
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) confirmó que retomará los secuestros con fines económicos, que había detenido por seis meses desde enero de 2024. Esta medida fue tomada durante el sexto ciclo de diálogos de paz, cuando el Comando Central del grupo guerrillero acordó crear un Fondo Multidonante para financiar el proceso.
Sin embargo, por medio de un comunicado firmado por la dirección nacional de esta guerrilla, esta señaló que el motivo de esta decisión va ligado a la “falta de voluntad” del Gobierno nacional para avanzar en los diálogos de paz, pues considera que se han realizado varios incumplimientos en la creación de Fondo Multidonante para la financiación de las actividades de paz.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En el documento compartido el 6 de mayo, el grupo armado afirma que “a la fecha, 3 de mayo de 2024, el Fondo aún no está constituido, el Gobierno muestra poca voluntad para avanzar en este campo. Dado lo anterior, el ELN da por terminado su oferta de suspensión unilateral de retenciones económicas”.
Frente a esta declaración, Iván Velásquez, ministro de Defensa, hizo un anuncio desde Barranquilla para advertir que la decisión puede afectar el diálogo de paz que se desarrolla actualmente. “Esta es una decisión muy grave, que debe ser reconsiderada por esa organización. Esto puede afectar todo el proceso de negociación con el Ejército de Liberación Nacional”, mencionó.
De igual manera, Velázquez señaló que espera, como acto de buena fe, la reconsideración de esta medida por parte del ELN, teniendo en cuenta que “es necesario impulsar, e impulsar con mayor fuerza, pero con mayor compromiso también, esta negociación con el Gobierno”.

¿Qué piensa la mesa de negociación?
Asimismo, hubo pronunciamientos por parte del equipo negociador del Gobierno, el cual considera que esta decisión incumple lo acordado ante el país y la comunidad internacional. En rueda de prensa, Vera Grabe, jefa de la delegación de Gobierno en las negociaciones de paz con esa guerrilla, explicó que el fondo no fue establecido como contraprestación a la suspensión del secuestro, sino para cuando se concreten las negociaciones, como un apoyo en la “actividad del ELN en la construcción de la paz”.
José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán) y miembro del equipo negociador de paz, afirmó en una entrevista para W Radio que si esa guerrilla llega a cometer otro secuestro, se retirará de la mesa de diálogos. “Para mí es inaceptable que se incurra nuevamente este delito, es un punto de inflexión”, añadió.
Además, reveló que se llevará a cabo una reunión con la jefa de la delegación para analizar el futuro de las relaciones agendado el 20 de mayo en Caracas, Venezuela. Para el presidente de Fedegán, la medida del ELN es una mala decisión porque “reta a la sociedad colombiana” y la utiliza como una moneda de cambio.
Otra personalidad que rechazó las acciones del grupo armado fue Carlos Camargo Assis, defensor del Pueblo, que en un comunicado de prensa mencionó que “el anuncio del ELN de dar por terminada la suspensión de los secuestros de civiles con fines económicos, demuestra por enésima vez la poca voluntad que tiene para sacar adelante una conversación de paz”, aseveró.

Durante el comunicado se menciona que la práctica del secuestro va en contra de los principios del derecho internacional humanitario (DIH), desfigura la dignidad de las personas, violenta los derechos humanos y pone en peligro el derecho a la vida. Por eso, hizo un llamado al grupo armado a replantear esta decisión y “concientizarse de la voz unísona de los colombianos, atender su llamado, no es una utopía: la paz es posible, pero no a las malas”, concluyó Assis.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa



