Revelan el monto que recibirán los taxistas por el alza de la gasolina en Colombia

Las transferencias de compensación sobre la economía estarán focalizadas y priorizadas para los taxistas que pertenezcan a hogares y comunidades en pobreza

Guardar
Gustavo Bolívar aseguró que una vez se firme el convenio iniciarán las transferencias - crédito Prosperidad Social

Desde Barranquilla y durante su participación en la segunda jornada del Gobierno con los Barrios Populares, que se llevó a cabo en los barrios La Esmeralda y La Magdalena, el director de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, reveló la cifra que recibirán aproximadamente 21.000 taxistas que hacen parte del programa Competaxi.

Según la entidad, dicha iniciativa hace parte de un trabajo conjunto de Prosperidad Social con los ministerios de Transporte y Hacienda que buscará disminuir la afectación económica del sector productivo de servicio público, por medio de transferencias para aminorar las afectaciones sociales y económicas que se pudieron generar a partir del aumento del costo del combustible.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Prosperidad Social, digamos en un convenio interadministrativo con el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Hacienda, vamos a girarles a los taxistas que estén sisbenizados, tenemos calculados que son unos 21.000”, comentó Bolívar.

El director precisó que las transferencias realizarán a partir de junio de 2024, mientras Prosperidad Social y las carteras de Hacienda y Transporte firmen el convenio. En cuanto a la cantidad que recibirán los taxistas, Bolívar anunció que serán 453.000, por una sola vez, tal como estará planteado en la iniciativa.

Cómo y quiénes recibirán las transferencias

Los ministerios de Hacienda y
Los ministerios de Hacienda y Transporte con Prosperidad Social, implementarán Competaxi, una medida busca disminuir la afectación económica de este sector productivo a través una trasferencia - crédito Prosperidad Social

Prosperidad Social resaltó que en un trabajo conjunto con los ministerios de Transporte y Hacienda se implementará la medida Competaxi, iniciativa que como se indicó buscará disminuir la afectación económica de ese sector productivo, por medio de transferencias para aminorar las afectaciones sociales y económicas que se pudieron generar a partir del aumento del costo del combustible.

No obstante, las transferencias de compensación sobre la economía estarán focalizadas y priorizadas para los taxistas que pertenezcan a hogares o comunidades en pobreza y/o en vulnerabilidad socioeconómica.

Asimismo, será Prosperidad Social la única dependencia encargada de la logística de transferencias de los apoyos monetarios. La entidad sumó que Competaxi será reglamentado con una entrega por única vez, beneficiando hasta a dos conductores por vehículo, siempre y cuando estos cumplan con los requisitos y el proceso de postulación, los cuales son:

  • Tener licencia de conducción vigente en las categorías C1, C2 o C3.
  • Que el vehículo registre como tipo de combustible exclusivamente gasolina motor corriente.
  • Tener vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y la Revisión Tecno-mecánica y de Emisiones Contaminantes.

Prosperidad Social aclaró que toda la información pertinente a las entregas y al operador encargado de las transferencias a los taxistas beneficiarios, será comunicado por los canales oficiales del Ministerio del Transporte y de DPS.

El anuncio del monto a recibir lo realizó Bolívar en la tarde del marte 7 de mayo, tras sumar que el Gobierno nacional a través de Prosperidad Social terminarán con los subsidios para transformarlos en proyectos productivos, tal como se tienen contemplados en los programas emblemas del actual Estado: Renta Ciudadana y Renta Joven.

Cabe recordar que tanto el presidente como Bolívar han explicado en sus encuentros con las comunidades el sentido de los subsidios con los que dispone Prosperidad Social, que están concentrados en las poblaciones y/u hogares que más lo necesitan.

Además, que estos programas dejaran de ser únicamente transferencias económicas para pasar a ser líneas de producción y desarrollo, tal como están mencionadas en las nuevas políticas de las iniciativas de Renta Joven y Renta Ciudadana, que son el remplazo de Tránsito a Renta Ciudadana (Familias en Acción) y de Jóvenes en Acción.

“Es querer del Gobierno que los barrios populares de las grandes ciudades también reciban los beneficios del cambio. El presidente ha convocado a todo el gabinete, a todos los directores y directoras, para que les encontremos soluciones a las personas en extrema pobreza y a las más vulnerables”, añadió Bolívar.

Más Noticias

En pleno Jueves Santo, se dañó de una tubería en Cartagena que deja sin agua al 25 % de la ciudad

Aguas de Cartagena informó que se encuentra en el barrio Henequén para la reparación de un tubo sufrió una rotura. La reparación podría tardar hasta seis horas

En pleno Jueves Santo, se

Esta es la nueva pareja de Mónica Jaramillo: la presentó públicamente con un romántico video

La presentadora compartió una publicación en la que oficialmente le mostró el rostro a su novio y le dedicó unas emotivas palabras junto a una canción de amor

Esta es la nueva pareja

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano

Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, y recordada por su ambiente mágico y humano

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey

Migrante rusa que estuvo en panadería de Bogotá la describió como “el cielo del pan”

Panes colombianos han sido mundialmente reconocidos, como es el caso del pandebono que, en 2023 y en 2024 fue catalogado el mejor pan en el mundo por la guía Taste Atlas

Migrante rusa que estuvo en

Familia de Fabio Ochoa Vásquez, exnarco y socio de Pablo Escobar, inmersa en pleito judicial por 500 mil millones: incluye un islote paradisíaco en Barú

Por un megaproceso de extinción de dominio que incluye un paradisíaco islote en Barú donde funciona un hotel que sigue dejando ganancias durante Semana Santa, se conoció que una familia de nativos está en pugna por recuperar los terrenos que habrían sido adquiridos de manera irregular, según el abogado Luis Alfonso Barrios

Familia de Fabio Ochoa Vásquez,
MÁS NOTICIAS