Dos soldados fueron asesinados por las disidencias de las Farc en zona rural de Silvia, Cauca

Integrantes de la estructura Dagoberto Ramos habrían lanzado explosivos contra un grupo de uniformados que permanecía en la zona

Guardar
Dos uniformados quedaron heridos tras
Dos uniformados quedaron heridos tras el atentado - crédito Camilo Erasso/ Europa Press

En una nueva arremetida contra la fuerza pública en el suroccidente del país, dos soldados fueron asesinados en zona rural de Silvia, Cauca. El ataque habría sido perpetrado por integrantes de la estructura Dagoberto Ramos, del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

Al parecer, los criminales lanzaron explosivos contra un grupo de uniformados que llevaban a cabo labores de seguridad y protección civil en la zona, generando el deceso de dos de ellos, así como afectaciones de salud en dos más.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los disidentes habrían usado un tipo de explosivos conocidos como tatucos para arremeter contra los soldados, en medio de las operaciones que se desarrollan en respuesta al asesinato de cuatro miembros de la fuerza pública en zona rural de Argelia, Cauca.

Dos uniformados resultaron heridos tras
Dos uniformados resultaron heridos tras el ataque - crédito Tercera brigada del Ejército Nacional / X

Los hechos son una muestra más de la compleja situación de inseguridad que se registra en la región, que ya había advertido la propia exalcaldesa de Silvia, Cauca, Mercedes Tunubalá, que en diciembre de 2023 pidió ayuda al Gobierno nacional para proteger a la ciudadanía en medio de los enfrentamientos entre los grupos armados.

La exdirigente enfatizó en aquella ocasión en que más de 250 personas habían tenido que abandonar sus hogares ante el complejo panorama de seguridad, que registró una nueva “muestra” en la tarde del 6 de mayo con el asesinato de los dos soldados.

“Estamos pidiendo ayudas humanitarias porque nos tocó tras la población a otro corregimiento vecino, necesitamos víveres, útiles de aseo, tenemos adultos mayores, niños. Institucionalmente, uno se siente impotente en este momento, es difícil la situación que está pasando”, explicó la dirigente en aquella ocasión.

Ya habían advertido el panorama,
Ya habían advertido el panorama, en términos de seguridad, en Silvia, Cauca - crédito Ernesto Guzmán/ EFE

Es válido añadir que dichos ataques habrían sido ordenados por Iván Mordisco, jefe del Estado Mayor Central de las Farc, que estaría oculto en algún sector de la frontera con Venezuela. Es por ello que los esfuerzos de las Fuerzas Militares estarían siendo duplicados para priorizar la captura del máximo líder del grupo armado, así como la de alias Dumar, que sería uno de los cabecillas de las disidencias en el sur del Cauca.

Y es que tales hechos se registran en medio de la polémica que se ha generado luego de que se conoció que los cuatro soldados que murieron en medio de los enfrentamientos con las disidencias en Argelia, Cauca, habrían sido ocasionados, entre múltiples factores, por la falta de apoyo de las Fuerzas Militares.

Uniformados clamaban ayuda en medio de enfrentamientos en Argelia

Incluso, según se escucha en unos audios que se viralizaron en redes sociales, los uniformados que se enfrentaron a los disidentes alegaron a sus compañeros que a ellos “los dejaron morir”. En el mensaje se escucha claramente que los soldados esperaban lo peor al verse acorralados por los militantes de las disidencias de las Farc.

“Herrera, nos dejaron morir guevón. Llevamos tres horas de combate muy duro. Nos dejaron morir”, dice uno de los militares mientras se escucha el sonido de los disparos.

Audio militares emboscados en Argelia, Cauca, por las disidencias de las Farc - crédito Cortesía

Además, en los audios, uno de los uniformados aseguró que solo eran 15 miembros de la fuerza pública los que se enfrentaban contra 150 insurgentes pertenecientes al Estado Mayor Central (EMC). De hecho, el soldado emboscado aseguró a su coronel que ellos estaban rodeados por los criminales, razón por la que no podía obedecer a una orden que le habían dado.

“Mi coronel, no podemos tirarnos al hueco porque nos tienen rodeados por todos los puntos. Si nos tiramos al hueco nos matan a todos”, mencionaba el soldado.

Disidencias de las Farc emboscaron
Disidencias de las Farc emboscaron a un grupo de soldados en Argelia, Cauca - crédito Chepa Beltran/Europa Press

Posteriormente, el coronel le preguntó al soldado: “¿Entonces por dónde se puede defender? Evasión y escape, tírese al hueco”.

Después de la respuesta del coronel, el soldado termina la comunicación diciendo: “Mi coronel, si me tiro al hueco, me matan, me matan. Rodríguez está copado, todos estamos copados por todos los puntos”.

Más Noticias

Metro de Bogotá: el puerto de Buenaventura recibirá eñ material faltante para su construcción

Según explicaron las autoridades, hacen falta más de mil contenedores, así como 50.000 toneladas de material vario para culminar la primera línea del sistema de transporte público capitalino

Metro de Bogotá: el puerto

Polo Democrático tomó trascendental decisión de cara a las elecciones del 2026: así lo confirmó el senador Iván Cepeda

Las fuerzas oficialistas continúan acomodándose para afrontar la contienda electoral del 8 de marzo, en la que se elegirá el nuevo Congreso de la República, y las del 31 de marzo, en la que se jugará su continuidad el proyecto político hoy en el poder

Polo Democrático tomó trascendental decisión

EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho

El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

EN VIVO: Independiente Santa Fe

Aumento del salario de los empleados públicos empieza a tener acuerdos, debido a decisión que tomaron los sindicatos

Las centrales obreras buscan con el Pliego Nacional Estatal que sea una herramienta para fortalecer el empleo estatal y garantizar la dignidad, estabilidad y derechos laborales de los funcionarios

Aumento del salario de los

Ministerio de Vivienda estableció los nuevos criterios que permitirán priorizar la asignación de los subsidios del programa ‘Mi Casa Ya’

Expertos advierten las consecuencias de restringir el acceso a quienes ya cumplían requisitos anteriores

Ministerio de Vivienda estableció los
MÁS NOTICIAS