
La capital colombiana y once municipios circundantes en Cundinamarca se ven nuevamente afectados por un racionamiento de agua, consecuencia directa de la prolongada escasez de lluvias que se ha extendido desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2024.
Esta situación ha llevado a que los embalses, que proveen aproximadamente el 70% del suministro de agua a Bogotá, alcancen niveles críticos.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) ha anunciado que mantiene la implementación de un racionamiento alternado, que implica la suspensión temporal del servicio de agua cada nueve días en 19 de las 20 localidades de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Este miércoles 8 de mayo repite por cuarta vez la zona 1, a la que corresponden 286 barrios de diez localidades de Bogotá, estos presentarán la interrupción del suministro de agua desde las 8 de la mañana. La zona del día 1, según lo indicado por la Eaab, comprende la franja nororiental y el centro de la ciudad.
Los barrios afectados por localidad son los siguientes Antonio Nariño (23 barrios), Barrios Unidos (53 barrios), Chapinero (18 barrios), Los Mártires (22 barrios), Puente Aranda (69 barrios), Rafael Uribe Uribe (28 barrios), Santa Fe (1 barrio), Teusaquillo (52 barrios), Tunjuelito (4 barrios) y Usaquén (16 barrios).
Los límites de la zona sin servicio, definidos por la Eaab, corresponden a este perímetro:
- Entre calle 116 y calle 85, entre carrera Segunda y carrera 45.
- Entre calle 85 y calle 53, entre carrera Séptima y carrera 45.
- Entre calle 85 y calle 26, entre la avenida Caracas (carrera 14) y carrera 68.
- Entre calle 26 y la calle 44 sur, entre carrera 6 y carrera 68.
La limitación del servicio se prolonga durante 24 horas, como parte de las acciones encaminadas a preservar el abastecimiento de agua en medio de la crisis. Sin embargo, algunas viviendas pueden experimentar demoras en el restablecimiento del servicio debido a que se sitúan lejos de las válvulas que reactivan el servicio.
Puede encontrar todos los detalles sobre las fechas, turnos, barrios y municipios afectados por esta medida en los siguientes sitios web: www.bogota.gov.co y www.acueducto.com.co. También puede consultar través de la Línea 116 o descargando la aplicación “Chatico”, que corresponde al asistente virtual de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Así va el nivel de los embalses en Bogotá: el cambio más favorable desde que inició la medida

El informe de la Alcaldía con corte al 6 de mayo muestra que el nivel de los embalses en Chingaza se sitúa en 18,63%; esta es la capacidad más alta que han alcanzado los cuerpos hídricos del sistema desde que se inició el racionamiento, el pasado 11 de abril. Sin embargo, pasados seis días desde que inició el quinto mes del año, el nivel aún no llega al 20%, que era la meta del Distrito para cerrar abril.
Por otro lado, el consumo promedio se mantiene en 15,64 metros cúbicos por segundo. No obstante, para garantizar un suministro sostenible, se requieren muchos más días de lluvia que ayuden a reponer los embalses. Se insta a la comunidad a continuar reduciendo su consumo de agua en medio de esta crisis.

Vale la pena recordar que la medida busca reducir dos metros cúbicos por segundo del consumo de agua total de la ciudad; es decir, busca que la capital pase de un promedio de 17 a 15 metros cúbicos por segundo. Esta meta no se ha cumplido hasta ahora, a pesar de las alertas y la insistencia de la administración distrital a los ciudadanos de ahorrar agua.
A mediano plazo, el alcalde Carlos Fernando Galán ha manifestado que la ciudad necesita alcanzar un 70% de ocupación en el Sistema Chingaza a principios de diciembre de 2024, pues solo así se podría hacer frente a la temporada de seguía de inicios de 2025.
Más Noticias
El Festival de la Arepa celebra su versión número 12 en Boyacá: todo lo que debe saber
El municipio de Ventaquemada albergará concursos y actividades de todo tipo, dirigidas a toda la familia los días 11 y 12 de octubre

Chontico Día y Noche 10 de octubre: números ganadores de los últimos sorteos
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Campesinos acusan a Arelys Henao por la destrucción de cultivos en límites de una finca en Antioquia: “Actúan como paramilitares”
La familia afectada sostiene que la intervención ocurrió en su ausencia y que poseen documentos que respaldan su derecho sobre el terreno, mientras crecen las exigencias de aclaración en redes sociales

El Ministerio de Trabajo selló tres buques de Van Camp’s en Cartagena: hay graves denuncias por abusos laborales
El hallazgo dejó al descubierto presuntas violaciones a los derechos de más de cerca de 200 marineros colombianos y ecuatorianos

Policía fue con orden de arresto incluida para la interventora de Nueva EPS designada por el Gobierno Petro: esto pasó
El juez de Yarumal, Antioquia, había ordenado la diligencia por el incumplimiento de un fallo judicial a favor de un paciente
