Capturan a ocho integrantes del Clan del Golfo: implicados recibían alrededor de $100 millones por extorsiones

Las víctimas eran amenazadas con atentados a sus viviendas y negocios con material explosivo, además de intimidarlos con armas de fuego

Guardar
Uno de los capturados fue
Uno de los capturados fue alias alita de pollo, cabecilla financiero que delinquido por alrededor de tres años y con influencia en Puerto Puerto Wilches, Cantagallo, Simití, Barrancabermeja y San Paulo - crédito Policía del Magdalena Medio

El Clan del Golfo es uno de los grupos subversivos más temidos de los últimos años, responsable de numerosos secuestros y masacres dentro y fuera del territorio colombiano.

En un operativo de la Policía que se llevó a cabo en Barrancabermeja, San Pablo, Simití, Gamarra y Puerto Boyacá, las autoridades lograron la captura de ocho integrantes de la organización terrorista responsable de extorsiones en el territorio del Magdalena Medio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las víctimas eran transportadores, palmicultores, comerciantes y contratistas de Ecopetrol que trabajan en el Sur de Bolívar. Cabe resaltar que durante el operativo se recolectaron dispositivos móviles desde los cuales realizaban las llamadas extorsivas.

Además de las exigencias extorsivas, también intimidaban a las víctimas con atentados a sus viviendas y negocios con material explosivo. De este modo, los implicados recibían alrededor de 100 millones de pesos producto de las extorsiones.

Además de las exigencias extorsivas
Además de las exigencias extorsivas que se ejecutaban desde dichas llamadas, también se ejercía la practica de la intimidación a las víctimas con armas de fuego- crédito Colprensa

“Estas extorsiones, le exigían a la comunidad 30 mil pesos por cada hectárea por cada palma de aceite, a los ganaderos 20 mil pesos por cabeza de ganado, a la estación de policía les exigían 200 pesos por galón de combustible que vendía, y al gremio comerciante les cobraban entre 500 a un millón de pesos mensuales por permitirle funcionar su establecimiento comercial”, manifestó el general José James Roa, comandante de la Policía.

En este caso, uno de los capturados fue alias Alita de pollo, cabecilla financiero que delinquió por alrededor de tres años y tenía influencia en Puerto Wilches, Cantagallo, Simití, Barrancabermeja y San Paulo. También se capturó el segundo cabecilla financiero, alias Marquitos o Alacrán, además de otros dos temidos delincuentes.

Solicitud a presidencia

Cabe resaltar que el Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia, solicitó al presidente Petro la suspensión de órdenes de captura contra sus principales líderes, entre ellos, alias Chiquito Malo, para avanzar en posibles negociaciones de paz.

Este requerimiento, expresado en una carta de cinco páginas, buscaría garantizar la movilidad y seguridad jurídica de los miembros del “Estado Mayor” del grupo para facilitar los diálogos, según declaraciones recogidas por el abogado representante de la organización, Ricardo Giraldo.

El líder actual de la organización ilegal, alias Chiquito Malo, sucesor de alias Otoniel, capturado en octubre de 2021, firmó la comunicación dirigida al jefe de Estado, evidenciando un interés formal en dialogar con el Gobierno. “Es menester que estén suspendidas las órdenes de captura, así como aquellas órdenes de captura con fines de extradición que impidan la movilización y tranquilidad personal y jurídica”, expresó el grupo armado.

El Clan del Golfo, también
El Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia, solicitó al presidente Petro la suspensión de órdenes de captura contra sus principales líderes- crédito Colprensa

En ese sentido, el representante del Clan del Golfo condicionó al Ejecutivo para iniciar cualquier acercamiento. “Si el comisionado Otty Patiño quiere reunirse directamente con ellos para avanzar en la negociación con aquel grupo armado ilegal, deben suspender órdenes de captura. Ya tienen la respuesta que tanto habían solicitado, el balón nuevamente en manos suyas, presidente”

Petro, por su parte, ha sido enfático en su postura sobre las condiciones para poder negociar: la organización debe abandonar sus actividades ilícitas, incluyendo narcotráfico, extorsión, y tráfico de migrantes, entre otras. “No se puede entrar a negociar para multiplicar el narcotráfico, sino para acabarlo”, señaló el presidente en declaraciones previas sobre el tema.

Hasta ahora, dichas conversaciones se han visto frustradas por acciones violentas atribuidas al Clan del Golfo, incluyendo atentados y paros armados que han afectado gravemente a Antioquia, región que ha visto un incremento en los índices de homicidio en áreas como Urabá, Nordeste, Bajo Cauca y Occidente.

Más Noticias

Así le respondió Gustavo Petro a Iván Mordisco cuando reveló supuesto apoyo de la guerrilla a su campaña presidencial: “No me lo maten”

En su momento, el jefe de Estado contestó al líder del grupo armado, después de que mencionara un supuesto apoyo a su campaña presidencial

Así le respondió Gustavo Petro

Dólar en Colombia arranca la semana estable: mantiene su precio más alto en casi tres semanas

La divisa estadounidense se mantuvo estable ante la moneda colombiana tras las primeras horas de este lunes

Dólar en Colombia arranca la

Vicky Dávila respondió al ministro de Defensa por ordenar investigar la presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en el Gobierno: “Es un cínico”

El ministro Pedro Sánchez ordenó una investigación, por la revelación de chats, cartas y fotografías que evidenciarían acuerdos y filtraciones con el grupo armado en distintas zonas del país

Vicky Dávila respondió al ministro

Gobernador de Antioquia pidió a Estados Unidos incluir a la fiscal Luz Adriana Camargo en la Lista Clinton tras revelación de documentos de ‘Calarcá’

Andrés Julián Rendón afirmó que existe una alianza ilícita entre altos funcionarios y grupos armados, señalando que las revelaciones confirman sus denuncias sobre liberación irregular de detenidos y crecimiento de la violencia en la región

Gobernador de Antioquia pidió a

Andrea Petro reveló quién es su favorito entre Iván Cepeda o Luis Gilberto Murillo: “Me da muchísima confianza”

La hija mayor del presidente colombiano se sinceró en redes sociales sobre sus preferencias para las elecciones de 2026 y reveló cómo el poder ha afectado la unión de la familia Petro

Andrea Petro reveló quién es
MÁS NOTICIAS