La senadora María Fernanda Cabal se refirió a lo sucedido en las marchas convocadas por sindicatos y el Gobierno nacional el primero de mayo de 2024, jornada en la que se conmemoró el Día del Trabajo.
A través de un video que publicó en su cuenta de X, la congresista comenzó por criticar la actitud del primer mandatario que salió a las calles, marchó con las personas y terminó en la Plaza de Bolívar dando un discurso en el que se despachó contra todo el mundo, incluso hasta con su propio gabinete.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Gustavo Petro se toma el día del trabajo para dividir el país mediante la retórica del odio y la victimización”, comentó la senadora.
En cuanto a la decisión del presidente de romper las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel a partir del 2 de mayo de 2024, la senadora aseguró que Petro no tuvo en cuenta las consecuencias del anuncio, esto, dada la importancia del país del Medio Oriente para Colombia en temas como seguridad nacional.
“Romper relaciones diplomáticas con Israel sin prever las consecuencias en materia de defensa nacional, atacar sin fundamento al presidente Uribe y promover reformas que están siendo debatidas en el Congreso son actos irresponsables que solo buscan distraer de los verdaderos problemas que enfrentan los colombianos”, agregó Cabal.
Otro tema que disgustó a la senadora fue la forma como se refirió Gustavo Petro a las instituciones del país, pues el primer mandatario aseguró que cualquier intención que tiene el Gobierno nacional de presentar un proyecto que beneficie al país, es truncado por el Congreso de la República, por ejemplo, la Procuraduría General de la Nación.

Al respecto, María Fernanda Cabal aseguró que es inaceptable agitar al pueblo en contra de las instituciones, por lo que hizo un llamado para defenderlas y rechazar la división que está generando el presidente.
“Es inaceptable que use su posición para agitar y polarizar más a nuestra sociedad, nosotros, los que defendemos las instituciones debemos rechazar esta división y trabajar juntos por un país donde prevalezcan la tranquilidad de los colombianos, no la destrucción de la patria”, comentó la senadora.
Por lo tanto, la senadora del partido Centro Democrático, le envió un contundente mensaje a Gustavo Petro en el que le recordó que gracias a la indulgencia del país no está en la cárcel y tuvo la oportunidad de convertirse en presidente, por lo que lo calificó como “malagradecido”.
“Usted Gustavo Petro fue beneficiado por un país que creyó en la paz, no sea malagradecido porque si hubiera justicia hubiera estado en la cárcel y no en la Presidencia de Colombia”, expresó María Fernanda Cabal.

En su video, Cabal concluyó que utilizar dineros públicos para transportar personas a las marchas es corrupción, y enfatizó que Gustavo Petro es un “peligro” para la democracia del país, incluso, lo calificó como un “agitador peligroso y desquiciado”.
“Pagar para marchar es corrupción, es dinero público que necesitan los pobres. Petro es un peligro para la estabilidad democrática y en vez de ser un político decente y agradecido, es un agitador peligroso y desquiciado”, afirmó la senadora.
Reacción de Álvaro Uribe
Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe afirmó que el Gobierno de Gustavo Petro “incita al odio de clases”, basado en que, para él, el Ejecutivo está promoviendo una división social y no buscando soluciones a los problemas del país.
“Debemos preocuparnos de la negación política, el castrochavismo ha durado muy poco, negaron el castrochavismo, pero con sus hechos, todos los días, lo están ejecutando. En el fondo aquí hay dos modelos: el neocomunismo, que anula la inteligencia; y la libertad, que estimula la creatividad y la equidad”, aseguró Uribe.
Más Noticias
Deportivo Pereira se despediría del fútbol colombiano: Superintendencia de Sociedades sellaría su destino
Pese a que el equipo anunció la venta a un grupo empresarial, la crisis por deuda salarial a sus jugadores lo tiene en la mira del Gobierno nacional

Vacaciones recreativas en Bogotá para diciembre: abren inscripciones tanto para niños como para adolescentes; conozca todos los detalles
Se anunció el inicio del programa de actividades lúdicas y deportivas durante el receso escolar de diciembre, con inscripciones presenciales el 29 de noviembre

El encanto del champán: La película navideña que atrapa a la audiencia de Netflix Colombia
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

Bogotá se transforma en una pasarela gigante: así será el Bogotá Fashion Weekend que pondrá a la moda en el centro de la ciudad
Con desfiles, activaciones urbanas y vitrinas en movimiento, el Bogotá Fashion Weekend promete un fin de semana que conectará a la ciudad con el talento de la moda colombiana

Explosión en El Patía, Cauca, dejó un civil muerto y un soldado herido en ataque contra vehículo militar
Tras la explosión que afectó a un camión del Ejército, las Fuerzas Armadas intensificaron patrullajes y movilizaron tropas para garantizar la protección de la vía y prevenir nuevos incidentes en la región


