En medio del escándalo de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd), el exdirector de la entidad Olmedo López, que salió de la entidad por este mismo caso, envió un mensaje público en el que pidió perdón al presidente Gustavo Petro.
Las acusaciones que rodean este escándalo han desencadenado una investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, y otras entidades, en el que se reveló una red de irregularidades en la contratación de carrotanques destinados a suministrar agua potable a las comunidades desfavorecidas de La Guajira, una región golpeada por la emergencia climática.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El escándalo tiene indicios de sobornos, conexiones políticas y malversación de fondos públicos en relación con un contrato millonario vinculado a la mencionada emergencia en La Guajira. En el ojo del huracán se encuentran Olmedo López y Sneyder Pinilla, ex subdirector de desastres, señalados como los principales sospechosos de estas prácticas irregulares que tienen en vilo al país.
En un intento por asumir responsabilidad por su presunta participación en este escandaloso caso de corrupción, Olmedo López difundió un video en el que dirigió unas palabras al presidente Petro y a la nación colombiana en general. En sus declaraciones, el exfuncionario expresó un sentido pedido de perdón y reflexionó sobre la importancia de la transparencia y la lucha contra la corrupción en el país, pese a que en algún momento, cuando fungía como director de la unidad, señaló que todo el proceso estuvo dentro de la legalidad.

“Primero pedirle perdón al señor presidente. Creo que todos los que estuvimos involucrados en este lamentable hecho, deplorable, porque otro camino es el que nos ha demostrado el señor presidente en sus años de lucha en Colombia y no solamente él sino todos los que han luchado por la transparencia y por la lucha anticorrupción en Colombia merecen que el país conozca la verdad (sic)”, señaló López.
Agregó que: “Sé que hemos orado, hemos estado mucho al lado de Dios, que nos va a acompañar en esta verdad, la verdad que merecen todas y todos los colombianos, para que todas y todos los que nos involucramos en este lamentable hecho, pues reparemos al país el daño causado (sic)”, concluyó López.
Olmedo emitió estas declaraciones inmediatamente después del discurso del presidente Petro el 7 de mayo, en el que planteó varias interrogantes sobre el caso y el comportamiento de los exfuncionarios.
En su alocución, Petro señaló que había quedado al descubierto un mecanismo que está fortaleciendo al crimen. A su juicio, la unidad “es un caso de corrupción estructural y profesional, que viene evaporando los recursos desde hace años”, y se han beneficiado de esta práctica durante un largo período.
La vez que Olmedo López negó el caso de corrupción en la Ungrd
El 24 de febrero de 2024, durante su gestión como director de la Ungrd, Olmedo López afirmó que la compra de 40 carrotanques destinados a paliar el desabastecimiento de agua, se llevó a cabo siguiendo los procedimientos legales y transparentes correspondientes.
Según López, esta adquisición se estuvo dentro de las acciones permitidas por la Ley 1523 de 2012, la cual fue diseñada para atender de manera adecuada las necesidades de las comunidades vulnerables.
En sus declaraciones, López enfatizó que, “la contratación para la adquisición de carrotanques se realizó bajo régimen especial, entre particulares en cumplimiento del artículo 66 de la ley 1523 de 2012 y el manual de contratación del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, conforme a la emergencia por desabastecimiento de agua en la que se encuentra La Guajira”, señaló en su momento.
Más Noticias
Capturan al exalcalde de Apartadó, Antioquia, por irregularidades en millonarias transferencias de recursos del municipio
Las autoridades llevaron a cabo la operación en la que Héctor Rangel y los otros implicados fueron privados de la libertad. No se han divulgado detalles adicionales sobre los procedimientos judiciales

Alfredo Saade reaccionó a crítica de Juan Guillermo Zuluaga con un irónico mensaje: “Tiene chispa, aunque no tenga votos”
El exgobernador y precandidato cuestionó la manera como el ex jefe de Despacho llegó al Gobierno Petro: “Empresa cazatalentos”

Shakira no habría descubierto a Piqué y Clara Chía por la mermelada: circula nueva versión de la infidelidad
El paparazzi Jordi Martin dio a conocer detalles hasta ahora desconocidos de cómo se conocieron el exfutbolista y su actual pareja, revelando encuentros secretos, engaños y la difícil posición de la colombiana ante la noticia de la ruptura

Hija de Jorge Eliécer Gaitán inició huelga de hambre por reconocimiento del Clan del Golfo: “Que Petro me explique”
Gloria Gaitán afirmó que permitir que un grupo armado se denomine “gaitanista” es un insulto para su padre

Saturno se verá en el cielo colombiano: fecha y hora para observarlo en septiembre de 2025
El 21 del noveno mes del año, además de la oposición de Saturno, se producirá un eclipse solar parcial, visible únicamente desde Australia, Nueva Zelanda y la Antártida, sin posibilidad de observación desde América Latina
