
Después de una reunión con entidades y autoridades de Gestión del Riesgo, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, decidió declarar calamidad pública en la capital de Santander tras el inicio de la temporada de lluvias.
Durante el evento, el Bukele colombiano, como es conocido el alcalde la de la ciudad, dio su declaración a los representantes de las entidades: “Por favor que nos ayuden, de acuerdo a la información que ustedes tienen y al conocimiento del territorio a que prioricemos puntos de reacción inmediata para poder tratar de llevar soluciones y mitigar con la maquinaria amarilla, tratemos de hacer un trabajo preventivo”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El inicio de la temporada de lluvias del primer semestre de 2024 ya ha dejado a por lo menos 20 familias afectadas en el barrio San Martín, dejó material de arrastre y el lodo inundaron varias viviendas afectando electrodomésticos que se encontraban en los hogares.
Desde la Alcaldía de Bucaramanga afirmaron ante la emergencia: “Prevención y alerta a zonas de alto riesgo de deslizamientos”, afirmó en sus redes sociales.
Por su lado, el mandatario local a través de sus redes sociales, el mandatario local aseguró: “Ha sido declarada la calamidad pública en Bucaramanga ante la temporada de lluvias que se avecina. Junto a entidades y Gestión de Riesgo, hacemos esta declaratoria para prevenir cualquier hecho que pueda afectar a las personas que viven en zonas de alto riesgo”.
En su cuenta oficial de X (antes Twitter), Jaime Beltrán confirmó que la Alcaldía se encuentra alerta para anticipar cualquier emergencia por las lluvias. “Se realiza monitoreo a zonas de alto riesgo de Bucaramanga, para proteger la integridad de las personas en las laderas y sectores de montaña. Gestión del Riesgo y Bomberos en actividad”, expresó en la mañana del sábado 4 de mayo.
En días pasados, el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) indicó que el departamento de Santander es una de las zonas más afectadas por lluvias recientes, advirtiendo sobre el alto riesgo de deslizamiento en cuatro municipios específicos: Contratación, Suaita, Rionegro y Sucre.
Según con los últimos reportes las vías se han visto afectadas por precipitaciones, especialmente en Vélez y Landázuri, dejando a múltiples comunidades sin comunicaciones.

De esta manera, la entidad advirtió sobre el peligro de desbordamiento de ríos, lo que podría intensificar los problemas para los habitantes de Santander en breve. El río Cáchira representa una preocupación inmediata, tras haber provocado inundaciones en diversas localidades. No obstante, se anticipa que otras áreas podrían enfrentarse a situaciones similares.
“Alerta Naranja en la cuenca alta del río Suárez por probabilidad de crecientes súbitas en la parte alta del río Suárez y sus afluentes, especialmente en los ríos Cane, Moniquirá, Jupal, Cedaba y las quebradas La Honda y Favitera. Además, hay alerta Amarilla en las cuencas de los ríos Carare por probabilidad de crecientes súbitas en los directos al Medio Magdalena entre los ríos Carare y Negro, especialmente en los ríos Guaguaqui y Ermitaño y el caño Loco”, según el instituto.
Emergencia en Pereira: se presentó un deslizamiento de tierra
El sábado 4 de mayo, un deslizamiento ocurrió en el barrio La Esneda, ubicado en Dosquebradas (Risaralda), afectó dos viviendas y dejó a cinco personas atrapadas, de las cuales dos fallecieron. Entre las víctimas se encuentran un menor de edad y un adulto de 57 años.
Equipos de rescate de Dosquebradas, apoyados por efectivos de Pereira y Santa Rosa, junto a la Defensa Civil, la Cruz Roja, la Corporación Autónoma de Risaralda, la Policía y la comunidad, se movilizaron para atender la emergencia.
Lina Marcela Mondragón, quien ocupa el cargo de secretaria de Planeación y se desempeña como alcaldesa encargada de Dosquebradas, confirmó las identidades de los fallecidos. Asimismo, indicó que tres menores fueron rescatados con vida y han sido trasladados a diferentes centros asistenciales para recibir atención.

En respuesta a la tragedia, se estableció un Puesto de Mando Unificado que involucra a las unidades de Gestión del Riesgo de Dosquebradas, Pereira y Risaralda para coordinar las labores de evacuación, evaluar los daños y distribuir ayudas a los afectados. Además, geólogos se encuentran en el lugar evaluando la estabilidad del terreno para prevenir futuros incidentes.
Más Noticias
En medio de tensiones diplomáticas, llegó nueva viceministra a la Cancillería; su hoja de vida ya está en Presidencia: quién es
La funcionaria asumirá responsabilidades clave en relaciones bilaterales en medio de cambios recientes en la Cancillería y desafíos en las agendas con Estados Unidos, Venezuela y China

Daniel Muñoz hace historia: marcó el primer gol en competencias europeas para Crystal Palace
Con una actuación sobresaliente del jugador de la selección Colombia, el conjunto inglés controló el encuentro y se llevó los tres puntos en su debut en la ‘Conference League’
María del Mar Pizarro arremete contra Carlos Fernando Galán y denuncia doble rasero en la gestión de permisos del recinto Vive Claro: “Bogotá merece transparencia”
Luego de la cancelación del concierto de Kendrick Lamar, y con las dudas por los permisos para Guns N’ Roses y Linkin Park, Pizarro cuestiona a la Alcaldía de Bogotá por la gestión de espectáculos masivos

Universidad de Cartagena detectó red de fraude en examen de admisión a especialidades médicas: tomaban fotos en tiempo real de la prueba
En la trampa, que ya está bajo investigación de la Fiscalía, la red empleaba teléfonos celulares para fotografiar exámenes y enviar respuestas a los aspirantes

Calendario lunar de octubre 2025: cuándo habrá luna llena
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Colombia
