
Sobre las 8:45 de la mañana de este lunes 6 de mayo se vivió un fuerte accidente de tránsito que involucró un vehículo de servicio público en el municipio vecino de Soacha.
Según las primeras informaciones, el bus municipal perdió el control cuando intentaba subir una de las lomas, momento en el que perdió fuerza y resultó volcado sobre una vía sin pavimentar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En el hecho resultaron lesionados al menos 15 ocupantes del automotor, además de una vivienda que resultó con daños estructurales por el estrepitoso choque. Hasta el lugar llegaron unidades de Bomberos para adelantar el rescate, además de asegurar la zona y evitar más incidentes, pues en la zona hay presencia de piedra y tierra que podrían mover el vehículo.
Aunque las causas no han sido establecidas por los organismos de emergencia, vecinos del sector aseguran que el mal estado de la vía fue la principal causa del accidente, pues el conductor del bus que comunica el centro del municipio con la comuna cuatro, específicamente los barrios del sector de Cazuca, intentó subir la empinada loma y el lodo y piedras hicieron perder la adherencia de las llantas.
“Fue al subir el bus. Acá no hay más vías de acceso, es la única que presentamos hasta el momento, no hay más porque las otras vías están totalmente dañadas. Otro de los conductores, compañeros de ellos, se fue a meter, por otro lado, y también quedó enterrado y tampoco ha podido salir, en este momento hay dos carros con accidente”, señaló uno de los testigos a Blu Radio.
Los heridos fueron trasladados a un centro asistencial para su valoración, sin que se tenga mayor información de su estado de salud. Entretanto, la comunidad de Soacha aprovechó el incidente para pedir a la administración municipal que se priorice la adecuación del acueducto, la instalación del sistema de alcantarillado y la legalización de los barrios de la zona alta del municipio.
“Hasta cuándo seguiremos esperando para que nos colabore con el mejoramiento de nuestra malla vial, la comuna 4 en especial los barrios La Esperanza, Villa Sandra, El Arroyo, La Isla, Rincón del Lago, estamos sin vías de acceso”, se lee en una petición colectiva difundida en redes sociales.
Vandalizaron la piedra del ‘Dios varón’ en Soacha
La comunidad de Soacha no sale del asombro tras el acto de vandalismo que acabó con una de las pinturas rupestres del municipio, específicamente la ‘Piedra del Dios Varón’, una emblemática roca con más de 1.000 años de antigüedad que fue dañada el pasado viernes 3 de mayo.

Detrás de este ataque parece estar la respuesta a medidas recientes contra las invasiones ilegales de terrenos en la región, según declaraciones del alcalde Julián Sánchez, también conocido como Perico. El mandatario local vinculó la agresión al patrimonio con acciones de desalojo ejecutadas por su administración.
Entretanto, la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia ya han sido alertados sobre este incidente con el fin de buscar justicia y reparación. Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca, expresó su consternación ante los hechos y anunció la colaboración con el Instituto Colombiano de Arqueología e Historia para evaluar si es posible restaurar el pictograma dañado.
Sin embargo, se teme que los daños causados sean permanentes, dado el valor histórico y cultural de la obra, que data entre 10.000 y 12.000 años de antigüedad.
La preocupación no solo se limita a las autoridades; la comunidad y grupos dedicados a la preservación del patrimonio habían advertido en repetidas ocasiones sobre el riesgo que corría este sitio ante posibles actos vandálicos.
La problemática de las invasiones y ventas ilegales de terrenos por parte de la mafia de tierreros ha sido mencionada como un posible móvil detrás del ataque. En respuesta, artistas y gestores culturales de Soacha convocaron a una manifestación el domingo 5 de mayo en señal de protesta y reivindicación del valor patrimonial afectado.
Más Noticias
Petro lanzó fuerte mensaje al CNE por presunta dilatación en personería jurídica del Pacto Histórico: “Un golpe brutal contra la democracia”
El presidente de la República salió a cuestionar el accionar del Consejo Nacional Electoral por lo que serían las demoras en el aval del naciente partido de Gobierno, con el que se espera elegir candidato único para la gran consulta del frente amplio

Adidas relanzará la camiseta con la que Colombia jugó la Copa Mundial de 1990: así será la nueva indumentaria
La selección Tricolor también estrenaría indumentaria de local y visitante para los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026, en caso de clasificar en la fecha FIFA de septiembre

“Si hay una agresión violenta contra Venezuela, lo que vemos en Siria e Irak será la realidad de toda la región grancolombiana”: Petro
El presidente habló también de acciones que, a su parecer, deberían coordinar conjuntamente los gobiernos latinoamericanos para acordar acciones en contra del narcotráfico, incluso en cooperación con Estados Unidos, pero sin someterse

Efraín Juárez se sintió irrespetado en Atlético Nacional: este fue el descargo del DT mexicano tras su salida siendo campeón de Liga y Copa
El fichaje de Álvaro Angulo y la mala comunicación entre las áreas implicadas en la estrategia deportiva, incluyéndolo, terminaron decantando la renuncia del entrenador norteamericano

Fiscalía solicitó fecha para imputar al subdirector de la Ungrd, José Ricardo Hurtado, por cuatro delitos: el proceso cursa desde 2015
El vicealmirante en retiro es acusado por presuntamente haber ordenado la liberación de tres tripulantes de una lancha que transportaba más de media tonelada de cocaína y por la supuesta destrucción y manipulación de documentos para impedir su judicialización
