
La comunidad del municipio de La Argentina, Huila, se encuentra conmovida por una campaña solidaria impulsada por la familia González Muñoz, luego de que dos de sus integrantes, Mario Alexis y Diego Fernando González Muñoz, encontraran un trágico final en tierras lejanas.
Los hermanos, oriundos de este municipio, habían emprendido un viaje a Polonia en febrero de 2024, cargados de sueños y esperanzas, pero, infortunadamente, estos anhelos fueron cegados por su muerte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Natalia González, hermana de los fallecidos, contó al diario El Tiempo que ambos habían viajado a Polonia buscando oportunidades laborales que les permitieran apoyar a su familia en Colombia. No obstante, sus vidas se vieron truncadas cuando intentaban recuperar una pelota de voleibol de un lago.
“Mis hermanos salieron en la mañana del primero de mayo con otros amigos a jugar voleibol, pero, repentinamente, en medio del partido, la pelota cayó a un lago, por lo que Diego Fernando se lanzó al agua a sacarla y no pudo salir a la orilla, al parecer, por problemas de calambres”, relató. A su vez, Mario Alexis intentó salvar a su hermano, pero ambos perecieron en el lago de aguas heladas.
Mario Alexis, de 28 años, casado, padre de un hijo menor de edad, y Diego Fernando, de 19 años, padre de un bebé de tres meses, habían conseguido empleo en una fábrica de muebles, viendo en ello una oportunidad para “trabajar duro”, ahorrar y eventualmente regresar a Colombia con recursos suficientes para mejorar la vida de sus seres queridos.
“La situación en Colombia es difícil, los ingresos son escasos y mis hermanos, que son campesinos, soñaban con trabajar varios años y regresar a Colombia con los ahorros para comprar una finca cafetera en Huila”, comentó Natalia González.

Las labores de nueve bomberos se extendieron por varios minutos hasta que los cuerpos sin vida fueron retirados del agua. Les practicaron la autopsia correspondiente y están a la espera de ser entregados a sus familiares.
La noticia de su fallecimiento impulsó a la familia González Muñoz a iniciar una campaña de recolección de fondos con el objetivo de repatriar los cuerpos de Mario Alexis y Diego Fernando para poder darles sepultura en su tierra natal. “Somos campesinos, somos de escasos recursos, y le pedimos a la Cancillería colombiana que nos ayude a gestionar el traslado de los cuerpos de mis hermanos”, expresó Carlos Alfredo González, familiar de los fallecidos.
Si está interesado en hacer algún aporte, puede consignar a través de la cuenta de Nequi 315 5068760. O a la cuenta de ahorros Bancolombia 845-000011-38.
La familia, además del dolor de la pérdida, ahora sufre con la repatriación de los cuerpos. “Queremos hacerle el llamado al Gobierno nacional y a la Cancillería que nos colaboren en todo lo que más podamos para poder repatriar a los cuerpos de mis hermanos, y también pedimos el apoyo de los huilenses y de los colombianos, ya que estos procesos son muy costosos”, indicó Carlos González.
Los peligros de los lagos congelados
Sumergirse en un lago helado entraña riesgos significativos para la salud y la seguridad de cualquier individuo, debido a una serie de factores físicos y biológicos desencadenados por las bajas temperaturas del agua.
Según el departamento de salud de la Universidad de Utah, una de las primeras respuestas del cuerpo al contacto con agua helada es el reflejo de inmersión en frío, que puede provocar una inhalación repentina y peligrosa bajo el agua si se pierde el control sobre la respiración. Además, el shock térmico causado por la diferencia extrema de temperatura puede llevar a una aceleración del ritmo cardíaco.

Otro peligro asociado con el ingreso a aguas heladas es el riesgo de calambres musculares, que pueden inhibir la capacidad de la persona para nadar o mantenerse a flote, aumentando así el riesgo de ahogamiento. Los calambres son a menudo el resultado de la vasoconstricción periférica, un mecanismo por el cual los vasos sanguíneos se estrechan en un intento del cuerpo por conservar calor, disminuyendo el flujo de sangre a los músculos.
Además de los riesgos físicos inmediatos, existen peligros potenciales relacionados con el entorno donde se encuentra el lago helado, como la presencia de hielo delgado o inestable que puede quebrarse bajo el peso de una persona, incrementando el riesgo de caídas al agua.
Más Noticias
¿Viaja por carretera en Semana Santa? Así puede consultar los peajes y evitar sorpresas en su ruta
Se espera que millones de viajeros transiten por las carreteras colombianas para esta Semana Santa

“Hay que dejar el delirio de persecución”: Fajardo responde a Petro por críticas al Consejo de Estado por transmisión de Consejo de Ministros
Las transmisiones de los consejos no van más por canales privados

Procuraduría exige a la Agencia de Defensa Jurídica suspender contrato por posible conflicto de intereses con firma ligada a funcionarios
Esta intervención del ente de control surgió tras una solicitud de acompañamiento preventivo por parte del director de la Agencia, César Palomino

“El procurador honra su mandato”: Eljach revoca sanción contra exsuperintendente del Gobierno Petro
El auto emitido por Eljach señala que no se encontró evidencia suficiente de que Pérez hubiera actuado por fuera de sus funciones

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este sábado
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
