
Juan Diego Alvira ha pasado de ser un presentador de noticias más en Colombia a convertirse en toda una celebridad. Su paso por Caracol Televisión lo catapultó de forma mediática, y hoy tiene más de 1.2 millones de seguidores en redes sociales.
Después de haber estado en el mencionado canal nacional, se fue a la revista Semana, donde tuvo un importante rol en la parte digital, pero no duró mucho, porque buscó con prisa la forma para volver a la televisión tradicional, así que llegó al Canal 1, en el que le dieron la oportunidad de crear su formato.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De esta manera comenzó con Sin carreta, un programa en el que mezcla entrevistas, cifras y reportería detrás de temas de gran coyuntura nacional. Semana tras semana cuenta con invitados de lujo que le ayudan a ilustrar los asuntos que aborda en los episodios.

De acuerdo con diversas fuentes, su salario reciente habría estado entre los 35 y 40 millones de pesos. No obstante, no siempre tuvo tales facilidades económicas, sino que también sabe lo que es pasar aprietos por tener un salario apenas suficiente.
“Hoy quiero contarles un episodio cómico de mi vida, un viaje de emociones cuando recibí mi primer sueldo como periodista. Después de dos años de lidiar como practicante donde no me daban ni para el tinto, finalmente me contratan con un contrato a término indefinido en el prestigioso diario El Espectador, me tocó, había que empezar por algo, entrar en la sección de tecnología que yo la aborrecía, no sabía manejar ni siquiera un computador. El internet estaba en ese boom en ese momento, entonces como que no era muy fácil el asunto”, comenzó contando el presentador.
Sobre esa experiencia, también añadió que en esa época devengaba únicamente 1.050.000 pesos colombianos, de los que destinaba la mitad para pagar el crédito del ICETEX con el que estudió.
A pesar de contar tal experiencia, aclaró que esa no fue su primera experiencia laboral, aunque sí haya sido la primera que tuvo en los medios de comunicación.
“Como a la mayoría de la gente en este país también me tocó alternar entre la universidad y el camello. Universitario de día y vendedor de apartamentos lujosos después”, dijo sobre el comienzo de su trayectoria como empleado.
Al respecto, agregó que “eran lujosísimos, muy exclusivos. Había que ser millonario para comprar algo así. Trabajaba los sábados y domingos. Le mostraba todos los acabados, el decorado, todo que era espectacular. Me volví experto en identificar las necesidades y los gustos de los clientes. Nunca me daban nada de comisiones por los apartamentos que se vendían. Me pagaban como 30 mil pesos por día”.
Después de narrar la anécdota, no faltaron los comentarios de los internautas. “La tía te debe tener guardadas las comisiones con los intereses”, “Un abrazo Juan di aplausos a esa carisma pero sobre todo a esa sencillez y humildad” o “Humilde desde sus inicios. Su éxito actual es fruto de dichas experiencias”, fueron algunas de las reacciones.
Juan Diego Alvira, de presentador a celebridad
Juan Diego Alvira es un reconocido periodista y presentador colombiano, ampliamente conocido por su labor en el ámbito de la información televisiva. Destacado por su versatilidad y habilidad para conectar con la audiencia, ha sido rostro prominente en diversos formatos noticiosos, donde su trabajo como conductor de noticias ha recibido particular reconocimiento. Su carrera comenzó en la radio, lo que le proporcionó una sólida base en el periodismo oral, antes de hacer la transición a la televisión a través de City TV.

En este medio, Alvira ha sabido destacarse por su capacidad de reportar con rigor y sensibilidad, abordando desde temas de gran impacto social hasta sucesos de relevancia nacional e internacional. Su compromiso con el periodismo ético y responsable le ha valido el respeto tanto de sus colegas como del público. Además, su presencia en redes sociales amplifica su alcance e interacción con la audiencia, consolidando su posición como una voz influyente en el periodismo colombiano.
Más Noticias
Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo
Emergencia en Cauca: siete mineros quedan atrapados tras derrumbe en mina ilegal de Santander de Quilichao
Un desprendimiento de tierra en la vereda San Antonio, del municipio caucano, mantiene en alerta a los organismos de socorro que buscan a los trabajadores atrapados en la mina ilegal

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 12 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

En video quedaron los rostros de los cinco ladrones durante un violento robo en una tienda de barrio en Bogotá: “Donde salga le pego su balazo”
Los delincuentes se valieron de tapabocas para ocultar sus rostros, mientras una cómplice se hace pasar por clienta para facilitarles el atraco a sus socios criminales

Aliste el paraguas, así estará el clima en Cartagena este viernes 12 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
