
Sneyder Pinilla, exfuncionario de la Ungrd, confesó el viernes que empleó fondos provenientes de dicha entidad con el propósito de efectuar significativos pagos indebidos al presidente del Senado, Iván Name, y al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle. Esta acción tuvo como finalidad asegurar la aprobación de las reformas sociales propuestas por el Gobierno en el Congreso.
Frente a dicha acusación, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, por medio de una publicación en su cuenta de X, salió en defensa del senador del partido Alianza Verde, Iván Name, diciendo que quien haga dichos señalamientos “está mintiendo”, pues, el jefe de Estado argumentó que el legislador es de oposición a su Gobierno.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que, durante una entrevista concedida a la revista Semana, Pinilla detalló que en los meses de septiembre y octubre del año anterior, destinó recursos financieros provenientes de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) para realizar pagos en efectivo a dos altos funcionarios. Según reveló, se transfirieron 3.000 millones de pesos, equivalentes aproximadamente a 767.000 dólares según la tasa de cambio actual, a Iván Name, presidente del Senado; y 1.000 millones de pesos, alrededor de 256.000 dólares, a Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes.
Frente a dicho señalamiento, el presidente Gustavo Petro hizo un par de publicaciones en las que defendió al legislador perteneciente al partido Alianza Verde, en la más reciente dijo que: “Quien diga que al senador Name le dieron dinero para aprobar las reformas del gobierno, simplemente esta mintiendo. El senador Name es miembro de la oposición y no ha escatimado un segundo en ejercerla. Que la justicia haga su labor”.

La anterior publicación del jefe de Estado fue realizada en la noche del 4 de mayo, no obstante el primer mandatario había mencionado el tema en otro post, en la noche del día anterior, en la que dijo: “Ni el gobierno ayudó a elegir al senador Name como presidente del Congreso, lo hizo la oposición; ni el senador Name ha apoyado nuestros proyectos de ley; ni en la época de las transferencias del dinero de la que habla Sneyder, estaban los carrotanques; pero lo que si estaban eran las elecciones”.
En dicho post de igual manera, habló de Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, a quien sí nombró en ese cargo, pero que salió precisamente por el escándalo de corrupción al interior de la entidad. Sobre los ocurrido durante la gestión de López en la Ungrd, el presidente dijo que hubo una transferencia ilegal de recursos.
Y concluyó diciendo: “El dinero público no es para financiar campañas electorales ni proclives ni adversas. Todo funcionario que se haya vinculado a este hecho atroz será desvinculado de la administración”.

Luego de darse a conocer la controversia antes mencionada, al tomar conocimiento de los hechos, el Partido Alianza Verde y varios de sus afiliados expresaron su postura solicitando que se inicien las investigaciones correspondientes en contra del presidente del Senado, quien es un miembro activo de dicho partido, y la exsenadora de la misma agrupación, Sandra Ortiz, que actualmente se desempeña como consejera para las regiones de la Presidencia.
En el comunicado que hizo el partido Alianza Verde al respecto dijo: “Conociendo por los medios de comunicación denuncias muy graves sobre presuntas conductas contrarias a la ley y a la ética de nuestro partido por parte del senador Iván Name Vásquez y la Consejera Presidencial para Regiones, doctora Sandra Ortiz Nova, solicitamos se aperture conocimiento mediante investigación formal del Consejo de Control Ético del partido Alianza Verde, para determinar el grado de compromiso con las conductas de corrupción públicamente denunciadas, la presunta violación al régimen ético y disciplinario del partido, se establezcan las responsabilidades individuales y se determine las sanciones a que hubiere lugar”.

Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Dólar: cotización de cierre hoy 18 de noviembre en Colombia
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Valor de cierre del euro en Colombia este 18 de noviembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Sinuano Día resultados 18 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como todos los martes, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

EN VIVO Colombia vs. Australia, amistoso de preparación para el mundial de 2026: la Tricolor cierra el año en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo



