
En recientes denuncias de parte del abogado de Olmedo López, se señala a Andrés Idárraga, Secretario de Transparencia de la República, de supuesto tráfico de influencias con el objetivo de favorecer a terceros en la obtención de contratos.
El abogado José Moreno, apoderado de Olmedo López Martínez, pide que Idárraga sea retirado de la Mesa Técnica de Coordinación, cuya función va más allá de la documentación de casos de mal uso de los recursos públicos. Según el abogado, existen conversaciones que comprometerían a Idárraga en tráfico de influencia y que esas grabaciones fueron recuperadas y están siendo analizadas por peritos judiciales en laboratorios forenses.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Dichas conversaciones digitales involucran a Idárraga y a Olmedo López Martínez, exdirector de la Ungrd. La defensa de Olmedo López ha solicitado formalmente la exclusión de Idárraga del comité técnico debido a estos hallazgos. Según el abogado José Moreno, esta solicitud se fundamenta en las evidencias de solicitudes inapropiadas realizadas por Idárraga a su cliente, incluyendo la intermediación con varios alcaldes, lo que constituiría un claro caso de tráfico de influencias.

“La defensa técnica del señor Olmedo López solicita que se retire del Comité Técnico al secretario de la transparencia Andrés Idárraga toda vez que esta persona le realizó varias solicitudes a mi cliente entre ellas la atención de varios alcaldes en el marco de un posible tráfico de influencias lo cual reposa en chats que están siendo extraídos en estos momentos por nuestros investigadores forenses y que se aportarán en su debido momento a la Fiscalía General de la Nación no podemos conformar un comité técnico en el cual no tengamos las personas idóneas para ello de lo contrario será un saludo a la bandera”, se informó desde el Portal de Opinión.
El caso ha generado una amplia controversia, especialmente dado el papel de la Secretaría de Transparencia en denuncias previas contra López Martínez. Moreno ha enfatizado la importancia de mantener un comité técnico libre de cualquier sospecha de corrupción o influencia indebida para preservar la integridad del proceso. Estas denuncias están actualmente bajo revisión, y se espera que contribuyan materialmente a la investigación en curso por parte de la Fiscalía General de la Nación.
Este desarrollo plantea serias preguntas sobre la administración de justicia y la lucha contra la corrupción en el país, especialmente en lo que respecta a la efectividad de los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en instituciones clave. A medida que avanza la investigación, se anticipa que surgirán más detalles sobre este caso y posibles implicaciones para los involucrados.

Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, enfrenta acusaciones de corrupción
En una reciente confrontación pública, Luis Fernando Velasco, actual Ministro del Interior, se defendió enérgicamente de las acusaciones que Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), ha realizado en su contra. Velasco negó cualquier implicación en el supuesto escándalo de corrupción asociado a la adquisición irregular de carrotanques destinados a transportar agua potable a zonas necesitadas como La Guajira. Esta disputa adquiere relevancia al situarse en el contexto de denuncias por ineficiencias y posibles hechos de corrupción dentro de entidades estatales encargadas de la gestión de crisis.
La controversia se intensificó cuando Velasco, al margen de una visita a la Fiscalía, calificó a López de “raterito” tras ser acusado indirectamente por este último de estar involucrado en manejos corruptos durante su gestión previa en la UNGRD.
Velasco alegó su inocencia, mencionando su eficiente coordinación con las Fuerzas Militares y su falta de firma en contratos o convenios durante su breve paso por la gestión de crisis, específicamente refiriéndose a su actuación durante la emergencia del volcán del Ruiz. Estas afirmaciones de Velasco buscan desmentir las denuncias hechas por López, quien además señaló el hallazgo de un maletín con dinero que, según él, indicaría prácticas corruptas en la entidad durante el periodo de Velasco.
Más Noticias
Extorsiones a ganaderos y desplazamientos de campesinos: el historial delictivo de ‘Chimbo de Oro’, cabecilla que no pudo ser capturado por asonada de civiles
En el video del operativo de la fallida captura de Oliver Lozano Serna se observan a algunos civiles identificados como miembros de una guardia campesina enfrentando a militares

Visa americana subirá de precio en Colombia: conozca el incremento, la fecha y a quiénes afectará
El Congreso de Estados Unidos aprobó una normativa que actualiza los valores de trámites consulares, elevando el precio de la visa de no inmigrante y sumando una tarifa de integridad en casos específicos

Renta Joven inició nuevo ciclo de transferencias para más de 22.000 beneficiarios: estas son las personas que recibirán los pagos
Debido a la asignación presupuestal, el programa enfocará esfuerzos en garantizar la permanencia de los actuales beneficiarios, manteniendo estrategias de bienestar, movilidad social y prevención de fraudes en el proceso

Nicolás Maduro le dio la espalda a Colombia y a Petro en la lucha antidrogas: envió carta a Donald Trump con polémicos resultados de incautación
El líder del régimen venezolano aseguró que está dispuesto a dialogar nuevos planes binacionales para impedir el envío de drogas desde Colombia, además de responsabilizar al país del incremento de cargamentos

Unidad para las Víctimas presenta cifras récord en reparación: más de 600.000 indemnizaciones en 2025
Con una inversión de $96.545 millones, la entidad cumplió con 3.025 pagos por sentencias judiciales que buscan restituir los derechos de las víctimas, consolidando un proceso de justicia integral
