Corte Suprema de Justicia investiga corrupción en la Ungrd: llamó a declarar al ministro del Interior y al director de Inteligencia

Además de Luis Fernando Velasco y Carlos Ramón González, la Corte citó a otros funcionarios y exfuncionarios, quienes deberán presentarse a declarar entre el 20 de mayo y el 14 de junio

Guardar
Un ministro, el director nacional
Un ministro, el director nacional de inteligencia, entre otros, son llamados a declarar por un contrato plagado de sobreprecios y acusaciones de corrupción - crédito Colprensa/Ungrd

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha programado una serie de citaciones como parte de una investigación preliminar relacionada con un escándalo de corrupción que implica la compra de carrotanques destinados a transportar agua a La Guajira.

Dentro de los citados se encuentran el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco y el Director Nacional de Inteligencia, Carlos Ramón González, junto a otros funcionarios y exfuncionarios, quienes deberán presentarse a declarar entre el 20 de mayo y el 14 de junio.

En el centro de esta indagación está la denuncia sobre la adquisición de cuarenta carrotanques, con un costo de $46.000 millones, en un contrato marcado por presuntos sobreprecios y acusaciones de que estos no eran adecuados para el transporte de agua en esa región.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según revelaciones de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), y Olmedo López, director de la misma entidad, el escándalo también involucra supuestos pagos ilícitos a líderes del Congreso colombiano para promover reformas gubernamentales.

La compra cuestionada de 40
La compra cuestionada de 40 carrozas para agua desata investigaciones judiciales, señalando posibles sobreprecios y adecuación inapropiada para La Guajira - crédito Ministerio del Interior

La implicación de altos funcionarios en este caso surge de acusaciones específicas, como las dirigidas hacia Luis Fernando Velasco, a quien se le atribuye conocimiento de los pagos a congresistas, acusación que el ministro niega.

Por su parte, Carlos Carrillo, actual director de la Ungrd, fue convocado para esclarecer su papel en la entidad sucesora de López, mientras que a Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones, se le señala como la presunta intermediaria en los pagos. Carlos Ramón González, quien según fuentes habría ordenado los pagos, también es objeto de investigación en este complejo caso de corrupción que ha sacudido al país.

Estas diligencias se enmarcan en un esfuerzo coordinado por parte de la Corte Suprema de Justicia de adelantar inspecciones judiciales a la Ungrd y al Congreso de la República para recabar información adicional, buscando clarificar la naturaleza y el alcance de los delitos investigados, que incluyen cohecho propio y enriquecimiento ilícito, según los señalamientos hacia diversos implicados.

Sneyder Pinilla se disculpa por corrupción en Ungrd y ofrece colaborar con la justicia

El exsubdirector de riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Sneyder Pinilla, manifestó su arrepentimiento y ofreció disculpas al país este martes 7 de mayo por su involucramiento en un esquema corrupto con la adquisición de carrotanques en La Guajira.

Sneyder Pinilla pidió perdón al
Sneyder Pinilla pidió perdón al país por su participación en el escándalo de corrupción en la Ungrd - crédito Infobae Colombia

Este esquema habría causado un perjuicio económico estimado por la Contraloría en $47.000 millones. Pinilla, nombrado en su momento por el exdirector de la Ungrd, Olmedo López, indicó que ha recibido protección de seguridad por parte de la Fiscalía General de la Nación y busca llegar a un acuerdo de colaboración con la justicia.

Durante su comparecencia, no se divulgaron detalles adicionales más allá de los ya conocidos por el público, respetando la reserva del sumario. Sin embargo, Pinilla expresó su deseo de pedir disculpas a los ciudadanos, anticipando lo que podría ser un relevante revuelo tanto en el gobierno como en el legislativo a raíz de sus declaraciones. Además, su abogado, Luis Gustavo Moreno, anterior fiscal anticorrupción, acompañó sus declaraciones previas a su comparecencia ante la Fiscalía, donde se espera que Pinilla brinde más información sobre las acusaciones que pesan sobre él y otros implicados.

El escándalo de corrupción salpica a varios sectores del gobierno colombiano, involucrando a altos funcionarios y exdirectivos de la Ungrd. Entre los señalados, se encuentran el exsubdirector general Víctor Andrés Meza y el subdirector de conocimiento del riesgo, Luis Carlos Barreto Gantiva, además de figuras prominentes del Senado y la Cámara, Iván Name Vásquez y Andrés Calle Aguas. Se sugiere que incluso ministros y asesores del actual gobierno podrían estar implicados en este entramado corrupto.

Sneyder Pinilla llegó a la
Sneyder Pinilla llegó a la Unidad de Gestión del Riesgo luego de haber sido alcalde de Sabana de Torres (Santander) - crédito Ungrd

La revelación ha causado consternación en el país, donde el desvío de recursos públicos es un tema de gran sensibilidad. El presidente Gustavo Petro ha sido informado de las acusaciones, que señalan intentos de extorsión a miembros del gobierno. La matriz de colaboración presentada por Moreno busca ofrecer un camino hacia la verdad y la rendición de cuentas, exponiendo la complejidad y el alcance del caso.

Más Noticias

Reunión inesperada entre Gobierno colombiano y diplomacia estadounidense en medio de tensiones bilaterales

La cita de alto nivel tuvo lugar a puerta cerrada y a ella acudieron el presidente Petro, la canciler Laura Sarabia y el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, John McNamara

Reunión inesperada entre Gobierno colombiano

Martha Hernández renunció de manera irrevocable a la dirección de Migración Colombia

Infobae Colombia conoció la carta de renuncia de Martha Hernández, dirigida al presidente Gustavo Petro, en la que también confirma su salida de la Subdirección de Control Migratorio

Martha Hernández renunció de manera

El Ministro de Educación reaccionó al Icetex creado por universidades antioqueñas: “¡Me parece excelente! Aunque no creo que el sueño de la Juventud sea convertirse en deudores”

Daniel Rojas calificó como positiva la iniciativa Fondo Futuro impulsada por universidades privadas en Antioquia, aunque expresó dudas sobre el impacto de fomentar endeudamiento entre jóvenes estudiantes del país

El Ministro de Educación reaccionó

Melissa Gate reaccionó a la pregunta si Yina Calderón está imitando sus movimientos en ‘La casa de los famosos Colombia’

Las redes sociales han estallado con comentarios sobre la falta de personalidad de la huilense, porque quiere parecerse a la paisa en algunos de sus gestos

Melissa Gate reaccionó a la

Policía intercepta vehículo en el que se trasportaba armamento ilegal vía Popayán-Cali

En un operativo policial fue incautada una ametralladora, un revólver y ocho cartuchos, y además fue captura un ciudadano implicado en el caso

Policía intercepta vehículo en el
MÁS NOTICIAS