Baglietto-Vitale, dos leyendas del rock argentino, se presentan por primera vez en Colombia: conozca fecha y precios de boletería

La dupla conformada por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale se presentará en la sala Delia Zapata de Bogotá el próximo 9 de mayo

Guardar
La dupla de cantautores argentinos
La dupla de cantautores argentinos Baglietto-Vitale se presentará el 9 de mayo en el Centro Nacional de las Artes Delía Zapata de Bogotá - crédito cortesía CNA

Dos de las figuras más destacadas de la música argentina del siglo XX, Juan Carlos Baglietto y Héctor Facundo Vitale – más conocido por su nombre artístico, Lito Vitale –, se presentarán por primera vez en Colombia.

La cita será el próximo 9 de mayo a partir de las 7:30 p. m. en la sala Delia Zapata del Centro Nacional de las Artes, en Bogotá. Ganadores de un Grammy Latino a Mejor Álbum de Tango en 2000 gracias a Postales del alma, ambos cantautores pisarán suelo colombiano por primera vez luego de recorrer España durante 2023 con su gira Algunos sueños se cumplen.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El repertorio incluye una mezcla entre tangos de autores como Carlos Gardel, Homero Manzi, los Expósito, Mariano Mores y Enrique Santos Discépolo que ambos grabaron en el álbum de Baglietto de 1991 Postales de este lado del mundo y en el mencionado Postales del alma. Ambas producciones contaron con arreglos de Vitale, a los que se suma el repertorio de Baglietto que definió la movida de la llamada Trova Rosarina, que a inicios de los 80 surgió como un equivalente al boom que tuvo en América Latina la trova cubana o la Nueva Canción Chilena.

El Centro Nacional de las
El Centro Nacional de las Artes recibirá la rpesenación de ambos representantes de la música argentina - crédito CNA

En ese orden de ideas, la dupla propondrá un viaje a través de la sensibilidad de distintos estilos que incluyen el rock, el folklore y el tango, en compañía de Julián Baglietto y Jano Vitale, los respectivos hijos de ambos. La presentación forma parte de la Franja Idas y Vueltas, una iniciativa del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella enfocada en promover la diversidad cultural, fomentar la colaboración global, y crear oportunidades para la innovación y la conexión artística.

Las entradas pueden adquirirse a través de Tu Boleta, por un valor de $50.000 pesos.

La dupla que redefinió al cantautor en Argentina

Baglietto-Vitale vienen tocando en vivo
Baglietto-Vitale vienen tocando en vivo desde 2023 con la gira que los trae por primera vez a Colombia - crédito Ari Aristegui/Infobae

Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale no son figuras casuales en la historia musical argentina, tan reverenciada por el público colombiano a lo largo de los años. Por un lado, Baglietto fue el eje alrededor del cual se forjó la Trova Rosarina, movimiento que se propuso entrecruzar la tradición folclórica del país con ideas del rock y el tango, con letras de fuerte contenido social en un momento donde la dictadura militar estaba por terminar. Terminó siendo un semillero de artistas que incluyeron exponentes como Silvina Garré, Jorge Enrique Fandermole, Rubén Goldín, y el de mayor proyección internacional de todos ellos: Fito Páez.

Su álbum de 1982, Tiempos difíciles, contó en su mayoría con composiciones de la mayoría de estos artistas, sus compañeros de batalla, y gracias a su amplia difusión en radio y televisión; terminó derivando en El Rosariazo, un concierto especial en el estadio Obras Sanitarias en el que, junto a Baglietto, participaron muchos de los exponentes de la Trova Rosarina y marcó su punto culminante de popularidad.

En lo que se refiere a Lito Vitale, se trata de un multiinstrumentista, compositor, productor y arreglista de los más versátiles que ha dado Argentina. Prueba de ello es que ha incursionado en géneros como el tango, el folklore, el rock o el jazz, a lo largo de su dilatada trayectoria. Además de su trabajo con Baglietto –tanto en estudio como en vivo–, lideró sus propios proyectos como el trío Vitale-Baraj-González o el Lito Vitale Cuarteto. De igual modo, colaboró con artistas como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota o Fito Páez, ya fuese como multiinstrumentista o como arreglista. También ha compuesto para teatro, cine y televisión.

Más Noticias

Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”

Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcañde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez

Daniel Quintero, igual que Petro,

Hermana de Alejandra Villafañe destapó más detalles de los últimos momentos entre Raúl Ocampo y la fallecida actriz

Jackeline Osorio compartió información inédita sobre el acompañamiento que tuvo la celebridad, aclarando rumores y defendiendo el papel fundamental de la familia en sus momentos finales

Hermana de Alejandra Villafañe destapó

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado por la Policía y su caravana navideña se volvió viral

Papá Noel recorrió varias calles de Bogotá acompañado por la Policía Metropolitana, sorprendiendo a transeúntes y familias que observaron la singular caravana

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado

Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”

El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear

Petro le contestó a Cabal

Estos son los países en donde más invierten los colombianos, según Banco de la República

Panamá, Estados Unidos y Chile son los destinos en los que la inversión colombiana llega con mayor solidez, seguidos de México y Brasil

Estos son los países en
MÁS NOTICIAS