
Durante el miércoles primero de mayo las marchas en conmemoración al Día Internacional del Trabajo estuvieron marcada por una serie de singularidades. Una de ellas, la más notoria, fue que un presidente alentara la movilización de las centrales obreras.
Esta situación generó que la manifestación de sindicalistas terminara convirtiéndose en una respuesta a la marcha propuesta en días anteriores contra Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Precisamente el jefe de Estado hizo presencia en la movilización e, incluso, dio un discurso en la plaza de Bolívar, la cual estaba llena de miles de manifestantes. Petro destacó que hay una clase que oprime y es la que eventualmente está contra sus políticas.
“No pertenezco a esta oligarquía colombiana, no pertenezco a esa pseudo aristocracia ignorante, vestida de esclavistas que hoy no conocen la realidad del mundo (...) La historia de Colombia ha cambiado definitivamente y no tiene reversa, y esta es la demostración popular de esa decisión”, fuer uno de los apartados de Gustavo Petro en el discurso del primero de Mayo.

Respecto al discurso del presidente Gustavo Petro, un actor que participó en la reconocida novela Yo soy Betty, la fea se pronunció en sus redes sociales afirmando que los comportamientos del mandatario son igual de nocivos a los que tanto solía criticar.
Julio César Herrera, más recordado por su papel de ‘Fredy Contreras’, mediante su cuenta de X lamentó que el presidente Petro no realizara una discurso invitando a la unión entre el pueblo colombiano: “Uno siempre espera que el presidente salga a dar un discurso de reconciliación, pero no… sale igual o peor que la oposición 🥴 🥴 🥴 Esto ya se fue así, nada que hacer (SIC)”.

Pero el asunto no terminó allí, el actor reflexionó sobre lo nocivo que pude ser continuar sujetos ante la polarización: “Qué dolor tan grande escuchar a estos políticos! Qué dolor de patria siento! Qué triste a lo que nos han traído! No puede ser que les hagamos el jueguito Carajooo, ya no más… necesitamos a alguien que componga este malogrado rumbo (SIC)”.

Es de recordar que el mandatario en su discurso en reiteradas ocasiones señaló que había un sector especifico de la sociedad que deseaba su salida del Gobierno sin importar la manera en que se diera.
“Se vinieron entre engañados y no engañados entre la gente que siente egoísmo social porque un pobre tenga un mejor salario o porque un presidente de la República no tenga el apellido de los brillantes hijos de los esclavistas de Colombia (...) Les da rabia mi color de piel desde rabia que hubiera nacido en una humilde vivienda les da rabia que hubiera estudiado en una escuela pública”.
Críticas por uso de IA en imágenes de la marcha
El presidente Gustavo Petro se vio envuelto en controversia después de compartir en su cuenta oficial de X una imagen relacionada con las marchas del primero de mayo, Día Internacional del Trabajo, donde se ve a jóvenes portando carteles de apoyo al Gobierno Nacional. El detalle que generó gran atención fue la presencia de errores ortográficos notorios, como “Coombia” y frases confusas como “Columi potenica DL A vuda”, indicando que la fotografía fue generada por Inteligencia Artificial (IA).
La difusión de esta imagen provocó numerosas críticas y burlas en redes sociales, donde los usuarios cuestionaron la autenticidad del apoyo que se pretendía demostrar y la elección del presidente de usar una imagen creada por IA para representar un acto de manifestación. Comentarios criticando la falta de autenticidad y cuestionando la integridad de la imagen emergieron rápidamente.
La gráfica, que también mostraba peculiaridades como un hombre que atravesaba una hoja de papel con su puño y distorsiones en las expresiones faciales de los jóvenes, tenía el objetivo de simbolizar el apoyo de la juventud colombiana al Gobierno durante las conmemoraciones del día del trabajo.

Más Noticias
Dónde queda Chimichagua, el pequeño municipio que es noticia nacional por el secuestro de su alcalde
José David Rocha Quintero fue retenido en el municipio de Soacha y sus familiares recibieron mensajes en los que solicitaba una transferencia de 50 millones de pesos

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Álvaro Uribe minimizó la Reforma Laboral de Petro y el presidente defendió su gestión: “Qué pena que un socialista se lo diga”
El expresidente aseguró que el aumento de tiempo y remuneración en los recargos nocturnos “tampoco es una maravilla”

Se conocen los videos de la presentación que tuvo el hijo de Giovanny Ayala en El Tambo, Cauca, antes de ser secuestrado
El cantante fue visto por última vez en una discoteca local antes de ser abordado por desconocidos. La policía sigue pistas sobre el paradero del joven, que ganó notoriedad en un concurso de televisión

Confirman condena de 32 meses contra el periodista Juan Fernando Barona por agredir a su pareja: el coautor también fue sancionado
El juez Efraín Bermúdez describió la evidente relación de dominación y superioridad física ejercida por los procesados contra la víctima



