
No para la ofensiva de la Policía Metropolitana en el Valle de Aburrá para enfrentar los delitos de alto impacto que tienen azotada a la ciudad de Medellín.
En una serie de operativos simultáneos, las autoridades lograron la incautación de un total de 32 armas de fuego, desmantelando así varias estrategias utilizadas para el traslado y fabricación clandestina de armamento.
El comandante de la Policía Metropolitana, Óscar Andrés Lamprea, destacó la importancia de estas operaciones dentro de la estrategia 7D, resaltando el hallazgo de las armas en vehículos que se dirigían hacia la costa Atlántica y en un televisor antiguo destinado al municipio de Apartadó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En uno de los operativos adelantados en pleno centro de la capital antioqueña, la Policía dio con un vehículo en el que se transportaban siete armas de fuego, incluyendo dos subametralladoras, una de ellas equipada con un supresor de sonido; una pistola, cuatro revólveres, cinco proveedores y 212 cartuchos de diversos calibres.
Lamprea explicó que estas armas estaban ocultas en una “caleta” acondicionada dentro del carro, cuyos sistemas de identificación presentaban anomalías como placas alteradas. Aunque no hubo capturas asociadas a este hallazgo, se procedió a la incautación de los vehículos y el arsenal.

El segundo caso reveló una táctica ingeniosa de ocultamiento, donde cinco armas de fuego fueron encontradas dentro de un televisor antiguo en la Terminal del Norte de Medellín. Este televisor, que pretendía ser despachado como encomienda, escondía en su interior armas tipo revólver, 22 cartuchos y un proveedor. La Policía Fiscal y Aduanera, responsable del operativo, trabaja ahora en identificar tanto al remitente como al destinatario previsto en Apartadó para esclarecer el propósito final de las armas.
En una acción adicional, en el barrio Aranjuez, la diligencia policial terminó en el descubrimiento de una fábrica artesanal dedicada a la modificación ilegal de armas de fuego y de fogueo. “Se encuentran 7 armas de menor letalidad, las cuales estaban siendo modificadas para convertirlas en armas de fuego”, señaló Lamprea.
En este operativo se logró la captura de una persona implicada, a quien se le encontró al menos 300 tarjetas de propiedad de armas de fuego de menor letalidad, 1.214 proyectiles de plomo, además de otros elementos usados en la fabricación ilícita de armamento.
“Es importante indicar que esta persona no trabaja para una estructura o dedicada a una sola estructura, sino que los diferentes delincuentes o bandas criminales que tenemos en la jurisdicción lo buscaban para hacer estas modificaciones y posteriormente realizar los diferentes delitos que de una u otra manera ya conocemos”, señaló el comandante.
Entretanto, la Policía Metropolitana, junto a la Seccional de Investigación, continúa reforzando su estrategia de seguridad para contrarrestar esta amenaza, reiterando el compromiso con la protección de los ciudadanos del Valle de Aburrá.
Capturan a uno de los presuntos responsables en el asesinato de policía en Medellín

En una reciente acción judicial en Medellín, las autoridades capturaron a Steven Cuervo, vinculado al homicidio del subintendente Juan Esteban Cortés de la Policía, quien perdió la vida en un enfrentamiento durante un intento de robo en un conjunto residencial de Laureles.
Según informó el alcalde Federico Gutiérrez, a Cuervo se le ha dictado medida de aseguramiento por su presunta participación en el crimen ocurrido la noche del 30 de abril. “Lo importante es seguir avanzando porque son muchas más las personas que hacen parte de esa estructura criminal y que se dedicaban a este tipo de actividades en la cual se da como resultado tristemente la muerte del subintendente Juan Esteban Cortés”, señaló el alcalde Federico Gutiérrez.
El lamentable incidente se desató cuando la Policía acudió a una llamada de alerta de los vecinos sobre actividades sospechosas en la zona. Respondiendo al llamado, se produjo un tiroteo con individuos armados, provocando la muerte del subintendente Cortés.

La investigación, que incluyó el análisis de más de cincuenta cámaras de seguridad y el registro de más de doscientos horas de video, permitió identificar a Steven Cuervo como el conductor del vehículo Mazda en el que huyeron los delincuentes.
El alcalde Gutiérrez destacó la importancia de continuar con las indagaciones para desmantelar completamente la red criminal. Además, señaló que, además de Cuervo, se han identificado a otras personas implicadas en el hecho, aunque no proporcionó detalles específicos de su identidad o el estado actual de su captura.
Este incidente ha movilizado a la Policía Metropolitana, bajo la dirección del general Óscar Lamprea, quien mencionó la identificación de otros vehículos y la extensión de las investigaciones a otros municipios como Envigado, para localizar a más involucrados.
Más Noticias
Nuevo ataque a funcionarios del Inpec: dragoneante fue atacado con arma de fuego en Cartagena
Desde la institución carcelaria confirmaron que la víctima recibió varios disparos y ahora es atendida por el personal médico de un hospital de la ciudad

Colombia anuncia que España tiene voluntad para hablar sobre la devolución del Tesoro Quimbaya
El pedido responde a una demanda del 2006 que alegó la ilegalidad del regalo, porque el Congreso de la época no aprobó ese gesto del Carlos Holguín Mallarino, en 1893

Valor de apertura del euro en Colombia este 9 de octubre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Suspenden a abogado en Túquerres, Nariño, por insultar a su cliente en WhatsApp: le dijo “rata” y “lacra”
La Comisión concluyó que el comportamiento del abogado fue “voluntario y deliberado”, conducta incompatible con el respeto que debe mantener un abogado hacia su representado

Daniel Quintero señaló que este 26 de octubre todos los ciudadanos mayores de 18 años pueden votar: “Vamos a resetear la política, si es con Petro, es con Quintero”
La consulta propuesta por el Pacto Histórico permitirá a los mayores de edad habilitados para votar expresar su respaldo a un proyecto político que promueve la continuidad de las políticas del Gobierno Petro
