
Tras la confirmación por parte de la Alcaldía de Medellín sobre la realización de la Feria de las Flores 2024, se han ido conociendo nuevos detalles sobre la edición número 67 de este tradicional evento paisa, como las novedades que hay para este año.
Aunque a inicios del 2024 hubo bastantes dudas sobre la puesta en marcha de la Feria, desde la administración municipal dieron un parte de tranquilidad y aseguraron que, con el apoyo de todos los actores de la celebración, en conjunto con la empresa privada, se realizaría el importante evento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El sábado 4 de mayo se conoció que la Feria de las Flores 2024 tendrá como novedad un evento musical que promete la participación de artistas de talla nacional e internacional.
Se trata de La Eterna, una actividad musical sin precedentes en la tradicional feria. De acuerdo con lo expuesto por los organizadores, el evento tendrá lugar el 2 de agosto en el estadio Atanasio Girardot.

Prometen un evento completamente innovador
Se dice que es un evento totalmente innovador pues contará con diferentes escenarios, así como espacios para vivir experiencias relacionadas con la cultura paisa en distintas materias, pero en las que primará el arte.
De acuerdo con los organizadores de este evento se espera que al menos 42 mil personas asistan a esta actividad que se estrenará en la versión 67 de la Feria de las Flores.
“La Eterna es una experiencia tipo festival nunca antes vista en el marco de la Feria de las Flores. Para los fanáticos de la gozadera tendremos capacidad de más de 42.000 personas en el Estadio Atanasio Girardot con dos zonas alternas del estadio con experiencias diferenciales, dos escenarios –una de ellas en tarima 360º– e infinitas experiencias que nos permitirán realizar una eterna fiesta en la ciudad”, explica en un comunicado Henry Cárdenas, CEO de una de las empresas promotoras de este evento.
Así mismo, Carlos Franco, otro de los organizadores, indicó que durante el festival musical se presentarán artistas de una gran variedad de géneros.
Aunque no reveló nombres, aseguró que habrá desde cantantes de reguetón, un ritmo que ha tomado cada vez más relevancia en Medellín, como artistas de música ranchera, entre otros.

“El Festival de las Flores nace para celebrar con orgullo nuestra antioqueñidad, nuestra música y nuestra cultura. Medellín es una tierra abundante, de personas pujantes y que no tienen freno a la hora de gozar. Sin duda es la capital eterna de la música. Por eso presentaremos ritmos desde el reguetón, la salsa, rancheras, merengue y mucho más”, agregó el promotor del festival.
Según la información que se conoce sobre este evento por el momento, el 10 de mayo salen a la venta las boletas para asistir al primer festival musical de la Feria de las Flores, al parecer, ese mismo día se conocerá la cartelera que promete artistas de talla nacional e internacional.
La boletería se podrá adquirir a través de la página web de Taquilla Live y, aparentemente, habrá precios especiales durante la primera etapa de ventas.
Aunque los organizadores no lo dejaron claro, se espera que en el evento haya talento local, pues han resaltado que será un espacio para resaltar la cultura y música paisa. Esto solo se sabrá cuando salga a la luz la cartelera el próximo 10 de mayo de 2024.
Sobre la Feria de las Flores 2024
En los primeros meses del año el alcalde de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez aseguró que la ciudad tendría Feria de las Flores pese al “déficit” financiero que encontró a su llegada a la Alcaldía.
“Pese a la difícil situación financiera en la que recibimos a Medellín, garantizaremos los recursos para la feria. Sí habrá Feria de las Flores”, anunció el mandatario local a través de sus redes sociales.
Desde su administración aseguraron que se está trabajando en la planeación milimétrica de la celebración para no caer en la “improvisación”.
Este año, como en los anteriores, se llevará a cabo el tradicional y más importante evento de la Feria: el Desfile de Silleteros, además los asistentes también podrán disfrutar del desfile de Autos Clásicos y Antiguos y el Festival de la Trova.
Más Noticias
James Rodríguez se quedaría en el fútbol mexicano: dos equipos estarían interesados en su fichaje
El volante colombiano será agente libre en 2026 por su desvinculación de León y, aunque suena con fuerza para otro país, tendría opciones fuertes en la Liga MX
Ranking Spotify en Colombia: top 10 de las canciones con más reproducciones de este día
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Corte ordenó estructurar una política pública para garantizar los derechos de mujeres gestantes y madres lactantes en prisión
El alto tribunal dispuso la creación de un plan integral que asegure atención en salud, nutrición, infraestructura y protección para mujeres privadas de la libertad en estado de gestación o lactancia, así como para los niños que conviven con ellas en centros penitenciarios

Fuertes lluvias causaron emergencia en El Calvario, Meta: un derrumbe bloqueó la vía principal
Habitantes de la vereda El Carmen enfrentan aislamiento tras el colapso de la vía, mientras autoridades y equipos de emergencia trabajan para restablecer el acceso y evaluar los daños en la zona rural

Paola Holguín reflexionó sobre el poder y lo que conlleva el camino hacia la Presidencia: “Como se hace campaña, se gobierna”
La precandidata presidencial resaltó que el país atraviesa un momento clave para la transformación, y que debe aprovecharse la oportunidad para enfocarse en un verdadero propósito de nación y no en el culto a la personalidad



