
La Procuraduría General de la Nación ha iniciado un proceso de investigación contra Emilio José Archila Peñalosa, quien fungió como Alto Consejero Presidencial para la Consolidación y Estabilización entre 2019 y 2021 en el gobierno de Iván Duque, por presunta corrupción.
Desde el Ministerio Público anunciaron la apertura de una investigación en contra de exmiembros del Ocad Paz por las irregularidades en un proyecto financiado con regalías.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Otros exmiembros del Ocad Paz que son investigados por el organismo de control son José Facundo Castillo Cisneros, exgobernador de Arauca, y Martín Guillermo Zuleta Mieles, exalcalde de La Paz, Cesar.
Este grupo de exfuncionarios, todos miembros del Órgano Colegiado de Decisión, Ocad Paz, enfrentan alegatos de malversación y gestión indebida en la asignación y ejecución de un proyecto de pavimentación valorado en 7.152 millones de pesos (aproximadamente 1.8 millones de dólares), destinado a mejorar las vías en Miranda, Cauca.

El financiamiento provino de recursos destinados a regalías, especialmente designados para el desarrollo de infraestructura crucial en regiones necesitadas.
Las irregularidades en la ejecución del millonario proyecto en el Cauca
Una de las principales irregularidades señaladas refiere a la designación del Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Social y la Gestión Social como entidad ejecutora de este proyecto de infraestructura vial, a pesar de su manifiesta falta de experiencia, capacidad técnica y administrativa en proyectos de esta envergadura.
Esta elección se realizó supuestamente ignorando el precario índice de gestión de proyectos de regalías del fondo, que apenas alcanza el 18%, lo cual pone en duda la viabilidad y adecuación de esta elección para dicho proyecto.
En respuesta a estas acusaciones, el Ministerio Público ha solicitado múltiples pruebas y documentos para profundizar en su investigación.
Entre la solicitudes que hicieron desde el organismo de control, destaca la petición de los estudios preliminares realizados al Fondo Mixto para justificar su propuesta como ejecutor del proyecto y las certificaciones que avalarían su experiencia técnica.

Así mismo, se ha requerido información sobre el personal asignado al proyecto, incluyendo ingenieros civiles, arquitectos y geólogos, y la documentación financiera correspondiente a los años 2019 a 2021, en un intento por esclarecer las finanzas y la capacidad técnica detrás de la ejecución de la obra.
La Procuraduría aseguró que busca garantizar la ejecución transparente de los recursos, especialmente de las regalías
Desde el Ministerio Público aseguraron que esta investigación subraya el compromiso de la Procuraduría General de la Nación por asegurar una gestión transparente y eficaz de los recursos provenientes del Sistema General de Regalías, especialmente en un contexto donde tales fondos son esenciales para el desarrollo equitativo y sostenible de regiones históricamente afectadas por la falta de infraestructura adecuada.
Esta acción disciplinaria no solo busca esclarecer las acusaciones actuales, de acuerdo con lo establecido por el organismo de control en el comunicado que emitieron el miércoles 8 de mayo de 2024, sino también sentar un precedente de diligencia y rigor en la asignación y gestión de recursos públicos, indispensables para la consolidación y estabilización del país.
El caso en curso resalta la importancia de una supervisión meticulosa y un marco de rendición de cuentas en la administración de proyectos financiados con dinero público. A medida que la investigación avance, se espera obtener claridad sobre las decisiones tomadas por los exfuncionarios del Ocad Paz y determinar si estas estuvieron alineadas con los mejores intereses de las comunidades afectadas y los objetivos de desarrollo a largo plazo del país.
Así mismo, a partir de los hallazgos que haga el Ministerio Público en este caso, se espera conocer si los exfuncionarios son objeto de sanciones disciplinarias por parte del organismo de control.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

“Un presidente no puede ejercer en esas condiciones”: Deluque plantea inquietud sobre Petro ante el Congreso
A través de una carta enviada al mandatario, Leyva reveló presuntos detalles sobre la salud de Petro, lo que ha generado debate político

Cuando llevaba a su hija al colegio, atentaron contra policía nominado a mejor uniformado en 2021 en Lorica (Córdoba)
Al subintendente Yeiner Morelos le dispararon por la espalda y se encuentra hospitalizado en la Clínica La Trinidad donde lograron estabilizarlo. La gobernación del departamento ofreció una recompensa de 40 millones por los responsables del ataque

Pico y Placa en Cali: estos son los autos que no pueden circular el jueves 24 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad este jueves

Calibraciones en El Dorado podrían generar demoras en vuelos el 27 de abril y el 1 de mayo, advierte Aerocivil
Se informó que la reducción en la capacidad de operación durante el periodo programado puede incidir en la regularidad de los vuelos
