
En la mañana del sábado 4 de mayo se presentó una emergencia en Dosquebradas (Risaralda) debido a un deslizamiento de tierra. El incidente dejó varias personas muertas y otras más heridas.
El hecho ocurrió en el barrio La Esneda, ubicado en Dosquebradas, donde cobró la vida de tres personas. De acuerdo con información preliminar, se trataría de dos adultos y un menor de edad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, las autoridades indicaron que tres niños y otra adulta fueron rescatados y trasladados a centros asistenciales para recibir atención médica.
Equipos de rescate de Dosquebradas, apoyados por efectivos de Pereira y Santa Rosa, junto a la Defensa Civil, la Cruz Roja, la Corporación Autónoma de Risaralda, la Policía y la comunidad, se movilizaron para atender la emergencia.

Según con la coronel Alexandra Díaz, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, “las autoridades están evaluando el terreno con geólogos y se hace necesaria la evacuación de 15 casas que están cerca al deslizamiento”, informó.
Las fuertes lluvias que actualmente azotan a Colombia, tras una intensa temporada de sequía atribuida al fenómeno de El Niño, han encendido las alarmas en todo el país ante la inminente llegada de La Niña.
Ante este panorama, tanto las autoridades climáticas como las Gobernaciones y Alcaldías están implementando medidas para mitigar los posibles daños de esta temporada, en respuesta a las emergencias climáticas ya registradas.
Es así como el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) había anunciado en los últimos días del mes de abril que los municipios de Pereira, Santa Rosa de Cabal y Belén de Umbría, se encontraban en alerta roja por deslizamientos de tierra.
De acuerdo con la entidad: “Por deslizamientos de tierra, están dando una alerta roja para el municipio de Belén de Umbría, Pereira, Santa Rosa de cabal, una alerta naranja para el municipio de Dosquebradas, la Virginia, Mistrató, Pueblo Rico, Quinchía, una alerta amarilla para el municipio de Apía, Guática, La Celia, Marsella y Santuario”.
Alerta roja en Santander
El Ideam también señaló también que el departamento de Santander como una de las áreas más afectadas por lluvias recientes, advirtiendo sobre el alto riesgo de deslizamiento en cuatro municipios específicos: Contratación, Suaita, Rionegro y Sucre.

La situación se ha complicado por el reporte de vías afectadas por precipitaciones, especialmente en Vélez y Landázuri, dejando a múltiples comunidades sin comunicaciones.
Además, la entidad ha alertado sobre el peligro de desbordamiento de ríos, lo que podría intensificar los problemas para los habitantes de Santander en breve. El río Cáchira representa una preocupación inmediata, tras haber provocado inundaciones en diversas localidades. No obstante, se anticipa que otras áreas podrían enfrentarse a situaciones similares.
“Alerta Naranja en la cuenca alta del río Suárez por probabilidad de crecientes súbitas en la parte alta del río Suárez y sus afluentes, especialmente en los ríos Cane, Moniquirá, Jupal, Cedaba y las quebradas La Honda y Favitera. Además, hay alerta Amarilla en las cuencas de los ríos Carare por probabilidad de crecientes súbitas en los directos al Medio Magdalena entre los ríos Carare y Negro, especialmente en los ríos Guaguaqui y Ermitaño y el caño Loco”, según el instituto.
Deslizamiento de tierra en vía Manzanares, Caldas
La tarde del jueves 28 de marzo, un deslizamiento de tierra reportado en una zona rural de Manzanares, en Caldas, ha generado una nueva emergencia. Hacia las 3:00 p. m., la vía de la vereda Llanadas, que dirige hacia el corregimiento de Las Margaritas, quedó bloqueada debido a este suceso.

Las precipitaciones recientes son consideradas la causa principal de este desprendimiento de tierra, que ha causado la interrupción total de la vía y el bloqueo del río Santo Domingo por los escombros caídos desde la montaña cercana.
Videos grabados por ciudadanos capturaron los instantes previos al desprendimiento, mostrando el pánico de los presentes al escuchar el estruendo de la tierra cayendo. En respuesta, maquinaria pesada, incluyendo retroexcavadoras proporcionadas por la Gobernación de Caldas y el municipio de Manzanares, han sido movilizadas para despejar los escombros y restablecer el flujo del agua del río, con el objetivo de evitar posibles represamientos.
Aunque no se han reportado heridos, dos hogares se vieron afectados por el deslizamiento, necesitando la evacuación de al menos una de estas viviendas, según informes del medio local La Patria y un comunicado de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas y la oficina de gestión del riesgo de Manzanares.
Más Noticias
Liberaron a Elkana Bohbot, ciudadano colombiano secuestrado por Hamas durante el festival Nova
Elkana Bohbot hacía parte de los últimos 13 secuestrados que fueron entregados a la Cruz Roja por parte de Hamas

Balacera en Engativá, Bogotá: un muerto y tres heridos tras ataque a un local comercial
Las autoridades investigan si el tiroteo, perpetrado por sicarios en moto en el barrio Unir, estaría relacionado con un ajuste de cuentas

Hermano del senador Elías Chagüi firmó tres contratos con el Ministerio del Interior durante el Gobierno Petro
Salim Chagüi, recibió pagos mensuales de siete millones por labores jurídicas y de enlace en áreas que atienden a comunidades vulnerables, acumulando cerca de 120 millones de pesos entre 2023 y 2024

Reducción de jornada laboral impulsa el empleo en Colombia, pero afecta la productividad
Una parte de la reducción reciente en el desempleo estaría relacionada con la redistribución del mismo volumen de trabajo entre más personas, según el estudio de Corficolombiana

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cali este 13 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
