Ejército de Colombia le rindió honores a los cuatro soldados masacrados por las disidencias de las Farc

El Ejército Nacional mostró un adiós con flores y honores militares para los cuatro soldados profesionales que murieron en Argelia, Cauca

Guardar
Honores a soldados fallecidos en
Honores a soldados fallecidos en Argelia, Cauca - crédito Ejército Nacional

Con un profundo sentido de duelo y respeto, el Ejército Nacional rindió homenaje en la mañana de este 7 de mayo a los cuatro soldados caídos en combate el pasado viernes 3 de mayo, en zona rural del municipio de Argelia, Cauca.

Los hombres que prestaban servicio a los colombianos fueron identificados como Jorge Fuentes, Camilo Molina, Javier Sosa y Jairo Urrego, soldados profesionales a los que despidieron con los máximos honores. Según informó la Fuerza Pública, tras el homenaje, los cuerpos de los soldados volverán a sus lugares de origen.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los cuatro soldados profesionales fallecieron
Los cuatro soldados profesionales fallecieron el viernes 3 de mayo en Argelia, Cauca, en combate por las disidencias de las Farc - crédito Ejército Nacional

Acompañados por autoridades militares y civiles, así como por sus compañeros de armas, los cuerpos de los soldados recibirán el último adiós por parte de sus familias y seres queridos en sus municipios de procedencia. Este acto de despedida no solo honra la memoria de los caídos, sino que también busca reafirmar el compromiso con los miembros de las Fuerzas Militares del país.

“Acompañamos fraternalmente a cada una de sus familias, comprometiéndonos a honrar su memoria en bien de la seguridad y tranquilidad del suroccidente del país”, se lee en la publicación del Ejército Nacional, que compartió en X un mensaje de pésame por el fallecimiento de los soldados.

Ejército Nacional despide a cuatro
Ejército Nacional despide a cuatro soldados muertos en combate - crédito @Ejercito_Div3

Disidencias de las Farc dijeron que el Ejército “olvidó y abandonó” a los soldados fallecidos en combate

Desde el 20 de marzo, el Gobierno nacional decidió suspender el cese al fuego con el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) de las Farc en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca. Esta medida fue tomada como respuesta a un ataque perpetrado por ese grupo contra una comunidad indígena nasa, el cual resultó en el asesinato de la líder indígena Carmelina Yule Paví. Desde entonces, la violencia en el suroccidente del país se ha recrudecido.

En ese contexto, el viernes 3 de mayo una confrontación sacudió el corredor de Argelia, Cauca, cuando al menos 78 hombres de la unidad especial de la fuerza de despliegue rápido número 4 se enfrentaron a casi doscientos delincuentes del frente Carlos Patiño. Esos enfrentamientos resultaron en la pérdida de cuatro soldados profesionales.

Durante unas 48 horas los cuerpos permanecieron en la zona, lo que generó que el grupo guerrillero dijera que el Ejército había “olvidado” a sus soldados. Según expresaron en su cuenta de X, la Fuerza Pública no había recuperado ningún cuerpo y, supuestamente, fue el mismo grupo insurgente el que “entregó a misión humanitaria, ante abandono, descomposición”.

Disidencias de las Farc sobre
Disidencias de las Farc sobre cuerpos de soldados muertos en combate

No obstante, el Ejército comunicó que la demora estaba relacionada con las condiciones climáticas adversas, que complicaron las operaciones de rescate y acceso a la vereda Bolivia, en el municipio de Argelia. Fue hasta la tarde del domingo 5 de mayo que se logró evacuar los cuerpos.

La institución militar explicó que, durante los combates, el comandante en terreno optó por ocultar los cuerpos para proteger a los heridos, los capturados y los soldados de su unidad, facilitando un repliegue defensivo.

Se elevó a cuatro el
Se elevó a cuatro el número de militares fallecidos en combates contra las Farc en Cauca @FuerzasMilCol / X

Las disidencias de las Frac mantuvieron su versión en la que indicaron haber solicitado mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) para atender a los cuerpos de los fallecidos. Sin embargo, Caracol Radio reveló que el Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia no participó en la recuperación ni en la entrega de los cuerpos, contradiciendo las afirmaciones del grupo armado.

Justamente, en la tarde del 6 de mayo fallecieron otros dos soldados en circunstancias similares, en la vereda Golondrinas, zona rural de Silvia, otro municipio en el Cauca. Según comunicó el ejército, esta brigada fue atacada con artefactos explosivos improvisados, por integrantes del grupo armado organizado residual del frente Dagoberto Ramos, pertenecientes al autodenominado EMC.

Más Noticias

Director de la UNP se defendió tras señalamientos por deficiencias en el esquema de seguridad de Miguel Uribe: habló de escoltas “trasnochados”

Augusto Rodríguez, exmilitante del M-19 que dirige la Unidad Nacional de Protección, reiteró que la entidad cumplió con todos los requerimientos de seguridad solicitados para el esquema del senador y precandidato presidencial, que murió en la madrugada del 11 de agosto

Director de la UNP se

Tres rutas del país tendrán seguridad máxima: así operará el nuevo escudo contra asaltos y narcotráfico

La ministra de Transporte lidera la implementación de medidas urgentes para salvaguardar a los transportadores. Su gestión apunta a reducir riesgos en rutas fundamentales para la economía nacional

Tres rutas del país tendrán

Queman un camión que prestaba servicios a las Tiendas D1 en carretera de Antioquia: delincuentes saquearon hasta $35 millones en mercancía

El comandante de la Policía de Antioquia, coronel Óscar Rico Guzmán, precisó que la mercancía robada provenía de la empresa comercial y reiteró que no hubo personas lesionadas

Queman un camión que prestaba

EN VIVO | Murió Miguel Uribe: bandera de Colombia a media asta en la Casa de Nariño en homenaje al senador

El Gobierno nacional rindió tributo a Miguel Uribe Turbay con la bandera nacional izada a media asta en la sede presidencial, según confirmó el ministro del Interior en redes sociales

EN VIVO | Murió Miguel

Álvaro Hernán Prada, presidente del CNE, hizo un nuevo llamado a desescalar el lenguaje luego de la muerte de Miguel Uribe Turbay

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay falleció en la madrugada del 11 de agosto en la Fundación Santa Fe, donde luchó por su vida durante dos meses

Álvaro Hernán Prada, presidente del
MÁS NOTICIAS