
La situación de orden público en la Universidad Nacional en Bogotá es tensa por cuenta de las protestas que están en desarrollo por parte de un sector de la comunidad estudiantil.
Los universitarios recurrieron nuevamente a un paro indefinido por las molestias que ha generado la elección de Ismael Peña como rector de la institución.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Aunque desde que iniciaron las protestas en la Universidad Nacional se han reportado algunos desmanes, con una fotografía de encapuchados preparando sandwiches se desmintió la versión de algunos medios y denuncias en redes sociales.
Con una foto de la misma escena, pero desde otro ángulo, en el que se ve a un grupo de personas encapuchadas en el interior del campus, algunos señalaron que se trabaja de violentos armando artefactos para crear caos en medio de las manifestaciones.
Esa imagen fue altamente divulgada en distintas plataformas. Sin embargo, tras las denuncias, se conoció otra foto de la misma escena, pero desde otro ángulo.
En esa segunda imagen es posible observar que los encapuchados, contrario a lo que muchos afirmaron, realmente estaban preparando sándwiches para darles a quienes permanecen en paro indefinido.

La foto fue divulgada a través de páginas dedicadas a compartir información relacionada con actos de protesta desde distintos escenarios en Colombia.
Una de esas es la llamada Resistenciapopular.co, donde aseguraron que los estudiantes de la Universidad Nacional son estigmatizados.
“Los medios de comunicación tradicionales están estigmatizando a los estudiantes de la Universidad Nacional, mientras ellos hacen labor social”, dice la publicación en la que, además, compartieron las dos imágenes.
La publicación en la que se desmienten los señalamientos contra los encapuchados, en los que los tildan de violentos, provocó varias reacciones en las redes sociales.
“Sanduches incendiarios y papas rellenas de pólvora”, “quiero una docena de esos “desmanes” en casa”, “lo más grave de la imagen es que a mi no me llegó sanduchito”, son algunos de los comentarios.
De otro lado están quienes cuestionaron las denuncias que hicieron algunos medios de comunicación basados en la imagen donde se ve de espaldas a los estudiantes, e incluso solicitaron una rectificación.
La polémica posesión de Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional
El 2 de mayo de 2024 Ismael Peña se posesionó oficialmente como rector de la universidad pública más importante de Colombia, tras ser designado por el Consejo Superior Universitario (CSU) el pasado 21 de marzo.
Pese a la determinación del Consejo, distintos sectores se han mostrado en desacuerdo con el proceso para designar a Peña en el cargo.
Además de las protestas que desató la posesión del nuevo rector de la Universidad Nacional, otro hecho que causó polémica fue la decisión del Ministerio de Educación respecto al acto oficial.
Aunque el proceso avanzó, se informó que el Ministerio de Educación, liderado por Aurora Vergara, no firmó el acta ni el decreto que oficializaban la designación de Peña como rector de la principal universidad del país. El ministerio justificó su decisión de abstenerse de firmar el documento debido a lo que percibía como una falta de transparencia en el proceso de selección.

Por su parte, desde la institución aseguraron que “este acto da cumplimiento a la decisión mayoritaria tomada por el Consejo Superior Universitario del pasado 21 de marzo. Esta posesión está amparada en la Ley 4 de 1913, que indica que quien sea nombrado para un destino obligatorio debe posesionarse a más tardar el día en que ha de entrar a ejercer”.
Esta es la primera vez que un ministro se niega a firmar el acta y el decreto de posesión correspondientes, pese a que la elección se dio de acuerdo con los estatutos de la institución universitaria.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella a Santos: “Ya engañaste al país una vez con la falsa paz”
El abogado y precandidato presidencial respondió a las declaraciones del expresidente Juan Manuel Santos sobre la polarización y la paz total, cuestionando su papel en el acuerdo con las Farc

Gustavo Bolívar: “No creo que Daniel Quintero sea el candidato del presidente”
El exsenador defendió la validez de las consultas internas del Pacto Histórico y afirmó que el presidente Gustavo Petro no tiene aspirante definido para 2026

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Procuraduría exige mayor rigor a la CAR en concesión de agua a Coca-Cola en La Calera
El organismo de control solicitó estudios hidrogeológicos propios, revisar el informe técnico de la DRN y garantizar decisiones fundamentadas, objetivas y coherentes, priorizando la protección del recurso hídrico y el interés público
