
Desde que se conoció la decisión de la Superintendencia de Salud (Supersalud) de intervenir de manera administrativa a la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente ESE de Bogotá, se han conocido varias reacciones, entre ellas la del secretario de Salud de la capital, Gerson Bermont, que en la mañana del miércoles 8 de mayo despejó algunas dudas sobre cuál será el destino de los más de doscientos mil usuarios que hacen parte de la Subred.
Bermont recalcó que esta decisión los “tomó por sorpresa”, tal como lo dijo el alcalde Carlos Fernando Galán la noche del martes 7 de mayo, día en que se conoció el comunicado por parte de la Supersalud y en el cual se evidenciaron treinta deficiencias administrativas, financieras, asistenciales y jurídicas que llevaron a la entidad a tomar dicha determinación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Estas deficiencias no son un problema reciente, porque estas problemáticas “han sido reiterativas desde el 2022, y que ponen en riesgo la integridad y seguridad de los pacientes”, según indicó el documento emitido por el ente.
Es por eso que en medio de una entrevista concedida por el secretario a Citytv, dejó en claro que “los usuarios del régimen subsidiado siguen siendo del distrito”.

Lo anterior quiere decir que los usuarios que pertenecen a la Subred Centro Oriente (compuesta por las localidades de Antonio Nariño, La Candelaria, Los Mártires, Santa Fe, San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe) seguirán recibiendo la atención en salud en los hospitales que hacen parte de la red.
“Siguen siendo de Bogotá, nuestra responsabilidad, y trabajaremos de la mano del interventor para que empiecen a mejorar los servicios de salud y las dificultades que venía presentando la Subred Centro Oriente”, agregó el secretario de Salud.
Sin embargo, durante el anuncio que hizo Bermont en el medio de comunicación citado al principio, no dejó escapar la oportunidad para reiterar que en días pasados la Supersalud se reunión con el Distrito para acordar unos puntos de trabajo que tenían como fin atender estas deficiencias no solo en la Subred Centro Oriente, sino en las cuatro que conforman la red en Bogotá, por lo que este anunció los dejó sorprendidos.
Pese a esto Bermont dejó en claro que esperan “de aquí en adelante seguir trabajando de la mano para responderle a los más de 200.000 usuarios” que la Subred Centro Oriente atiende en la actualidad.

Distrito y Supersalud se habían reunido antes
“Se acordó un trabajo conjunto para hacer un seguimiento al plan de mejora de cada una de estas entidades en la búsqueda de la garantía del derecho fundamental a la salud”, fue una de las declaraciones que dejó Bermont el pasado martes 30 de abril de 2024, día en que el Distrito, en cabeza del alcalde Carlos Fernando Galán, se reunión con el superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal.
Frente a este reunión, Bermont se refirió que se había “tenido un acercamiento y un diálogo muy franco”, donde se expresaron las dificultades en especial de la Subred Centro Oriente, pero también se dejaron evidencias de problemas en las otras tres subredes (Norte, Sur y Suroccidente).
En ese orden de ideas, el secretario expresó en la entrevista que la deuda que tiene la Subred Centro Oriente con los proveedores es de alrededor de $135 mil millones, pero dejó en claro que el Distrito destinó $260 mil millones para que se pueda ir realizando el pago de todos los proveedores (incluidos los de las demás subredes).

“Planteamos un plan financiero para sacarlas adelante”, añadió Bermont, quien expresó que a pesar de contar con delegados por parte de Supersalud y del Distrito “nunca se logró consolidar la mesa para hacerle seguimiento al plan que ya habíamos y sencillamente nos llega por sorpresa” el anuncio de intervención forzosa administrativa de la Supersalud.
Por último el secretario dejó en claro “no estamos discutiendo, porque nosotros mismos pusimos sobre la mesa los hallazgos”, pero aseguró que “la Superintendencia decidió en el marco de sus competencias caminar sola y no de la mano de el Distrito para solucionar los problemas”.
Más Noticias
Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: hay 91 aspirantes para la Presidencia en elecciones de 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país



