Bogotanos piden el fin de las obras tras incremento de hurtos por cuenta de las polisombra: un atraco quedó en video

Aunque los delincuentes actúan en solitario, a lo lejos su banda criminal aguarda para intervenir, en caso de que sea necesario

Guardar
Aunque operan de manera individual,
Aunque operan de manera individual, los delincuentes son custodiados por su banda a lo lejos - crédito @colombiaoscura / Instagram

Con 600 frentes de obra activos, para abril del 2024, Bogotá se encuentra cubierta por kilómetros de polisombras, que no solo dividen las vías principales de los andenes, sino también ayudan a pasar desapercibidos a los atracadores que, según denuncias, han estado concentrándose en el sector de la avenida carrera 60 con Primero de Mayo.

Cuenta de ello, el video del último atraco registrado a unos metros del puente en construcción, en el que dos hombres son abordados por un sujeto de gorra y saco colgado, que intenta reducirlos para luego hurtar sus pertenencias.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los vecinos exigen que las obras se den terminadas cuanto antes para frenar esta problemática - crédito @colombiaoscura / Instagram

Valiéndose de las famosas polisombras, toma a una de sus víctimas por el hombro y la empuja hasta tirarla al suelo, en donde se ven forcejeando al punto en el que esta pierde un zapato y queda en camiseta.

Su acompañante, sin pensarlo dos veces, trató de intervenir, pero otro delincuente armado con un machete se acercó para evitar que salieran bien librados del atraco, mientras dos mujeres revisan que nadie se acerque.

Su comportamiento permitió que los vecinos de la localidad de Puente Aranda llegaran a una conclusión, cuando menos preocupante, y es que, a pesar de que los delincuentes actúan en solitario, a lo lejos su banda aguarda para intervenir, en caso de ser necesario. Motivo por el que, transeúntes y residentes exigen la terminación de las obras, cuanto antes.

Polisombras y ciclorrutas ayudarían a los criminales a pasar desapercibidos

Durante los primeros meses de 2023, Bogotá experimentó un aumento del 12,8% en el hurto a vehículos, según datos de la Secretaría de Seguridad. Un incremento que, en parte, se asocia a innovadoras tácticas delictivas que han llamado la atención de las autoridades y la ciudadanía por su eficacia y sutileza.

Entre estas nuevas estrategias de robo, destaca una registrada y difundida a través de un video captado por un conductor en la intersección de la avenida 68 con calle 13. En el material audiovisual, se muestra cómo un grupo de tres individuos aprovecha las condiciones de tráfico y la presencia de polisombras para asaltar a los conductores de vehículos, específicamente a uno que conducía una camioneta tipo chana.

En Bogotá, se registran denuncias de hurto bajo la misma modalidad en las calles 13 y 26 - crédito @fernny2385

La grabación revela que, mientras dos de los delincuentes seguían al vehículo, un tercero esperaba el momento indicado para unirse y cometer el hurto cuando el auto se detuvo a un costado de la ciclorruta.

Este modus operandi no solo se ha observado en la ubicación mencionada, sino que también ha sido reportado en otros puntos de la ciudad como la calle 26, camino hacia el Aeropuerto Internacional El Dorado.

Existe preocupación entre los ciudadanos y las autoridades sobre si esta metodología se está extendiendo, si hay diferentes grupos criminales adoptándola o si pertenecen todos a una única banda delictiva.

La elección de las víctimas parece ser premeditada, enfocándose en aquellos conductores que llevan la ventanilla abajo; lo que facilita el acceso al interior del vehículo para perpetrar el robo.

En Bogotá, se registran denuncias
En Bogotá, se registran denuncias de hurto bajo la misma modalidad en las calles 13 y 26 - crédito @fernny2385

Dicho aumento en los índices de hurto y las formas novedosas de cometer hurto son un recordatorio para los bogotanos, quienes deben mantenerse alerta y adoptar medidas preventivas al conducir, especialmente en zonas identificadas como puntos críticos de actividad delictiva.

“Gracias por el video, sirve mucho la información para prevenir”, “Toca hacerlos famosos”, “Por ese motivo no ando con los vidrios abajo”, “Bogotá está terrible”, “Estaba más asustado el que estaba grabando”, “Hay unos que pasan todos los días por la calle 26. Comienzan desde el aeropuerto y suben y bajan toda la noche”, “Al final de la administración solo son datos”, “Ahí fue donde el celular sintió el verdadero terror”, “Estamos solos!”, lamentaron quienes se cruzaron con la pieza en redes sociales y decidieron reaccionar en los comentarios.

Más Noticias

CNE aprueba la creación del partido Progresistas, promovido por la precandidata María José Pizarro: su reconocimiento dependerá de Mais

La senadora del Pacto Histórico logró la aprobación del organismo electoral para su colectivo político, pero su formalización está condicionada a los resultados de una investigación

CNE aprueba la creación del

Con un discurso cargado de compromiso, Carlos Camargo llega a Corte Constitucional: “La Constitución no pertenece a una élite, sino al pueblo”

El recién nombrado magistrado asumió su cargo en la alta corte, un puesto que desempeñará hasta 2033, con el compromiso de que su principal referente será la protección de los derechos humanos y la justicia

Con un discurso cargado de

Epa Colombia podría perder estos beneficios tras hallazgo de un celular en su celda

Autoridades encontraron un teléfono en la celda de la creadora de contenido durante una inspección de la Policía Nacional en la Estación de Carabineros

Epa Colombia podría perder estos

Iván Mejía calificó a David González de “panadero” y “fracasado perdedor” tras rumores que lo ubicaban en América

El periodista vallecaucano, reconocido hincha del cuadro Escarlata, se mostró crítico ante la posible llegada del entrenador antioqueño al equipo que fue dirigido por Gabriel Raimondi hasta hace pocos días

Iván Mejía calificó a David

Reconocido presentador habló de los problemas financieros con su exmanager: la deuda supera los $100 millones

Orlando Liñán confesó que, al revisar sus cuentas, detectó incongruencias en la administración de dineros, pues su entonces representante habría gastado sumas importantes sin autorización previa

Reconocido presentador habló de los
MÁS NOTICIAS