Habló la exesposa de Sneyder Pinilla, nombrada gerente del Hospital Regional del Magdalena Medio: “No es por cuotas políticas”

Ana María Martínez pide que la juzguen por su profesionalismo y no por la relación con su expareja

Guardar
La exesposa respondió frente a
La exesposa respondió frente a señalamientos por su nombramiento como gerente de Hospital del Magdalena Medio - crédito Ungrd/Suministrada

En medio del escándalo de corrupción dentro de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd), el exsubdirector Sneyder Augusto Pinilla Álvarez reveló que supuestamente había entregado coimas a varios políticos para la aprobación de los proyectos de ley del Gobierno Nacional, dinero que habría salido de la compra de carrotanques para La Guajira.

El escándalo tocó a Ana María Martínez, exesposa de Pinilla, por su nombramiento como gerente del hospital del Magdalena Medio, de Barrancabermeja.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La polémica inició tras el mensaje de Ferley Sierra, diputado y excandidato a la Gobernación de Santander, en el que se refirió al nombramiento de Ana María como gerente del centro médico, diciendo que era uno de los establecimiento que más recursos manejaba en el departamento.

“A la esposa de Sneyder Pinilla la nombró el gobernador Juvenal Díaz Mateus, como gerente del hospital de Barrancabermeja; Manejará cientos de miles de millones de pesos. Recuerden que el clan Díaz Mateus es CONSERVADOR. Todo está conectado, próximamente les contaré más”, escribió en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

La ex esposa de Sneyder Pinilla pidió que la juzgen por su profesionalismo y no su relación sentimental con el exfuncionario de la Ungrd - crédito @GobdeSantander/X

Fue así como a través de las redes sociales, la Gobernación de Santander rechazó totalmente cualquier acto de violencia contra la mujer. A través de un video, Ana María pidió que se pare el matoneo en su contra, por lo que señaló que la deben juzgar por su profesionalismo y no por la relación que tuvo con el exdirector de la Ungrd.

“Ante los múltiples señalamientos quiero decirles que a las mujeres se les debe catalogar por su profesionalismo, por su idoneidad y si estoy en ese hospital no es por cuotas políticas, estoy por mi capacidad y porque hemos venido trabajando para sacar un adelante un hospital que lo dejaron inviable”, explicó Martínez ante las críticas del escándalo de la Ungrd.

Además, insistió en que “a las mujeres se les mide por su capacidad e inteligencia, no por haber sido ex, o hermana, o prima, sobrina...Soy madre cabeza de hogar de un niño de 15 años que también merece respeto ante todos estos señalamientos”, dijo en las imágenes compartidas por la Gobernación.

Por su parte, el gobernador de Santander Juvenal Díaz Mateus salió a defender el nombramiento de Ana María y pidió respeto por la funcionaria. Por medio de su cuenta de X, el mandatario regional expresó: “Toda mi solidaridad con la doctora Ana María, quien tiene todos los méritos profesionales para el cargo que hoy ostenta. No podemos permitir que políticos machistas sigan invisibilizando a las mujeres reduciéndolas a ser la ex de, la hija de o la sobrina de, cuando son tan o más capaces que cualquier hombre”.

La mujer es fuertemente criticada
La mujer es fuertemente criticada por su nuevo puesto como gerente del Hospital del Magdalena Medio - crédito @ProfeFerley/X

Escándalo en la Ungrd

La investigación sobre el exdirector general López Martínez por la Procuraduría General de la NAción derivó en un proceso más amplio que incluyó a Sneyder Pinilla, exsubdirector de Atención de Desastres de la Ungrd, a partir de marzo del 2024.

Esta indagación, liderada por la procuradora Margarita Cabello, se centró en irregularidades en la gestión de un contrato para la compra de 40 carrotanques, identificado con el código SMD-GS-CTQ192-2023 y valorado en 46.800 millones de pesos, destinados a abastecer de agua a la Alta Guajira.

Víctor Andrés Meza Galván, también implicado y destituido de su cargo como subdirector general de la Ungrd, fue quien recomendó a Pinilla para la aprobación técnica y planificación del acuerdo. En recientes declaraciones a la revista Semana, Pinilla involucró a altos cargos del gobierno, incluyendo pagos en efectivo por 4.000 millones de pesos a dos prominentes políticos, por órdenes de Olmedo López.

Escándalo de corrupción en la
Escándalo de corrupción en la Ungrd - crédito Colprensa

Estos hechos se habrían coordinado con la participación de Luis Fernando Velasco, Ministro del Interior, y Sandra Ortiz, quien habría facilitado la entrega del dinero.

Más Noticias

Centro Democrático presentó sus propuestas sobre fracking y crisis energética en Colombia: Álvaro Uribe los escuchó

Precandidatos del partido de derecha plantean su uso responsable como herramienta para ampliar reservas, generar regalías ambientales y fortalecer la seguridad energética del país

Centro Democrático presentó sus propuestas

Denuncian presunto abuso sexual de una menor a manos de su padre en la localidad de Bosa, sur de Bogotá: “Ella me dijo que el papá la tocaba”

La madre de 22 años, que llevó a su hija a Medicina Legal, confirmó que su expareja habría sido el partícipe del abuso y también es acusado por violencia intrafamiliar

Denuncian presunto abuso sexual de

Nuevo ataque a líder social en Antioquia: asesinan a firmante de paz en una zona donde operan grupos armados ilegales

La persona identificada como Robinson Gómez Vélez se encontraba en su proceso de reincorporación, tras sumarse al proceso de paz en junio de 2017

Nuevo ataque a líder social

Números ganadores del Sinuano Día de este 13 del abril

Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Números ganadores del Sinuano Día

Giros del Gobierno tienen en vilo al presupuesto para salud y otros sectores: “Que expliquen por qué pasan estas cosas”

El director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, Mauricio Salazar, habló con Infobae Colombia y mostró preocupación por la ejecución del PGN y adujo que se necesita una discusión fiscal seria sobre el déficit, la sostenibilidad de la deuda y los sectores prioritarios en el gasto público

Giros del Gobierno tienen en
MÁS NOTICIAS