
En la mañana del jueves 2 de mayo de 2024, desde Barranquilla, la directora encargada del Icetex, Patricia Abadía, presentó oficialmente la convocatoria de créditos educativos para el segundo semestre de 2024, en la que se estará apoyando a cerca de 35.000 colombianos que deseen iniciar una formación en educación superior o complementaria, ya sea en el país o en el exterior.
Sin embargo, la directora encargada anunció que de los 35.000 créditos que se estarán ofertando, 10.400 están dirigidos a personas priorizadas por tener el mayor nivel de vulnerabilidad, determinado por su puntaje en el Sisbén o por estar protegidos por disposiciones constitucionales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Es decir, que además del acceso a esos créditos, estas personas obtendrán subsidios de apoyo en la tasa de interés y unos auxilios para gastos de sostenimiento educativo, eso con el fin de que los acreditados puedan culminar sus procesos de formación.
“Llegó el momento de aprovechar estas oportunidades de estudio con crédito educativo, que ofrecen condiciones más favorables, desarrolladas a partir de escuchar a los jóvenes y sus familias en todos los territorios. Contamos con opciones de financiamiento a corto, mediano y largo plazo, con requisitos de puntaje en las pruebas de Estado más accesibles, junto con alternativas territoriales y características que reflejan nuestro compromiso con los colombianos para hacer realidad un crédito social”, destacó Abadía.

Así será la logística del programa para el segundo semestre de 2024
De acuerdo con la directora, la convocatoria llegará a todas las regiones del país gracias a las Ferias de Oportunidades, que pretende hacer presencia en 200 municipios. Abadía sumó que la entidad semanalmente atenderá las solicitudes de los aspirantes para que generar una respuesta más rápida.
Entre las opciones que destacó el Icetex para formación en pregrado están las líneas de corto, mediano y largo plazo, que se ajustarán a las necesidades económicas de los beneficiarios y puntos especiales para población vulnerable como la de Protección Constitucional, Talento Mi Territorio, Más colombiano que nunca y la Línea Territorial, entre otras,
“Que responden a las necesidades de los estudiantes en territorio y que entregan beneficios como subsidios y condonación parcial de crédito por graduación”, añadió el Icetex.
Así pues, la línea de créditos corto, mediano y largo plazo se estará ejecutando de la siguiente manera:
- Línea de corto plazo, que permite al estudiante pagar su crédito durante el semestre de estudios.
- De mediano plazo, con el que el beneficiario paga el 30% mientras estudia y el restante 70% al graduarse.
- El largo plazo que permite pagar la totalidad del crédito luego de graduarse.

En lo que respecta a las líneas especiales para pregrado, la entidad informó que en la convocatoria de 2024 - 2, se estará implementado estos ítems según las condiciones económicas o regiones de los beneficiarios de los créditos educativos, las cuales son:
Línea Territorial de Carácter Social
Que prioriza a estudiantes de 191 municipios con población más vulnerable, ofreciendo beneficios de acceso que incluyen puntajes especiales en las pruebas Saber 11. “Anteriormente, se requería un puntaje mínimo de 230 para acceder, pero ahora, en los 191 municipios focalizados, se aceptan puntajes a partir de 170, 180 y 190″, explicó la entidad.
En otras palabras, además del acceso a los créditos de educación en pregrado (técnico, tecnológica o profesional), los aspirantes recibirán un subsidio o auxilio que les permitirá cubrir los gastos de la tasa de interés como los de sostenimiento.
Línea especial de Pago Contingente al Ingreso
Esta línea permite a los beneficiarios pagar su crédito solo cuando reciben el ingreso y este sea mayor a 1 salario mínimo. La persona no necesita de codeudor y sus cuotas nunca superarán el 20% de su ingreso mensual.
Línea de crédito ‘Más colombiano que nunca’
La iniciativa está dirigida a población con puntaje Sisbén, cuyo núcleo familiar pertenezca a Amazonas, Arauca, Cauca, Cesar, Caquetá, Chocó, Buenaventura, Guainía, Guaviare, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, San Andrés y Providencia, Vaupés y Vichada.
Crédito para miembros de comunidades con especial Protección Constitucional
La línea está dirigida para la población indígena, pertenecientes a Red Unidos, víctimas del conflicto armado, reintegrados o personas con discapacidad. “Bajo el cumplimiento de requisitos, las personas con esta modalidad tienen beneficios como subsidio de tasa, subsidio de sostenimiento y condonación parcial de su crédito”, añadió el Icetex sobre ese aspecto.
Línea especial ‘Volvamos a Clase’
Según el Icetex, esta alternativa facilita a estudiantes que abandonaron sus estudios de educación superior volver a las aulas. A esta línea se suman también:
- ‘Pilo Paga Rezagado’: diseñada para personas del Programa Ser Pilo Paga que necesitan apoyo adicional para graduarse.
- ‘Talento Mi Territorio’ que prioriza a los estudiantes de Buenaventura según sus necesidades específicas.
Finalmente, para participar en algunas de las líneas de crédito o especiales, según su situación económica - social validada por el Sisbén IV, los aspirantes deberán acceder al siguiente enlace e iniciar con su proceso: web.icetex.gov.co/creditos/tu-eliges.
Más Noticias
Carlos Giménez se despachó contra Gustavo Petro: “Parece que se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más”
Todo inició cuando el presidente colombiano lanzó fuertes críticas contra Marco Rubio y defendió la soberanía del país, lo que hizo que el senador estadounidense se pronunciara

Miguel Polo Polo reaccionó a retractación de Gustavo Petro por acusación que hizo contra Paloma Valencia: “Es el rey de la mentira y la calumnia”
El legislador arremetió contra el presidente Petro luego de que este rectificara comentarios sobre Paloma Valencia, asegurando que el mandatario ha debido corregir sus palabras en múltiples ocasiones durante su gestión

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

El gobierno Petro intenta reforzar la protección electoral ante el aumento de amenazas y violencia: así busca protegerse de las críticas
El asesinato de líderes y atentados contra senadores y gobernadores han elevado la preocupación sobre la eficacia de los esquemas de protección y la capacidad estatal para garantizar la seguridad en el proceso electoral

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”
La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023



