
En Colombia, la iniciativa Cambia Mi Casa apunta a transformar la realidad de más de 400.00 hogares que viven en condiciones de vivienda inadecuadas. Según el Ministerio de Vivienda, esas familias afectadas por infraestructuras precarias en sus hogares podrán acceder a un subsidio de hasta 22 ssmlv para realizar mejoras significativas en sus residencias.
Ese beneficio, propuesto por el Gobierno nacional, se focaliza en subsanar deficiencias críticas en aspectos fundamentales como pisos, techos y servicios sanitarios, buscando un impacto positivo directo en la salud y calidad de vida de los beneficiarios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una de las metas principales del programa es la descentralización de los procesos para garantizar una mayor cobertura territorial, abarcando tanto zonas urbanas como rurales. Además, el esquema de subsidios planea complementarse con aportes a nivel municipal y departamental, con el fin de ampliar aún más su radio de acción y beneficiar a familias en vulnerabilidad económica.
El criterio para la selección de los hogares beneficiarios del programa Cambia Mi Casa se fundamenta en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV), herramienta clave para la identificación y verificación de las condiciones de vulnerabilidad. Los hogares que aspiren a recibir el subsidio deben contar con un puntaje en el Sisbén igual o inferior a C18, asegurando así que el apoyo se canalice hacia quienes más lo necesitan.
“Las familias no deben suministrar documentos al Ministerio de Vivienda, toda vez que las postulaciones se realizarán a través de las entidades territoriales, organizaciones comunitarias u otras entidades comprometidas en la ejecución de los mejoramientos de vivienda”, sumó la cartera.

Por otra parte, según cifras del Dane y de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida, en 2021 el 31% de los hogares vivían en déficit habitacional. De esos, 1,26 millones (7,5%) requieren de una nueva vivienda para vivir dignamente (déficit cuantitativo) y 3,98 millones (23,5%) presentan deficiencias en sus viviendas que afectan su calidad de vida (déficit cualitativo).
A partir de esas realidades, el Ministerio de Vivienda puso en marcha el programa de Cambia Mi Casa para mejorar la calidad de vida de los hogares más necesitados a través de la optimización de las condiciones de sus viviendas.
Cabe señalar que el programa está dirigido a familias que habitan viviendas en condiciones inadecuadas, Organizaciones comunitarias (OPV, JAC, cooperativas, asociaciones de obreros y trabajadores, etc.) y entidades territoriales que han sido aliadas fundamentales para la ejecución de los mejoramientos de vivienda en el país.
Así puede acceder al programa
Hogares que habitan viviendas en condiciones inadecuadas:
La postulación de los hogares interesados está a cargo de la entidad territorial y de las dependencias ejecutoras del proyecto de mejoramiento, tales como asociaciones populares, juntas de acción comunal, cajas de compensación familiar y pequeños constructores, entre otros actores.
Estos hogares deben cumplir las siguientes condiciones:
- Habitar la vivienda a intervenir.
- Ser propietarios o poseedores de la vivienda con al menos cinco años de anterioridad a la postulación del subsidio.
- Un valor de la vivienda inferior al tope de VIS, de acuerdo con el avalúo catastral.
- Tener un puntaje de Sisbén IV igual o inferior a C18.
- No haber sido beneficiado ninguno de sus miembros con un subsidio familiar de vivienda en modalidad de adquisición, durante los últimos diez años, con algunas excepciones.

Organizaciones comunitarias (OPV, JAC, cooperativas, asociaciones de obreros y trabajadores, etc.)
En este caso, las organizaciones podrán manifestar su interés de participar en Cambia Mi Casa a través de la página web del Ministerio de Vivienda: minvivienda.gov.co, donde encontrarán toda la información general, preguntas frecuentes y convocatorias vigentes.
Además, las organizaciones deberán remitir los anexos de la convocatoria de su interés al correo cambiamicasa@minvivienda.gov.co. “Dependiendo del esquema al que deseen presentarse, deberán informar sus posibilidades y necesidades de cofinanciación”, aclaró la cartera.
Entidades territoriales
Finalmente, las entidades territoriales podrán exponer su interés de participar en el programa por medio del sitio web del Ministerio de Vivienda. Igualmente, deberán remitir los anexos de la convocatoria de su interés al correo cambiamicasa@minvivienda.gov.co. Dependiendo del esquema al que deseen participar.
Más Noticias
Piter Albeiro salió en defensa de Jaime Andrés Beltrán tras anulación de su elección: “Un tipo al que queremos”
El comediante, que es oriundo de la capital de Santander, también se mostró indignado por la actualidad del país

Senadora canadiense se mostró de acuerdo con Petro en ponerle fin al uso de combustibles fósiles: “Trump no quiere hablar de cambio climático”
Rosa Gálvez, la congresista residente en Quebec hace varios años, pero cuyo lugar de nacimiento fue en Perú, representó al país norteamericano en la V Cumbre Amazónica que se desarrolló en Bogotá el 22 de agosto de 2025, y cuyo anfitrión fue el presidente de Colombia Gustavo Petro, que comparte esta postura con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

Alias Mono Luis, hermano de ‘Iván Mordisco’ entrenó a sus hijas para que trabajaran con el jefe de las disidencias de las Farc
La trayectoria delictiva de Luis Hernando Vera Fernández se extendió por más de once años, desempeñando un papel central en la consolidación de redes de narcotráfico y la articulación de finanzas ilícitas

EN VIVO Millonarios vs. Junior de Barranquilla, fecha 8 de la Liga BetPlay: los azules buscan su primer triunfo ante el líder
Los “Embajadores”, con técnico interino, están obligados a sumar tres puntos para salir del último lugar y quitarle el invicto a los “Tiburones”, que no ganan en Bogotá desde 2017

Lotería Sinuano Día: estos son los resultados hoy sábado 23 de agosto de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
