La Secretaría de Movilidad de Bello, área Metropolitana del Valle de Aburrá, llevó a cabo un pronunciamiento en el cual reprobó los incidentes ocurridos en la tarde del miércoles 8 de mayo, durante un operativo de tránsito que acabó generando confrontaciones entre agentes de tránsito y motociclistas.
A raíz de lo sucedido, la entidad confirmó que se iniciará una investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. Cabe mencionar que la controversia surgió cuando un equipo de agentes de tránsito dispuso un control vehicular en el barrio Obrero de la ciudad de Bello. Frente a la intervención, varios conductores de motocicletas adoptaron comportamientos temerarios para eludir el control, tales como circular por andenes y en sentido contrario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La situación escaló con algunas acciones violentas, las cuales fueron captadas y divulgadas a través de videos grabados por residentes de la zona. En el material audiovisual se documentan varias interacciones, incluida una en la que un motorista intenta huir por una zona verde y es detenido por varios agentes, lo que resulta en una multa de 573.000 pesos por circular en áreas restringidas.
Otro segmento del video evidencia a un agente lanzando un cono a un motociclista para impedir su fuga, lo que provoca su caída y posterior queja por lesiones. Adicionalmente, se capta a otro conductor que intenta eludir el retén entre el tráfico estancado, siendo interceptado de manera riesgosa, lo cual también termina en sanción económica por no utilizar casco, superando el millón de pesos.

Ante estos sucesos, la Secretaría de Movilidad de Bello condenó tanto la actitud de los motociclistas que comprometieron su seguridad y la de los demás actores viales, como la de los funcionarios que no mantuvieron la calma. La dependencia aseguró que se tomarán medidas internas y reiteró su compromiso de actuar bajo el respeto a la ciudadanía.
“Adelantaremos las actuaciones internas para determinar la responsabilidad de los funcionarios implicados en los hechos, pues es nuestro deber primordial realizar nuestra función en el marco del respeto por los ciudadanos”, advirtió la Secretaría. Además, desde el ámbito gubernamental se hizo un llamado a la población a respetar las normas de tráfico y fomentar la cultura de la convivencia ciudadana.
Según expertos legales en el ámbito de la movilidad y el tránsito, consultados por El Colombiano, “los procedimientos de tránsito los regula el artículo 135 del Código Nacional del Tránsito, en el que el agente puede ordenar la detención del vehículo y establecer la orden de comparendo, pero sin utilizar ningún elemento coercitivo como armas de fuego, objetos contundentes y demás”.

En redes sociales las opiniones están divididas, pues aunque hay ciudadanos que aplauden el proceder de los funcionarios, muchos otros cuestionaron la manera de llevar a cabo los procedimientos correctivos tan cuestionables: “Eso no fue evadir, eso fue un intento de echarle la moto al de tránsito”; “Prefieren caerse que parar y cumplir la norma, males buscados”; “Para los que dicen”bien hecho”, les recuerdo que algo similar terminó con la vida de un motociclista. Que sí, al querer volarse es una conducta reprochable. Pero pienso que esos retenes deben estar acompañados por policías motorizados, con el fin de que si se escapan los capturen”.
Este incidente resalta la importancia de adherir a prácticas de control de tránsito que respeten los derechos y la integridad física de los ciudadanos, enfatizando la necesidad de una revisión de las tácticas empleadas por los agentes de movilidad en situaciones de este tipo. La discusión generada a raíz de este suceso pone de relieve el balance necesario entre la autoridad y el respeto en la ejecución de las leyes de tránsito.
Más Noticias
Violencia en Sabanalarga, Atlántico: 14 personas asesinadas en lo que va del 2025
Según las autoridades, el panorama se ha complicado con la irrupción del Clan del Golfo, grupo armado organizado que busca el dominio de la zona

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 18 de agosto de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Extranjera en Bogotá contó qué es lo que más le cuesta de vivir en la ciudad: “El exceso de amabilidad, lo acogedores que son”
La joven chilena expresó que los desafíos que sigue siendo enfrentando en su vida cotidiana en la capital del país

Gobierno de Chile adelanta gestiones con Gobierno Petro para la extradición de líder del Tren de Aragua que fue capturado en Santander: “Podría tomar dos o tres meses”
Luis Cordero, ministro de Seguridad de Chile, sostuvo que la cooperación policial con Colombia es fundamental para el traslado de Alberto Carlos Mejía Hernández hacia ese país, al ser acusado de un homicidio en Santiago
