Gustavo Petro aseguró que seguirá “hasta que el pueblo diga” y Cambio Radical le contestó: “Piensa quedarse más”

El partido político de oposición criticó que el presidente haya dicho en Cartagena que “yo seguiré hasta donde el pueblo diga: si el pueblo dice más adelante, más adelante iré”

Guardar
Cambio Radical dijo que las
Cambio Radical dijo que las palabras del presidente en uno de sus discursos más recientes eran "preocupantes" - crédito @PCambioRadical/X y Vannessa Jiménez/Reuters

El miércoles 8 de mayo, en Cartagena de Indias, el presidente Gustavo Petro hizo una declaración que ha generado controversia en todo el país: “Yo seguiré hasta donde el pueblo diga: si el pueblo dice más adelante, más adelante iré”, dijo el mandatario, y enseguida estalló la polémica.

El jefe de Estado informó a la nación, de manera directa, su disposición a extender su mandato si así lo quiere “el pueblo”, al tiempo que volvió a traer a colación el debatido tema de la asamblea constituyente. Esta afirmación presidencial ocurre a pesar de que la reelección presidencial quedó prohibida tras el segundo periodo de Juan Manuel Santos.

Frente a estas declaraciones del presidente en Cartagena, el partido de oposición Cambio Radical reaccionó en su cuenta oficial de X, cuestionándolas: “No ha acabado su mandato actual y ya piensa quedarse más”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En el post de la colectividad, de igual manera dijeron que las palabras del presidente diciendo que “seguiría hasta donde el pueblo diga”, eran preocupantes además recordaron que el primer mandatario dijo que había un “golpe blando” en contra de su Gobierno debido a la investigación en curso que hay en contra de su campaña en el CNE.

“Preocupante que el mismo día que @PetroGustavo dice que hay un “golpe blando” contra él porque el CNE lo investiga, diga: “Yo seguiré hasta donde el pueblo diga: si el pueblo dice más adelante, más adelante iré”. No ha acabado su mandato actual y ya piensa quedarse más”, dijo el partido político de oposición en su cuenta oficial de X.

Cambio Radical crítica las palabras
Cambio Radical crítica las palabras de Gustavo Petro en Cartagena - crédito @PCambioRadical

En cuanto a las palabras del jefe de Estado que generaron la reacción antes mencionada de Cambio Radical fueron las siguientes: “El presidente de Colombia, el primero de mayo, los invitó a un acuerdo nacional. No para arrodillarnos nosotros, sino para que, por fin, de común acuerdo, se puedan realizar las reformas democráticas que, en la sociedad más desigual del mundo, son absolutamente necesarias e imprescindibles, para que podamos convivir en paz y como hermanos”.

Y agregó que: “Yo seguiré hasta donde el pueblo diga. Si el pueblo dice más adelante, más adelante iré, sin ningún temor, sin ningún miedo. Iremos hacia donde el pueblo colombiano ordene. El presidente de la República sólo tiene un comandante al frente y ese comandante se llama el pueblo de Colombia”.

Durante el mismo evento, el jefe de Estado intensificó su posición respecto a la acusación presentada por los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, del Consejo Nacional Electoral (CNE), que lo señalan de una presunta financiación ilegal en su campaña presidencial, motivo por el cual fue llevado a la Casa de Nariño.

Igualmente, el mandatario hizo un llamado de atención advirtiendo que, si se llegara a desconocer el voto popular del 2022, emitido por más de 11 millones de colombianos que depositaron su confianza en su promesa de “cambio”, procederá a establecer de forma inmediata el poder constituyente en Colombia.

“Que se sepa claramente y de antemano. La orden de su comandante constitucional por el voto popular es no levantar las armas contra el pueblo. Para todos los miembros de la fuerza pública, la orden es respetar la Constitución de Colombia”, dijo el jefe de Estado en su intervención en Cartagena.

El presidente Gustavo Petro volvió
El presidente Gustavo Petro volvió a instar a la movilización con el fin de respetar la Constitución de Colombia - crédito Juan Cano/Presidencia

De hecho, con respecto a la reacción del presidente de la República frente a la investigación del CNE, Cambio Radical comentó en su cuenta de X que: “Sería mentira decir que nos sorprende el doble criterio de @PetroGustavo: ante las revelaciones de financiación ilegal de las campañas de otros gobiernos decía que eran “ilegítimos”, pero hoy que el CNE pide formular cargos contra su campaña por presunta violación de topes y dudoso origen de algunos recursos dice que es un “golpe blando”. Ese es el talante del”#GobiernoConLosBarrios” del cambio”.

Cambio Radical habla de la
Cambio Radical habla de la reacción de Gustavo Petro frente a la investigación del CNE a su campaña - crédito @PCambioRadical

Más Noticias

Con video, así motivó la selección Venezuela a sus hinchas y jugadores previo al partido ante Colombia: “Tendremos que tumbar la puerta”

El delantero venezolano Salomón Rondón protagoniza un emotivo video en el que llama a la selección y a la hinchada a unirse como uno solo, para enfrentar a la selección colombiana

Con video, así motivó la

Carla Giraldo contó cómo conoció a su nuevo novio y dio detalles de sus planes futuros en pareja: “Llevamos un buen tiempo”

La presentadora de ‘La casa de los famosos’ habló de su actual relación sentimental con el fotógrafo Roberto Asís y reveló qué fue lo que más la enamoró de él: “No tenía idea de quién era yo”

Carla Giraldo contó cómo conoció

Gustavo Petro se refirió a informe de la Contraloría sobre la crítica situación de la Nueva EPS: “No aclara, pura “mala leche”"

El Contraloría General de la Nación advierte que las anomalías detectadas en la EPS intervenida involucran cifras billonarias y afectan directamente la gestión de la entidad

Gustavo Petro se refirió a

Dorado Mañana resultado último sorteo hoy 9 de septiembre de 2025

Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Dorado Mañana resultado último sorteo

Armando Benedetti lanzó fuertes críticas a los alcaldes que viajaron a Washington sin autorización del Gobierno: no deben pedir permiso si “van a ir a Disney World”

El ministro del Interior advirtió que ningún funcionario local puede establecer relaciones con representantes de otro Estado sin la autorización del Ejecutivo

Armando Benedetti lanzó fuertes críticas
MÁS NOTICIAS