
A través de una resolución publicada en la jornada del 2 de mayo, el Ministerio de Defensa dio a conocer que recomendó a la Policía Nacional adelantar el proceso de retiro de 22 mayores y 11 tenientes coroneles de la institución dedicada al cuidado de la ciudadanía.
De acuerdo con lo informado por la cartera, a cargo de Iván Velásquez, esta medida se tomó tras una evaluación realizada por la Junta Asesora del Ministerio, mediante la cual se hizo un análisis minucioso sobre la prestación del servicio de estos altos oficiales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Se considera procedente retirar del servicio activo al personal de oficiales superiores relacionados en el presente acto administrativo”, declaró la entidad encargada de la defensa del territorio nacional sobre la prestación de labores por parte de estos uniformados.
Del mismo modo, se indicó que “El retiro de algunos oficiales de la Policía Nacional en el grado de Mayor se ajusta al Decreto Ley 1791 del 2000, que establece la calificación de servicios y la oportunidad dentro de la jerarquía policial. Reconocemos su dedicación y servicio a la sociedad”.
¿Por qué serán retirados los altos oficiales de la Policía?

De acuerdo con lo informado a través del comunicado, los 22 mayores y 11 tenientes coroneles ya superan los 20 años de servicio, lo que quiere decir, que se considera pertinente que adelanten su proceso de retiro de la institución. Sin embargo, las autoridades han reiterado su agradecimiento por sus labores a lo largo de todo el tiempo que estuvieron trabajando por el país.
“Los señores oficiales superiores relacionados en el presente acto administrativo cuentan con un tiempo de servicio superior a 20 años, por lo tanto, continuarán dados de alta en los términos del artículo 145 del decreto de ley 1212 de 1990″, explica el documento.
Cabe mencionar que este acto fue previamente advertido por parte del ministro de Defensa, Iván Velásquez, que dio a conocer en medio de una intervención en el Senado de la República que el retiro de uniformados, tanto de la Policía Nacional como de las Fuerzas Militares, es una práctica recurrente.

Por esta razón, a finales de abril aseguró que “No solo se retiran generales, sino coroneles, capitanes (…) y en ese proceso, cuando no se llama a curso porque no está el espacio, los tenientes que no son llamados, deben ser retirados del servicio”.
Sin embargo, el funcionario de Gobierno dio a conocer que se está trabajando en el fortalecimiento de las instituciones, ante los rumores sobre un posible debilitamiento premeditado o intencional de la fuerza pública. “Hemos destinado un billón de pesos del presupuesto de 2024 para contar con 11 mil nuevos soldados y 12 mil nuevos patrulleros de Policía (…) es la primera vez que se amplía la planta de soldados profesionales en los últimos 10 años”, reiteró.
Asimismo, indicó que este apoyo a las instituciones se está adelantando por medio del Plan 16.000 de las Fuerzas Militares, el cual implica un aumento del 18,5% es decir, el pie de fuerza pasará de tener 86.200 miembros a un total de 102.200 soldados e infantes de Marina Profesionales. Respecto a la Policía Nacional, dio a conocer que ya inició el proceso para incorporar 20.000 policías.

Pie de fuerza lucha contra la delincuencia
Ante las críticas recibidas por su gestión, Velásquez aprovechó para asegurar que en 2024 han sido incautadas 270,5 toneladas de clorhidrato de cocaína. “Estas cifras, al igual que las de 2023, son significativas; recordemos que el año pasado la Fuerza Pública incautó 740 toneladas de cocaína, el mayor registro de incautación en la historia reciente del país”, puntualizó.
Más Noticias
Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Cintia Cossio reveló detalles de su embarazo: “Los primeros meses me dio durísimo”
A través de Instagram, la creadora de contenido reveló detalles de su segundo embarazo, que está esperando junto a su pareja Jhoan López. La noticia, anunciada en abril de 2025, también incluyó la revelación del sexo del bebé, que será un niño

Sara Corrales mostró su despedida de soltera antes de su matrimonio con Damián Pasquini
Antes de su boda en Medellín, la actriz disfrutó de los últimos momentos de soltera, celebrando con una despedida en Miami llena de lujo, sorpresas y detalles personalizados, en la que Corrales deslumbró a sus seguidores con su figura en vestido de baño

Nuevo atentado contra la Policía Nacional en Buenos Aires, Cauca: esto se sabe
El atentado con explosivos dejó afectaciones a la estación de la Policía, la Alcaldía de Buenos Aires y tres viviendas cercanas

Procuraduría pidió a Ministerio de Ambiente concertar con campesinos nueva reserva ambiental en suroeste antioqueño
El Ministerio Público determinó que se deberá crear una mesa de concertación sobre el uso de nuevas zonas de reserva ambiental en la cercanía de seis municipios
