cauca ante un juez de control de garantías y ahora deberán enfrentar cargos por los delitos de concierto para delinquir, secuestro extorsivo agravado, y hurto calificado, aunque se negaron a aceptar los cargos. La decisión sobre las medidas de aseguramiento para los implicados será tomada el viernes, 10 de mayo, marcando un momento crucial en este caso que resalta el esfuerzo continuo de las autoridades colombianas por combatir las organizaciones ilegales que amenazan la seguridad y el bienestar de la población.
Operativo interinstitucional desarticula red de tráfico de armas con siete detenidos, incluyendo militares y policías

El Ejército Nacional informó la captura de siete individuos, sospechosos de sustraer material de guerra perteneciente a la Fuerza pública. Entre los detenidos se encuentran cuatro militares activos, una teniente retirada y dos policías en servicio. La operación fue un esfuerzo conjunto de contrainteligencia militar, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. De igual manera, la institución castrense dio a conocer que la operación se efectuó bajo una orden judicial, ya que los implicados estarían vinculados a delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, además de prevaricato por omisión.
La intervención pone en relieve la importancia de las políticas de transparencia y tolerancia cero hacia la corrupción que promueve el Ejército Nacional, asegurando que los resultados obtenidos son fruto del empleo permanente de las capacidades de la institución. El comunicado de la Tercera División del Ejército desde el Valle del Cauca destacó la eficacia y el rigor con el que se llevan a cabo estas operaciones, reafirmando el compromiso de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la corrupción y el tráfico ilegal.
Más Noticias
Petro defendió bombardeos en Guaviare contra las disidencias de Iván Mordisco ante críticas por protección infantil
La reciente operación militar en Guaviare desató un cruce entre el presidente Gustavo Petro, quien defiende la acción, y Juan Manuel Galán, que demanda soluciones integrales y protección prioritaria para la niñez colombiana

Petro saca pecho por incautación de 3,4 toneladas de cocaína en una bodega subterránea “La operación se hizo sin un muerto”
La operación policial en La Guajira refuerza la imagen internacional de Colombia como un país comprometido en la lucha contra el tráfico de drogas

Melissa Gate habló de su verdadera personalidad y cómo es sin su personaje, causando varias reacciones encontradas
La creadora de contenido colombiana sorprendió al mostrar una faceta más cercana y auténtica en el ‘reality’ ‘La casa de Alofoke’, ganándose el cariño de nuevos seguidores y dejando huella en la televisión dominicana

Efraín Cepeda respalda encuesta de unidad propuesta por Abelardo de la Espriella para definir candidato presidencial de la derecha
El senador y presidente del Congreso anunció su apoyo a la iniciativa que propone realizar una gran encuesta entre los aspirantes de derecha, con el fin de elegir un candidato único de oposición para las elecciones del 2026

Giovanni Moreno reveló detalles del día que Teo Gutiérrez sacó una pistola en el camerino de Racing: “Nos acaban”
El arquero Sebastián Saja confrontó a Teo Gutiérrez tras la expulsión del delantero, desatando una violenta pelea en el vestuario que terminó con la aparición de un arma



