
El 30 de abril, el Departamento de Prosperidad Social, encabezado por el exsenador Gustavo Bolívar, anunció que la implementación de la ayuda económica denominada “Competaxi” ya estaba lista.
Este auxilio económico, propuesto ante las inconformidades de los gremios de condcutores, como lo determinó el Gobierno tiene el fin de “compensar económicamente por el aumento del precio de la gasolina a taxistas”. La medida, coordinada por el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Hacienda y el Departamento de Prosperidad Social, consistiría en una transferencia monetaria única para los taxistas que cumplan con ciertos requisitos de vulnerabilidad socioeconómica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La estrategia busca ofrecer un alivio a las dificultades que enfrenta el sector de taxistas con ciertas condiciones. La ayuda estará dirigida, como informó el DPS, a hasta dos conductores por vehículo, con especial atención a aquellos en situaciones de pobreza, siempre y cuando completen el proceso de postulación.
Taxistas no están del todo conformes
Sin embargo, esta decisión ha generado reacciones mixtas entre los miembros del gremio, quienes esperaban medidas más robustas como una implementación de precios exclusiva para los taxistas, al parecer, prometida en diálogos previos con el Gobierno, según denunciaron algunos gremios como el Sindicato de Taxistas de Cartagena.
Sus palabras fueron: “Eso no fue lo que acordamos en la Casa de Nariño, nosotros habíamos quedado en una tarifa diferencial”.

Frank Sánchez, líder de esta asociación, expresó su insatisfacción con la medida, en entrevista con el medio local El Universal. El sindicalista catalogó la compensación como insuficiente frente a las expectativas previas del sector. En consideración con una reunión sostenida en agosto de 2023 con el presidente Petro y sus ministros, se había discutido la posibilidad de establecer un precio más bajo para la gasolina para los taxistas, promesa que culminó en la propuesta de la compensación monetaria Competaxi.
En ese sentido, Sánchez señaló que los costos de la gasolina han escalado significativamente, lo que complicaría la situación económica de los taxistas, quienes también enfrentan desafíos adicionales como la disminución de la demanda, parte de ella derivada del uso de plataformas de transporte digitales.
El Gobierno pretende apoyar con la creación de una app para taxistas
Como informó recientemente el ministro de Transporte, William Camargo, a través de Caracol Radio, anunció el desarrollo de una aplicación propia para taxistas, que se pondrá a prueba próximamente.
Durante una reciente visita a Armenia, departamento de Quindío, el jefe de la cartera destacó la importancia de mejorar la calidad del servicio de transporte público a través de mesas de trabajo con el gremio de taxistas en diferentes regiones del país.
Dijo que desde el Ministerio: “entendemos también lo que implican un mecanismo de neutralidad tecnológica ya que las aplicaciones que están operando están inscritas en el ministerio de la Superintendencia, tienen una regla de operación que adicionalmente funcionan a nivel mundial”.

Y agregó que “hay un reto con mejorar la calidad del transporte público, un trabajo constante que estamos desarrollando con mesas de trabajo con gremios de taxistas en diferentes partes del país, y que suma inclusive una mesa nacional y en esa línea seguimos trabajando; es parte un poco de los retos que tenemos en términos de mejorar por un lado las oportunidades para transporte público, pero entender que hay un proceso de innovación en este tipo de servicios”.

Estos son los requisitos para acceder al beneficio
Los requisitos para acceder al beneficio incluyen poseer una licencia de conducción vigente en las categorías C1, C2 o C3, operar un vehículo que utilice exclusivamente gasolina como combustible, y contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y la revisión tecno-mecánica y de emisiones contaminantes al día.
Aún queda pendiente la divulgación de detalles clave como el monto específico de la compensación y el procedimiento para su entrega, información que será compartida a través de los canales oficiales del Ministerio de Transporte y del Departamento de Prosperidad Social.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería del Quindío hoy: jueves 11 de septiembre de 2025
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 11 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Chontico Día y Noche resultados del 11 de septiembre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cartagena este viernes 12 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Villavicencio: Pico y Placa para este viernes 12 de septiembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio
