
Silvestre Dangond ha considerado al 2024 como el año de su regreso en muchos aspectos. Con menos de un semestre transcurrido, lanzó un nuevo álbum, dio conciertos en Valledupar y anunció la gira internacional, la cual tuvo pasos exitosos por Venezuela, esperando repetir la fórmula en el país, presentándose por primera vez en El Campín, en Bogotá.
Un cantante de vallenato nunca se ha presentado como artista principal en el estadio Nemesio Camacho, lo que hará histórica su puesta en escena. Hasta donde se sabe, Juancho De la Espriella y Rolando Ochoa lo acompañarán en el tour como sus acordeoneros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Asimismo, parte de su vuelta a la actividad musical se ha visto marcada por nuevas colaboraciones con colegas suyos. Por ejemplo, sacó una nueva canción con Carlos Vives llamada Tú o yo. Tras el estreno, le dijo a Semana que para él fue un orgullo esa producción porque siempre ha admirado al samario.

“Estoy feliz. Desde que tenía 14 o 15 años, hubo muchas cosas que me unieron a Carlos Vives. Vivía en la plaza Alfonso López, de Valledupar, en el segundo piso de la casa del pintor Jaime Molina. Y Carlos se quedaba a cuatro o cinco casas. Tuve la oportunidad siempre de verlo. Recuerdo la primera vez que se presentó en la plaza Alfonso López, fue el primer artista que trajo al festival esos camiones llenos de producción. Ese día nos montamos con mi amigo Lucho Alonso, hoy gran médico cirujano y compositor de grandes canciones, como La indiferencia, en el tejado de la casa y casi nos caemos solo por verlo a él. Mi mamá hasta me regañó. Luego supe de él cuando grabó la novela Escalona y cuando hizo el video de Amor sensible, en el que yo fui uno de sus extras. Lo que menos me imaginé es que la vida me iba a premiar: ser el primer artista vallenato de la provincia con quien Carlos graba una canción”, comenzó diciendo.
Por otro lado, en el medio citado le preguntaron por la razón que tuvo para alejarse de los reflectores, mencionando que se sentía cansado después de un proyecto específico que realizó recientemente, el cual lo hizo reflexionar sobre el curso de su carrera.

“Después de la novela de Leandro quedé cansado física y emocionalmente. Me entregué mucho a ese personaje. No solo me puse en los pies de Leandro Díaz, sino en sus ojos. Este personaje me dejó muchas cosas bonitas, siento que después de esa novela soy otra persona para bien”, agregó.
Sobre su paso por la actuación aseguró que “fue algo que no busqué. Me habían ofrecido actuar muchas veces y nunca había querido, pero cuando me hablaron de Leandro Díaz dije: “Lo hago gratis”. Después de estudiar el personaje y su historia, entendí por qué siempre lo tuve en un pedestal, como un genio de la música”.
Ya si se atrevería a actuar otra vez, añadió que “me gustaría regresar, pero de villano. Leandro fue un personaje demasiado lindo y se compaginaba mucho conmigo. Si vuelvo a la actuación, me gustaría ir por el lado contrario, alguien bien malo. Pero por ahora solo quiero cantar, cantar y cantar”.

Por último, confesó si siente si siente que le cumplió los sueños a su padre. “Uno viene a este mundo a complementar lo que otro comenzó. Soy consciente de que vine a terminar lo que en algún momento mi papá quiso hacer y no pudo. Porque lo sacaron de la música, por el apellido, porque el vallenato no era visto como hoy en día. Ser un artista vallenato hace 50 años era una grosería y yo vine a terminar la tarea, lo que mi papá no pudo hacer, su frustración”, concluyó.
Más Noticias
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: minuto a minuto del partido en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Este es el requisito que se saltan muchas empresas y que puede anular un despido en Colombia
La ley exige un procedimiento específico antes de terminar un contrato, pero ignorarlo puede convertir una causal válida en un despido injusto con obligación de indemnizar

El ‘Bolillo’ Gómez reveló detalles de la pelea que tuvo con un aficionado en El Salvador: “Logró lo que quería”
El entrenador colombiano confirmó que su contrato con la selección centroamericana fue renovado

Mánager de Pirlo encendió polémica al tatuarse la cara de Blessd llorando: “No es lo mismo llamar al diablo que verlo encima”
La publicación de un tatuaje en Instagram por parte de Iván Andrés Galindo, mánager del caleño, intensificó la disputa con “El Bendito” y generó reacciones divididas entre los seguidores de ambos artistas urbanos

Video clave, acta incompleta y destrucción de documentos públicos mantienen en juicio en la Corte Suprema al exgobernador del Valle, Ubeimar Delgado
La Sala de Primera Instancia del alto tribunal negó la solicitud de preclusión presentada por la defensa de Delgado, al concluir que el término de prescripción no se ha cumplido y que las pruebas presentadas deben ser valoradas en juicio


