La senadora María Fernanda Cabal se refirió a lo sucedido en las marchas convocadas por sindicatos y el Gobierno nacional el primero de mayo de 2024, jornada en la que se conmemoró el Día del Trabajo.
A través de un video que publicó en su cuenta de X, la congresista comenzó por criticar la actitud del primer mandatario que salió a las calles, marchó con las personas y terminó en la Plaza de Bolívar dando un discurso en el que se despachó contra todo el mundo, incluso hasta con su propio gabinete.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Gustavo Petro se toma el día del trabajo para dividir el país mediante la retórica del odio y la victimización”, comentó la senadora.
En cuanto a la decisión del presidente de romper las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel a partir del 2 de mayo de 2024, la senadora aseguró que Petro no tuvo en cuenta las consecuencias del anuncio, esto, dada la importancia del país del Medio Oriente para Colombia en temas como seguridad nacional.
“Romper relaciones diplomáticas con Israel sin prever las consecuencias en materia de defensa nacional, atacar sin fundamento al presidente Uribe y promover reformas que están siendo debatidas en el Congreso son actos irresponsables que solo buscan distraer de los verdaderos problemas que enfrentan los colombianos”, agregó Cabal.
Otro tema que disgustó a la senadora fue la forma como se refirió Gustavo Petro a las instituciones del país, pues el primer mandatario aseguró que cualquier intención que tiene el Gobierno nacional de presentar un proyecto que beneficie al país, es truncado por el Congreso de la República, por ejemplo, la Procuraduría General de la Nación.

Al respecto, María Fernanda Cabal aseguró que es inaceptable agitar al pueblo en contra de las instituciones, por lo que hizo un llamado para defenderlas y rechazar la división que está generando el presidente.
“Es inaceptable que use su posición para agitar y polarizar más a nuestra sociedad, nosotros, los que defendemos las instituciones debemos rechazar esta división y trabajar juntos por un país donde prevalezcan la tranquilidad de los colombianos, no la destrucción de la patria”, comentó la senadora.
Por lo tanto, la senadora del partido Centro Democrático, le envió un contundente mensaje a Gustavo Petro en el que le recordó que gracias a la indulgencia del país no está en la cárcel y tuvo la oportunidad de convertirse en presidente, por lo que lo calificó como “malagradecido”.
“Usted Gustavo Petro fue beneficiado por un país que creyó en la paz, no sea malagradecido porque si hubiera justicia hubiera estado en la cárcel y no en la Presidencia de Colombia”, expresó María Fernanda Cabal.

En su video, Cabal concluyó que utilizar dineros públicos para transportar personas a las marchas es corrupción, y enfatizó que Gustavo Petro es un “peligro” para la democracia del país, incluso, lo calificó como un “agitador peligroso y desquiciado”.
“Pagar para marchar es corrupción, es dinero público que necesitan los pobres. Petro es un peligro para la estabilidad democrática y en vez de ser un político decente y agradecido, es un agitador peligroso y desquiciado”, afirmó la senadora.
Reacción de Álvaro Uribe
Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe afirmó que el Gobierno de Gustavo Petro “incita al odio de clases”, basado en que, para él, el Ejecutivo está promoviendo una división social y no buscando soluciones a los problemas del país.
“Debemos preocuparnos de la negación política, el castrochavismo ha durado muy poco, negaron el castrochavismo, pero con sus hechos, todos los días, lo están ejecutando. En el fondo aquí hay dos modelos: el neocomunismo, que anula la inteligencia; y la libertad, que estimula la creatividad y la equidad”, aseguró Uribe.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 02 de octubre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Justicia Penal Militar sanciona a soldado por abandonar puesto en Bogotá: su condena será de cuatro meses de prisión
Un militar fue sentenciado por ausentarse sin permiso de la Escuela Logística, mientras apoyaba a la JEP, lo que llevó a la Fiscalía Penal Militar a investigar y sancionar la falta disciplinaria

Juan Fernando Quintero protagonizó dos fuertes peleas en la clasificación de River Plate ante Racing en Rosario por la Copa Argentina
El cuadro “Millonario” tuvo una buena noche en Rosario, tras el gol de Maximiliano Salas, exjugador de Racing, y ya está dentro de los cuatro mejores del certamen
A Petro le hicieron mapa de Colombia con división política en árabe “a ver si le para bolas al país”, en redes
Usuarios en redes sociales alegan que el presidente colombiano está más atento a los conflictos internacionales que a “la ola” de violencia que atraviesa el país

Gustavo Petro llegó a Ibagué sin visa, lo que recordó la llegada de Ernesto Samper a Chaparral 30 años atrás
El antecedente es de 1996, cuando Ernesto Samper perdió la visa estadounidense por la información que su campaña a la presidencia había recibido millones de pesos del Cartel de Cali
