La plenaria de la Cámara de Representantes discutió, en la noche del martes 7 de mayo de 2024, el proyecto de ley que buscaba prohibir los espectáculos con toros en el país.
Pero, luego de varias horas de debate y de que políticos y alcaldes expusieran sus razones, la falta de cuórum llevó a que la sesión se levantara, por lo que el articulado no pudo ser aprobado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Entre las reacciones que se han conocido sobre el proyecto de ley se encuentra la del representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo, que aseguró que se buscó defender la economía de las regiones, por lo que pidió proteger las festividades tradicionales en el país.
“Hoy defendimos las libertades y la economía de las regiones, los progresistas dicen defender el empleo, pero prohibiendo estas prácticas ponen en riesgo a miles de colombianos. ¡Protejamos las festividades tradicionales de nuestro país!”, escribió el representante en su cuenta de X.
Junto a su publicación, Polo Polo compartió parte de su intervención en la plenaria, en la que aseguró: “Aquí ninguno está a favor del maltrato animal, pero tampoco estamos en contra de las prohibiciones totales”.

Para argumentar su punto, el representante recordó una intervención del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en la que le pedía al Congreso aprobar el uso del cannabis, y aseguró que es mejor regular la sustancia, que prohibirla: “Que este Congreso tuviera la sapiencia de entender que regular es mejor que prohibir, porque regulando podemos controlar un mal vicio”, indicó Velasco.
Al respecto, Miguel Polo Polo afirmó que para el Gobierno nacional es mejor regular el uso de una sustancia que destruye el cuerpo y no las corridas de toros, las cuales, sí espera prohibir en el país, por lo que lo consideró como un acto de hipocresía.

“Mis queridos colegas congresistas, esas palabras fueron del ministro del Interior del Gobierno Petro en el marco de la aprobación de la droga cannabis, o sea, para ellos sí es bueno regular la droga que es autodestrucción para el cuerpo humano, pero no está bien regular las corridas de toros, hay que prohibirlas. Eso se llama, queridos izquierdistas, hipocresía”, aseguró el representante.
Por último, Polo Polo aseguró que al Gobierno nacional le “vale más la vida de una cucaracha que de un ser humano”, por lo que dejó ver su apoyo a que se regulen las corridas de toros que hacen parte de las fiestas colombianas: “Yo sí digo, que vivan las fiestas tradicionales de mi país”, concluyó.
Qué pasó en la plenaria de la Cámara
El 7 de mayo a las 7:50 p. m. la plenaria aprobó la ponencia positiva de la proposición con 87 votos a favor y 12 en contra, a pesar de que un sector de la corporación había solicitado aplazar el debate.
Pero, en el momento en el que se solicitó votar por la aprobación del proyecto de ley en su último debate en la Cámara de Representantes, se tuvo que suspender la discusión por falta de cuórum, por lo que se programó su reanudación para el miércoles 8 de mayo a la 1:00 p. m.

En cuanto a las votaciones en la Cámara, la representante del Pacto Histórico Esmeralda Hernández aseguró que lo sucedido en la noche del martes puede ser considerado como un gran paso para los animales.
“Derrotamos la proposición de archivo de la oposición y acabamos de aprobar la ponencia positiva para prohibir corridas de toros. Mañana será la votación final y el anuncio definitivo de poner fin a esta práctica de tortura”, comentó la congresista.
Más Noticias
Requisitos clave para votar en 2026: Registraduría aclara si es posible sufragar sin cédula
Miles de ciudadanos consultan requisitos, plazos y procedimientos de inscripción dentro y fuera del país

Operativo en Cesar y Santander revela red que desviaba hidrocarburos con válvulas ilícitas
Autoridades desactivaron 11 válvulas ilegales instaladas por estructuras criminales en el sistema Pozos Colorados–Galán

Familiares reclaman falta de respuesta de Petro y fijan ultimátum por detenidos en Venezuela
Familiares de colombianos detenidos en Venezuela expresaron inconformidad por la ausencia de una reunión con el presidente Gustavo Petro y anunciaron que realizarán nuevos bloqueos si no hay liberaciones antes del 29 de noviembre
Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades



