
En Medellín, un chef denunció en redes sociales una estafa, como las que dan a conocer decenas de turistas en Cartagena, tras señalar a un restaurante de El Poblado por cobrar precios considerados exorbitantes a turistas y visitantes.
Stiven Arce, el chef en cuestión, compartió que un grupo de sus conocidos tuvo que pagar $6.210.000 por una cena y que una arepa les costó más de $100.000, lo que generó un amplio debate en redes sociales.
La cena, que tuvo lugar en un establecimiento ubicado en inmediaciones del Parque Lleras, incluyó ítems con precios notablemente altos, como una arepa gratinada por $160.000, un trago de crema de whisky Baileys a $90.000, whisky Jack Daniel’s a $60.000 y un plato de dedos de pollo por 140.000, según detalló la factura revisada por los afectados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Ustedes pueden creer esta factura en Hookah en El Poblado a unos conocidos”, publicó en sus redes sociales el reconocido chef y anexó una foto de la factura en la que, además, se evidencia que cobraron un plato de camarones en $400.000 y un ceviche en $130.000.

La discusión no solo se centró en los precios de la factura en particular, sino que también sacó a la luz reseñas negativas previas del restaurante y en algunas plataformas digitales reseñaron: “Pedimos 8 cócteles, 4 botellas de agua y 2 Hookah. No nos demoramos ni hora y media en ese lugar y nos cobraron más de $600.000, le reclamé a la mesera pero ella solo tenía excusas. Ni en zona rosa de Bogotá, que hay mejores lugares te cobran así, además es un lugar muy básico. No recomiendo este lugar y menos para extranjeros” y “¡Un pésimo lugar! 5 millones de pesos en dos botellas de vodka, bebidas y tres platos de comida. Tras de todo el mesero pidiendo propina que porque el allá ‘trabajaba muy duro’”.
Ante este escenario de descontento, Asobares Antioquia, representando al sector de establecimientos nocturnos en Medellín, sugirió que la situación se entiende dentro del contexto de oferta y demanda.
El presidente de la agremiación, Juan Pablo Valenzuela, indicó en diálogo con El Colombiano que desde el sector que representa están dispuestos a investigar cualquier irregularidad en las cuentas presentadas, pero insinuó que no se consideran necesariamente como tales debido a la política de precios orientada a extranjeros que puede tener el establecimiento.

“Lo que hemos logrado indagar por parte del gremio es que esto obedece a una actividad de oferta y demanda. Tenemos entendido que el establecimiento ofrece sus servicios a extranjeros y están dispuestos a verificar si hay alguna irregularidad dentro de la cuenta”, le dijo al medio citado.
El debate continuó en redes sociales y entre los sectores involucrados, donde compararon los cobros exagerados del restaurante en el Poblado, con los que hacen algunos restaurantes en Cartagena durante la época alta de turismo, cuando se aprovechan de los visitantes y su desconocimiento de los precios de la zona para estafarlos.

“El Poblado y Provenza: otros lugares sobrevalorados que le están haciendo competencia al atracadero de Barú”; “ya no es la mojarra en Cartagena, ahora es una arepa gratinada en Medellín”, “Son arepas traídas de la montaña sagrada de Antioquia el maíz más puro y limpio y todo el mundo y con todos los estándares de calidad”, “Ajá, pero que ese restaurante es una sucursal costeña de BARÚ o CARTAGENA... esto se jodió si van a empezar a imitar esa mañosa costumbre de querer estafar a la gente”, “Y sugieren el 15% de propina cuando por ley en la factura se puede sugerir máximo el 10%”, fueron algunos de los comentarios en redes sociales.
Más Noticias
En video quedó registrado cómo una funcionaria de Migración Colombia cobraba por omitir documentación esencial para entrar o salir del país
Leidy Marcela Quinche Cante fue sentenciada a más de cuatro años de prisión tras comprobarse que exigía pagos a viajeros con documentos irregulares, permitiendo la salida de menores sin requisitos legales

Este es el futbolista canadiense con raíces colombianas que podría enfrentar a la “Tricolor” en su segundo amistoso FIFA: “Mi abuelo quiere que empatemos”
La “Tricolor” dirigida por Néstor Lorenzo se enfrentará ante uno de los anfitriones de la cita más importante del mundo del fútbol, el 14 de octubre de 2025, a las 7:30 p. m.
Abogado amenazado por policía en Armenia anuncia demandas penales y disciplinarias tras viralización del video: “Si me hace echar, lo pelo”
La Policía Nacional abrió una investigación interna para esclarecer los hechos y determinar posibles sanciones, mientras el abogado anunció que presentará demandas penales y disciplinarias contra el uniformado

Álvaro Uribe rechazó convocatoria de Fecode a marchas en apoyo a reformas del Gobierno el 14 de octubre
Pretenden que la reforma a la salud, la reforma pensional y la presentación del proyecto de ley orgánica del sistema general de participaciones tengan el aval del Senado y la Corte

Autoridades en Cartagena investigan y ofrecen recompensa por dar con el responsable de disparo que hirió a niña de 9 años
La menor de edad permanece en estado crítico luego de recibir un disparo mientras compartía con su familia en el barrio Villa Fanny
