
La escasez de lluvias entre diciembre de 2023 y marzo de 2024 generó que los embalses que suministran el 70% de agua a la capital llegaran a niveles críticos. Como resultado, Bogotá y once municipios de Cundinamarca enfrentan un racionamiento alternado debido al impacto del fenómeno de El Niño.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) anunció suspensiones temporales del servicio de agua cada nueve días en 19 de las 20 localidades de la ciudad y en 11 municipios aledaños de Cundinamarca.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Estas suspensiones afectarán por tercera vez al turno cinco programado para el viernes 3 de mayo. Durante dicho turno, se verán afectados barrios de las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito.
La restricción del servicio comenzará a las 8:00 de la mañana y se extenderá por 24 horas, como parte de los esfuerzos para conservar el suministro de agua en medio de la crisis.
Este es el perímetro exacto en el que no habrá servicio de agua:
- Entre el río Tunjuelo y calle 78 sur, entre carrera 15 y carrera 27L.
- Entre la avenida Caracas y límite oriental ciudad, entre calle 32 sur y diagonal 67 sur.
- Entre carrera 10 este y límite oriental ciudad, entre diagonal 67 sur y calle 87 A sur.
- Entre diagonal 7 sur y calle 32 sur, entre carrera 3 y transversal 12 este.
Así va el nivel de los embalses en Bogotá luego de más de tres semanas de racionamiento

El más reciente informe sobre el estado de los embalses de Chingaza, con datos actualizados hasta el 1° de mayo, revela que el nivel se encontraba en un 17,21%. Esta es la capacidad más alta que se ha visto en Chuza y San Rafael desde que se implementó la medida de racionamiento. Sin embargo, no llega a la meta fijada por la Alcaldía y el Acueducto, que era del 20,13% para finalizar abril.
Por otro lado, el consumo promedio de agua se mantuvo en 15,59 metros cúbicos por segundo, indicando una persistente necesidad de reducir el gasto del recurso hídrico. A pesar de estos esfuerzos del distrito y de todos los bogotanos aún no se alcanza el objetivo, que es llegar a gastar como máximo 15 m3/s en un día.

El director de la CAR Cundinamarca, Alfred Ballesteros, advirtió que el racionamiento de agua se mantendrá hasta que se observen condiciones de lluvia en las áreas de recarga hídrica. Además, enfatizó que no se deben aflojar las medidas a pesar de las precipitaciones en Bogotá y La Sabana, ya que estas no son las áreas que reabastecen los embalses.
Aunque se han registrado algunas lluvias, estas no han sido suficientes para levantar la alerta ante una inminente crisis. Según el análisis de datos realizado por técnicos de la CAR, para que el embalse de Chuza se llene sería necesario un ingreso diario de al menos 30 metros cúbicos por segundo y abstenerse de extraer agua durante un período de aproximadamente cuatro meses, en un escenario optimista.
Mientras tanto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha comunicado que la meta a largo plazo es que Bogotá pueda llegar al 70% de su capacidad hídrica para diciembre de 2024; solo así se podría evitar otro eventual racionamiento en 2025 debido a que los primeros tres meses del año suele haber una temporada de sequía continua, que se hace cada vez más drástica debido al cambio climático, generado por el calentamiento global.
Este es el nombre de todos los barrios que se incluyen en la zona 5

Más Noticias
EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

Joven fue asesinada y enterrada en el patio de su casa por su pareja: era madre de dos niños
El sujeto confesó el crimen días después de mostrarse desesperado por la pérdida de su compañera sentimental

Petro encendió las redes tras hablar de una eventual reelección: “Le podemos ganar a la oligarquía y las mafias, otra vez”
Con un nuevo mensaje en las redes sociales, el presidente de la República se refirió a la más reciente medición de las encuestadoras Guarumo y EcoAnalítica

Disturbios en la Universidad Nacional complican la movilidad en Bogotá: TransMilenio suspende operación
La vicerrectoría ordenó la salida inmediata tras los actos violentos que se intensificaron sobre la avenida NQS, afectando a estudiantes y trabajadores

Emboscada a militares en Guaviare desata críticas a la Paz total de Gustavo Petro
Congresistas expresan preocupación por el incremento de violencia y exigen cambios en la estrategia de seguridad para enfrentar a grupos armados
