
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) elevó la alerta del volcán Puracé, situado en el departamento del Cauca, de amarilla a naranja, señalando una mayor probabilidad de erupción. El anuncio, realizado el viernes 3 de mayo, se fundamenta en cambios significativos en la actividad volcánica, aunque sin precisar una erupción inminente. Los expertos detectaron un incremento en la sismicidad, deformaciones del suelo y variaciones en las emisiones gaseosas.
Los análisis realizados indican una elevación en los terremotos relacionados con la fractura de rocas y el desplazamiento de fluidos internos, concentrándose a profundidades de hasta cuatro kilómetros. Además, la infraestructura de monitoreo del SGC reportó una continua deformación del macizo volcánico y la presencia de un cuerpo magmático pequeño ascendiendo hacia la superficie. El conjunto de factores sugiere una actividad volcánica intensificada, lo que ha llevado a las autoridades a instar a la población y a las entidades gubernamentales a adoptar medidas preventivas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los expertos del SGC han registrado, entre otros, un aumento en la sismicidad, que podría traducirse en la movilización de fluidos o fractura de rocas dentro del macizo. Asimismo, se ha evidenciado una deformación notable del terreno y variaciones notables en los niveles de gases magmáticos, tales como un incremento o reducción drástica en las emisiones de gases como el dióxido de azufre (SO2). Es importante destacar que la elevación a una alerta naranja implica que se han detectado cambios importantes en uno o varios de estos parámetros.

Además de estos indicios técnicos, en las comunidades cercanas al volcán se pueden percibir manifestaciones superficiales del aumento de actividad, tales como caída de ceniza, explosiones visibles, emisión de gases irritantes o incluso la muerte de fauna menor debido a la liberación de gases tóxicos. Frente a estas posibles amenazas, se enfatiza la importancia de mantenerse alejado del cráter y seguir atentamente las recomendaciones y boletines emitidos por el SGC.
Respecto a las poblaciones en riesgo, el área de influencia del volcán Puracé incluye principalmente comunidades indígenas y campesinas, según el mapa de amenaza volcánica elaborado por el SGC en 2014. Los municipios más expuestos ante una potencial erupción son Puracé, Popayán y Soratá, en el departamento del Cauca. Dentro de estas áreas, se destacan varios asentamientos y resguardos indígenas, incluyendo el Resguardo Indígena de Puracé y Kokonuko, así como el reasentamiento indígena de Juan Tama de la etnia Páez y el asentamiento del pueblo Misak. Las autoridades han delineado que, dependiendo de la evolución de la actividad volcánica, podrían ocurrir flujos piroclásticos y lahares, afectando de manera significativa a estas poblaciones.
El volcán Puracé, ubicado cerca de Popayán y rodeado por comunidades campesinas e indígenas, es uno de los más activos de la Cadena Volcánica Los Coconucos. El estratovolcán, conocido por sus erupciones de lava y ceniza, registró su última actividad significativa en marzo de 1977. Asimismo, desde 2021, ha mostrado señales de un despertar gradual, lo que ha mantenido a las autoridades y a la comunidad científica en alerta.

La decisión del SGC de modificar el nivel de alerta se basa en un meticuloso estudio de la actividad sísmica, las deformaciones y las emisiones. Esta medida procura garantizar la seguridad de las poblaciones aledañas, alertándolas sobre la necesidad de preparación ante cualquier eventualidad. John Makario Londoño, director del área técnica de Geoamenazas del SGC, enfatizó la importancia de estar preparados frente a estos indicios de actividad volcánica aumentada.
26 municipios en riesgo
- Cauca: Popayán, Paispamba, Timbío y El Tambo.
- Huila: Pitalito, Acevedo, Elías, Oporapa, Palestina, Saladoblanco, Timaná, Isnos, Garzón, El Agrado, Gigante, Guadalupe, El Pital, Suaza, Tarqui, La Plata, Iquira, La Argentina, Nátaga, Paicol y Tesalia.
- Nariño: Túquerres.
Más Noticias
Dólar se encarece en Colombia hoy 16 de julio: cuál es su precio en las principales casas de cambio del país
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Keralty respondió acusaciones de Gustavo Petro al presidente del grupo de la EPS Sanitas al que llamó “delincuente”. “La honestidad de una persona y una organización no la conceden los resentidos”
La decisión de la empresa llega después de que el jefe de Estado llamara “criminal” al presidente del grupo en medio de la polémica por la crisis de las EPS en Colombia
Karol G y Feid fueron captados de descanso en Ibiza: se rumora que la pareja se habría comprometido en la playa
El creador de contenido Dímelo King filtró imágenes de ‘La Bichota’ junto al ‘Ferxxo’ mientras disfrutaban con amigos de un día de sol, mar y actividades acuáticas en pareja

Shakira compartió video en redes en el que agradece a su equipo de trabajo por el éxito de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’
La artista colombiana confirmó que son 175 personas las que están detrás de toda la logística de la que ha llamado la gira más ambiciosa de su vida

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: inicia la participación de la Tricolor en la Copa América Femenina Ecuador 2025
Las vigentes subcampeonas del certamen continental tendrán su primer reto en el grupo B, luego de su jornada de descanso en la fecha 1
