
El lunes 6 de mayo fue encontrado inconsciente en su domicilio el doctor Johann Christof Friedrich Kuchemann, de 75 años, un ciudadano de nacionalidad alemana, pensionado y de profesión matemático, que se encontraba radicado en Colombia desde hace varios años.
Allegados a la familia le indicaron a Infobae que el ciudadano europeo fue trasladado por sus familiares desde un exclusivo conjunto residencian de El Poblado al Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín; sin embargo, el doctor Friedrich murió en la puerta de urgencias, donde los especialistas confirmaron que no presentaba signos vitales. Al no haber ingresado a la institución médica no se pudo certificar su muerte dentro del hospital y hubo la necesidad de seguir los procedimientos legales requeridos en esos casos.
Los médicos, al no observar indicios de violencia en el cuerpo, optaron por no certificar la muerte y procedieron a informar a las autoridades competentes para la realización de la inspección judicial. El CTI de la Fiscalía, llegó al centro médico, hizo la inspección técnica del cadáver que fue trasladado a Medicina Legal donde se confirmó que el ciudadano alemán había muerto de causas naturales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por motivos de salud, el doctor Johann Christof Friedrich Kuchemann, quien desde hace algunos años residía en Colombia, había decidido trasladarse a la capital antioqueña, desde Bogotá, donde se radicó en un principio, debido a que la altura lo había afectado.
Casado con la colombiana María Isabel Reyes, a quien conoció en el colegio Andino de la capital de la República, Johann Christof Kuchemann llegó por primera vez a Colombia a la edad de 11 años, en compañía de su familia, después de que su padre fuera designado como profesor de matemáticas y geografía en el colegio Alemán en los años 50.
Muchos años después, tras recorrer casi toda América Latina como funcionario de la Agencia Alemana de Cooperación y del Banco Interamericano de Desarrollo, Kuchemann, matemático de formación, con un doctorado en sociología, decidió radicarse definitivamente en el país. Pasó varios años entre Bogotá y Berlín, pero desde 2017 la altura de la capital colombiana comenzó a afectar su corazón, por lo que decidió trasladarse junto a su compañera a la ciudad de Medellín, que tenía un mejor clima, mientras los hijos de ambos se quedaron en Bogotá.

Sin embargo, el destacado académico e investigador finalmente falleció víctima de sus afecciones cardiacas el pasado 6 de mayo. A pesar de los esfuerzos de sus familiares no alcanzó a ser atendido en la sección de urgencias del Pablo Tobón Uribe de la capital antioqueña.
Más Noticias
EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Gobierno mantendrá el servicio de transporte entre Bogotá y Soacha, pero habrá cambios a futuro
Una estrategia entre el Ministerio de Transporte y la Agencia Regional de Movilidad evitará alteraciones en los recorridos y trámites de los transportadores

Escándalo en la Ungrd: revelaron recientes viajes al exterior de Carlos Ramón González, salpicado en el megacaso de corrupción
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) está involucrado a la investigación por las denuncias sobre el multimillonario pago de sobornos a congresistas, derivados de los contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo

Jornada negra para el peso colombiano: precio del dólar sube más de $100 y cierra en $4.385,47
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Ministerio de Salud propuso nuevas reglas para la regulación de los gestores farmacéuticos: esto dice el nuevo proyecto
La propuesta normativa busca mejorar la transparencia, trazabilidad y eficiencia en el almacenamiento y entrega de medicamentos del sistema de salud colombiano
