Rodolfo Hernández fue dado de alta y recibirá atención médica en su casa

El excandidato presidencial permanecía internado en el Hospital Internacional de Colombia de Bucaramanga

Guardar
El excandidato presidencial había confirmado
El excandidato presidencial había confirmado que padece un cáncer terminal - crédito Colprensa

El excandidato presidencial Rodolfo Hernández causó preocupación entre sus seguidores luego de que se confirmó que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Internacional de Colombia de Bucaramanga tras alegar un fuerte dolor abdominal en días pasados.

No obstante, en la tarde del 5 de mayo de 2024, Caracol Radio confirmó que el dirigente de 79 años fue dado de alta y continuará recibiendo atención médica desde su casa, en la capital santandereana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Y es que en el más reciente comunicado que emitieron desde el centro médico, los especialistas habían confirmado que el ingeniero permanecía hospitalizado, pero en buen estado de salud: “Se encuentra actualmente hospitalizado, en proceso de recuperación posquirúrgica en nuestra institución. Hasta el momento se mantiene estable y en aceptables condiciones generales de salud”, explicaron.

Rodolfo Hernández afronta múltiples quebrantos
Rodolfo Hernández afronta múltiples quebrantos de salud - crédito Cristobal Herrera-Ulashkevich/ EFE

El santandereano había sido internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) luego de ser intervenido quirúrgicamente de emergencia el 4 de mayo. Tan solo un día después los expertos decidieron darle de alta. Estos síntomas, según parece, habrían sido causados por el diagnosticó de un cáncer de colon que habría hecho metástasis. Esa situación lo obligó a iniciar un tratamiento oncológico en marzo pasado, destinado a combatir este cáncer en fase terminal.

“A pesar de que se extrajo la parte del colon afectada, se me informó que el cáncer me había hecho metástasis en el hígado, una situación que no se la deseo a nadie y menos en esta etapa de la vida. Eso me ha vuelto mucho más sensible a estos temas y entiendo que es una enfermedad nada fácil de combatir. Yo sigo en la batalla, o se muere el cáncer o me muero yo, alguno de los dos… (risas)”, compartió Hernández en una entrevista concedida a Semana en marzo de 2024.

El santanderano había confirmado que
El santanderano había confirmado que padecía un cáncer de colon - crédito Sudamerica Press

Cómo ha sido la trayectoria de Rodolfo Hernández

Rodolfo Hernández Suárez, nacido en Piedecuesta y graduado en Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Colombia, ha sido una figura prominente en el ámbito político y empresarial de Colombia. Como empresario de la construcción ha marcado la economía de Santander, transformándolo en un referente de poder en la región. Aunque su constructora HG perdió relevancia, Hernández amplió su fortuna con negociaciones inmobiliarias en Barranquilla y Villavicencio, buscando siempre influir en el desarrollo urbano, especialmente en Bucaramanga.

Su incursión en la política comenzó apoyando a Lucho Bohórquez como alcalde de Bucaramanga en 2011, obteniendo beneficios mutuos en iniciativas urbanas. Con una visión propia y tras distanciarse de Bohórquez, Hernández encabezó su campaña a la alcaldía en 2015 bajo el movimiento “Lógica, Ética y Estética”, logrando una victoria con 77.272 votos.

Rodolfo Hernández fue alcalde de
Rodolfo Hernández fue alcalde de Bucaramanga - crédito X

Su mandato como alcalde de Bucaramanga estuvo marcado tanto por controversias como por aprobación popular, enfrentando suspensiones por la Procuraduría debido a conductas impropias y, aun así, manteniendo un alto índice de aceptación gracias a sus políticas públicas y acciones de beneficio comunal. Sin embargo, optó por renunciar en medio de nuevas acusaciones de conducta indebida y focos de corrupción.

Hernández sorprendió al país al postularse como y avanzar a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022 con la Liga de Gobernantes Anticorrupción, consolidándose como un serio contendiente y ganando gran apoyo popular, aunque finalmente fue superado por Gustavo Petro. Aceptó un escaño en el Senado, posición de la que renunció poco después, aduciendo incomodidad con el rol legislativo y mostrando un acercamiento político hacia Petro.

Para 2023, Hernández anunció su candidatura a la gobernación, respaldado implícitamente por el petrismo y los verdes, a pesar de los desafíos que enfrenta, incluyendo su salud y la percepción pública tras su renuncia al Senado; sin embargo el CNE después fue inhabilitado de participar debido a los procesos legales que tenía en curso con la justicia colombiana.

Más Noticias

“Estoy en disposición de entregarme, pero temo por mi vida y por la vida de mi familia”: alias Fito en una carta dirigida al Gobierno de Colombia

El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías solicitó a la embajada colombiana actuar como garante en su entrega, alegando temor por su seguridad y la de su familia ante posibles represalias y por las condiciones carcelarias

“Estoy en disposición de entregarme,

Fraile colombiano de 67 años irá a juicio en Italia por presunto abuso sexual a menores durante en un retiro religioso y en el confesionario

Las autoridades en Palermo, en la isla de Sicilia, adelantan las pesquisas que tienen al connacional en el ojo del huracán y al grupo de víctimas acompañado de sus familiares, clamando por justicia

Fraile colombiano de 67 años

Daniel Briceño criticó al ministro de Defensa por sus palabras sobre el controversial evento en La Alpujarra, en Medellín: “Ministro de icopor”

El concejal de Bogotá criticó duramente al titular de Defensa tras sus declaraciones sobre la polémica reunión con líderes criminales en La Alpujarra, cuestionando la gestión del Gobierno en materia de seguridad

Daniel Briceño criticó al ministro

El Gobierno dio la orden de suspender la extradición de alias Mocho Olmedo a Estados Unidos

La decisión se consideró al ser uno de los hombres que hace parte de la mesa de negociación por parte de ese grupo guerrillero, para llegar a un acuerdo en medio de la ejecución de la Paz Total

El Gobierno dio la orden

Laura Sarabia arremetió nuevamente contra Álvaro Leyva por supuesto plan para ‘sacar’ a Petro de la presidencia: “No merece el título de excanciller”

La actual canciller colombiana aseveró que el país, independientemente de las posturas políticas, debe condenar los intentos de romper la institucionalidad en el país

Laura Sarabia arremetió nuevamente contra
MÁS NOTICIAS